EN PARERA IMPULSAN LA CREACIÓN DE UN BOSQUE DE CALDÉN  "EL PROYECTO ES UN DESAFÍO PENSANDO EN PRÓXIMAS GENERACIONES"

En la mañana del jueves 24 de septiembre se realizó en el Salón de Actos de la Municipalidad de Parera una conferencia de Prensa en la cual el Secretario de Gobierno, Oscar Blanco presentó un proyecto en el cual se intentará implantar en la localidad un "Bosque de Caldenes".

Regionales25 de septiembre de 2020Carlos Manuel RodríguezCarlos Manuel Rodríguez
FB_IMG_1601036379468

Para ello se pondrá a disposición de los vecinos semillas de caldén para que entre todos se cultiven los plantines que, a futuro, se plantarán en un predio dispuesto para tal fin, el cual sería el que está junto al Trozadero Municipal, ex Matadero.

Blanco tras presentar la idea general del proyecto sintetizó el espíritu del mismo como "un mensaje esperanzador dentro de estos difíciles tiempos de pandemia" con una clara impronta de compromiso y respeto por el medio ambiente: "Seguramente nosotros no disfrutaremos de la sombra de estos caldenes pero TENEMOS QUE SEMBRAR CONCIENCIA EN EL CUIDADO DE NUESTROS RECURSOS NATIVOS"

"PROYECTO CALDENAL EN PARERA"

Decir caldén es decir La Pampa, porque hasta en su escudo la provincia ha querido rendir homenaje a esta especie exclusiva de la provincia fitogeográfica del Espinal. Uevan su nombre desde hoteles, grupos de folklore y hasta portales de Internet, demostrando el afecto que le profesa la comunidad local; ha sido y es fuente de inspiración para los poetas como Juan Ricardo Nervi que le dedicó estos versos: 

"Qué sabes del caldén/ tú, que lo has visto/ morir de pie en la pampa? /Sabes que a veces lloro, /y a veces, canta.?/Lo hiere el cortafierro/ la gubia lo desgarra,/y, lo mismo que el sándalo/cuanto más lo golpeas es mayor su fragancia".

OBJETIVO: protección del caldenal pampeano a través de conservación conjunta con la comunidad del Bosque de Caldén.

El bosque de caldén fue catalogado entre vulnerable y amenazado por el relevamiento forestal realizado por la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (2007), mostrando además que no quedan parches mayores a 1.000 hectáreas en la provincia de La Pampa.

Esto ratifica lo que biólogos, especialistas y técnicos de la provincia vienen señalando, respecto de la urgente necesidad de crear nuevas áreas protegidas en el ecosistema del Caldenal.

Lo cual remarca la importancia que posee el Parque Luro como única porción protegida de dicho ecosistema en la provincia, ante lo cual creemos que es momento de reafirmar el compromiso como Estado y comunidad en los diversos roles, como son la educación ambiental, el manejo responsable de su uso público, y la valoración de este árbol como patrimonio cultural pampeano.

FB_IMG_1601036393241
Caldén- Historia

El caldén, como muchos otros recursos forestales, fue sobreexplotado. Algunos pueblos de la Pampa le deben su origen: Quehue (cuyo primer nombre fue Caldén), Conhelo, Rucanelo, Telén y Loventué, por ejemplo. Originalmente, cubria el 24% de la superficie provincial, con tres millones y medio de hectáreas.

Hoy, según estudiosos como Pablo D'Atri, Marta Liliana Scarone y Ana Di Pangracio, está muy lejos de aquella abundancia, al punto de no superar el 11% de la superficie provincial, pero altamente fragmentado: es dificil encontrar parques que superen las 1.000 hectáreas.

El objetivo es avanzar en la creación de un Bosque de caldén, para lo cual contamos con el asesoramiento de la Dirección de Recursos Naturales.

Es poder brindar a nuestra localidad y quien quiera visitarla un área para el disfrute de las presentes y futuras generaciones que han protagonizado el agotamiento de un modelo y la necesidad de innovar y asumir un verdadero compromiso con el ambiente.

Este proyecto es un modelo de convivencia socioecológica que tiene base en el cuidado mutuo entre las personas y el ambiente, por lo cual lo dividimos en dos etapas.

PRIMER ETAPA:

Cada individuo de la comunidad podrá acceder a un paquete de semillas de caldén con las instrucciones. De esta manera cada uno podrá cuidar y ver crecer su propio caldén, este al ser un árbol de crecimiento lento puede estar en maceta hasta 2 años.

SEGUNDA ETAPA:

- Desde el Municipio con el asesoramiento de DRN y la Arq. Vanina Gonzalez se diseñará el Bosque de Caldén.
- Este estará ubicado en el sector del ex matadero municipal.
- Cada individuo podrá trasladar y trasplantar su Caldén en este sector, lo cual permitirá la creación del Caldenal Comunitario de Parera.

No se trata solo de cuidar el Calden o crear nuevos espacios verdes, se trata de crear conciencia de lo importante que es el Caldén para nuestro ecosistema, lo importancia simbólica para la construcción de nuestra historia como provincia y localidad. Se trata de cuidar, valorar y construir en comunidad."

Te puede interesar
GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesHoy

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

imagen_2025-03-02_120300033

Llega el "Maligno" Torres a Adolfo Van Praet

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.

malvinas martini 2025 4

Emotivo Acto en Embajador Martini en Homenaje a los Héroes de Malvinas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.

Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.