Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Regionales30 de junio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Municipalidad de Rancul nueva
Municipalidad de Rancul

La medida fue tomada en el marco de la ola polar que afecta a gran parte del país, con temperaturas extremas que en el norte pampeano llegaron a superar los 7 grados bajo cero, y busca preservar la salud y seguridad de los trabajadores encargados del servicio.

Cabe destacar que la prestación del servicio de recolección en la localidad está a cargo de la propia administración municipal que conduce el intendente Hernán Viano. Hasta el momento, los horarios habituales eran desde las 18 horas durante el invierno y a partir de las 20 horas en verano.

Con esta modificación temporal, el municipio solicita la colaboración de los vecinos para sacar los residuos antes del nuevo horario estipulado, garantizando así un servicio eficiente y seguro para todos.

Te puede interesar
boxeo parera 1

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

InfoTec 4.0
Regionales17 de agosto de 2025

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.

radar meteorológico sur cordoba

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

InfoTec 4.0
Regionales15 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.

Lo más visto