
Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.


En la mañana del jueves 24 de septiembre se realizó en el Salón de Actos de la Municipalidad de Parera una conferencia de Prensa en la cual el Secretario de Gobierno, Oscar Blanco presentó un proyecto en el cual se intentará implantar en la localidad un "Bosque de Caldenes".
Regionales25/09/2020
Carlos Manuel Rodríguez






Para ello se pondrá a disposición de los vecinos semillas de caldén para que entre todos se cultiven los plantines que, a futuro, se plantarán en un predio dispuesto para tal fin, el cual sería el que está junto al Trozadero Municipal, ex Matadero.


Blanco tras presentar la idea general del proyecto sintetizó el espíritu del mismo como "un mensaje esperanzador dentro de estos difíciles tiempos de pandemia" con una clara impronta de compromiso y respeto por el medio ambiente: "Seguramente nosotros no disfrutaremos de la sombra de estos caldenes pero TENEMOS QUE SEMBRAR CONCIENCIA EN EL CUIDADO DE NUESTROS RECURSOS NATIVOS"
"PROYECTO CALDENAL EN PARERA"
Decir caldén es decir La Pampa, porque hasta en su escudo la provincia ha querido rendir homenaje a esta especie exclusiva de la provincia fitogeográfica del Espinal. Uevan su nombre desde hoteles, grupos de folklore y hasta portales de Internet, demostrando el afecto que le profesa la comunidad local; ha sido y es fuente de inspiración para los poetas como Juan Ricardo Nervi que le dedicó estos versos:
"Qué sabes del caldén/ tú, que lo has visto/ morir de pie en la pampa? /Sabes que a veces lloro, /y a veces, canta.?/Lo hiere el cortafierro/ la gubia lo desgarra,/y, lo mismo que el sándalo/cuanto más lo golpeas es mayor su fragancia".
OBJETIVO: protección del caldenal pampeano a través de conservación conjunta con la comunidad del Bosque de Caldén.
El bosque de caldén fue catalogado entre vulnerable y amenazado por el relevamiento forestal realizado por la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (2007), mostrando además que no quedan parches mayores a 1.000 hectáreas en la provincia de La Pampa.
Esto ratifica lo que biólogos, especialistas y técnicos de la provincia vienen señalando, respecto de la urgente necesidad de crear nuevas áreas protegidas en el ecosistema del Caldenal.
Lo cual remarca la importancia que posee el Parque Luro como única porción protegida de dicho ecosistema en la provincia, ante lo cual creemos que es momento de reafirmar el compromiso como Estado y comunidad en los diversos roles, como son la educación ambiental, el manejo responsable de su uso público, y la valoración de este árbol como patrimonio cultural pampeano.

Caldén- Historia
El caldén, como muchos otros recursos forestales, fue sobreexplotado. Algunos pueblos de la Pampa le deben su origen: Quehue (cuyo primer nombre fue Caldén), Conhelo, Rucanelo, Telén y Loventué, por ejemplo. Originalmente, cubria el 24% de la superficie provincial, con tres millones y medio de hectáreas.
Hoy, según estudiosos como Pablo D'Atri, Marta Liliana Scarone y Ana Di Pangracio, está muy lejos de aquella abundancia, al punto de no superar el 11% de la superficie provincial, pero altamente fragmentado: es dificil encontrar parques que superen las 1.000 hectáreas.
El objetivo es avanzar en la creación de un Bosque de caldén, para lo cual contamos con el asesoramiento de la Dirección de Recursos Naturales.
Es poder brindar a nuestra localidad y quien quiera visitarla un área para el disfrute de las presentes y futuras generaciones que han protagonizado el agotamiento de un modelo y la necesidad de innovar y asumir un verdadero compromiso con el ambiente.
Este proyecto es un modelo de convivencia socioecológica que tiene base en el cuidado mutuo entre las personas y el ambiente, por lo cual lo dividimos en dos etapas.
PRIMER ETAPA:
Cada individuo de la comunidad podrá acceder a un paquete de semillas de caldén con las instrucciones. De esta manera cada uno podrá cuidar y ver crecer su propio caldén, este al ser un árbol de crecimiento lento puede estar en maceta hasta 2 años.
SEGUNDA ETAPA:
- Desde el Municipio con el asesoramiento de DRN y la Arq. Vanina Gonzalez se diseñará el Bosque de Caldén.
- Este estará ubicado en el sector del ex matadero municipal.
- Cada individuo podrá trasladar y trasplantar su Caldén en este sector, lo cual permitirá la creación del Caldenal Comunitario de Parera.
No se trata solo de cuidar el Calden o crear nuevos espacios verdes, se trata de crear conciencia de lo importante que es el Caldén para nuestro ecosistema, lo importancia simbólica para la construcción de nuestra historia como provincia y localidad. Se trata de cuidar, valorar y construir en comunidad."





Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.

En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua, financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.

La localidad de Adolfo Van Praet vive una jornada deportiva y recreativa con el Torneo de Beach Vóley y Penales, que se desarrolla este domingo 2 de noviembre desde las 10:30 horas en la cancha del C.A.I.

El próximo 8 de noviembre, la localidad de Ingeniero Luiggi será escenario de un espectáculo que promete deslumbrar a los amantes del tango y de las artes escénicas. El pianista Román Ramonda y la bailarina Rosalía Álvarez presentarán su nuevo proyecto conjunto titulado “Evolution Tango”, una propuesta donde la música y la danza se entrelazan en una experiencia sensorial única.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo. El FBI dio el alerta. Tenía réplicas de armas, “molotovs” y un plan de ataque.







