ÁREAS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA PRESENTAN DIVERSAS ACTIVIDADES EN LA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO 2020

Museo Provincial de Artes, Museo Provincial de Historia Natural, Dirección de Patrimonio Cultural, Dirección de Artística, Banda Sinfónica de La Pampa, Área Bibliotecas Populares. Las áreas de la Secretaría de Cultura estarán presentes en la 4ta. Feria Provincial del Libro 2020 participando con variadas propuestas y actividades.

Provinciales01 de octubre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5f75fbf653fe0

Museo Provincial de Artes

El Museo Provincial de Artes en forma conjunta con la Asociación de Diseñadores Pampeanos (ADIPA), invitan a disfrutar de la entrevista al prestigioso diseñador industrial, ilustrador y artista, Gonzalo Kenny.
Durante el encuentro Kenny se explayará sobre la experiencia en el mundo de conceptualización de personajes, objetos, objetos e ilustraciones de obras literarias. Técnicas, formatos y metodologías de trabajo en mercados competitivos, valor del arte y el diseño en el universo literario. Liliana Bodoc y la saga de los confines como experiencia personal. La importancia de la formación de diseñador en el mundo de la ilustración y creación de mundos, ejemplos de ese aspecto diferencial.

Viernes 2 de octubre / 18 h / plataforma FB de la Feria del Libro: https://www.facebook.com/FeriadeLibroLaPampa

Museo Provincial de Historia Natural

Como siempre el lema de la feria es #NaturalezayCultura destacándose este año las flores y mariposas que aparecen en esta época del año. En ese marco, desde el Museo Provincial de Historia Natural se organizó una serie de charlas temáticas que abarcan la trama invisible que enlaza a la Naturaleza y la Cultura.

Se podrá seguir en vivo la charla de Miguel Santillán “Aves de jardín” para acercarnos a las especies que podemos observar en las inmediaciones de nuestros hogares y especialmente en los patios y/o jardines. Miguel brindará información sobre la anatomía de las aves y su fisiología, algunos detalles particulares sobre su alimentación, estrategias reproductivas, dónde y cómo nidifican entre otras características.

Viernes 2 de octubre / 17 h/ plataforma FB de la Feria del Libro: https://www.facebook.com/FeriadeLibroLaPampa
También participará como invitada especial Angélica Tamame. El título de su charla es “Dulce Néctar de la Vida, ¿qué sabemos de mieles? Angélica es especialista en el tema y brindará información sobre las flores y el importante rol de los polinizadores en el proceso de producción de miel. Nos ayudará a diferenciar entre el néctar y la miel; las características de las diferentes mieles desde el punto de vista sensorial y químico, así como también su origen botánico.
Sábado 3 / 17 h/ plataforma FB de la Feria del Libro: https://www.facebook.com/FeriadeLibroLaPampa
Para cerrar la participación del Museo en la 4° Feria Provincial del Libro se podrá seguir la charla sobre “Naturaleza Pampeana y Literatura”. Esta presentación estará a cargo de Daniel Pincén e Ignacio Roca. El objetivo es abordar el conocimiento, la descripción y valoración del “paisaje pampeano” a partir de las primeras publicaciones que aparecieron sobre este tema, especialmente a fines del Siglo XIX. Este recorte  temporal obedece a que fue en ese momento en que aparecieron diferentes textos y descripciones en el “gran público de Buenos Aires”.

Domingo 4 de octubre / 14 h/ por la página de Facebook de la Feriahttps://www.facebook.com/FeriadeLibroLaPampa

Área Bibliotecas Populares
El área Bibliotecas Populares de la Secretaría de Cultura organizó el taller “La urdimbre y la trama en los libros para los nuevos en el mundo”, una capacitación a cargo de Patricia Domínguez, destinada a bibliotecarias/os de La Pampa.
La “urdimbre” sobre la que se diseña este proyecto tiene como intención fortalecer, con criterios de ciudadanía, la tarea de las y los mediadores en la creación de espacios de lectura literaria que generen pequeñas comunidades de lectores (niñas, niños y adolescentes). Apropiarse colaborativamente de saberes en torno al campo de la Literatura Infantil y Juvenil que habilite a las y los participantes a construir criterios de selección de obras literarias. Y poner en juego estrategias de lectura de obras literarias que habilite a las y los participantes a lograr desempeños más creativos en tanto mediadores.

Viernes 2 de octubre / 15 h/ por la página de Facebook de la Feriahttps://www.facebook.com/FeriadeLibroLaPampa
Se recordó que todas las bibliotecas pampeanas están ornamentado edificios con las mismas y versiones de mariposas y flores propuestas por la Secretaría de Cultura para esta edición de la Feria, y también saldrán por sus localidades con actividades: bocinas móviles, lecturas en la vereda de la biblioteca, siempre cumpliendo el protocolo y las medidas sanitarias.
Dirección Provincial de Artística
Malva Roldán, directora de Artística de la Secretaría de Cultura preparó el Taller de Danza Creativa para toda la familia “Del texto al cuerpo”. Este encuentro es una invitación a jugar con los propios movimientos. A dejarnos llevar por palabras que mueven nuestro cuerpo. Las palabras tienen ritmos, los ritmos son movimientos que puedo bailar con mi cuerpo. Link de inscripción: https://forms.gle/pqatK6NU5uN7TJCs5

Domingo 4 de octubre / 16 h/ por la página de Facebook de la Feriahttps://www.facebook.com/FeriadeLibroLaPampa

Banda Sinfónica de La Pampa
La Banda Sinfónica de La Pampa cerrará la 4ta. Feria Provincial del Libro – edición virtual con la repetición del programa “Performance de primavera”, desde la terraza del Centro Cultural Medasur, emitido por Canal 3 TV Pública. Recordamos que esta particular iniciativa  tiene como protagonistas un ensamble de clarinetes, cuarteto de clarinetes; cuarteto de saxofones; ensamble de brass y percusión; y ensambles mixtos. Cada formación en particular posibilita escuchar y ver música en una nueva modalidad, con el objetivo de lograr interpretaciones frescas , coloridas y de calidad.

Domingo 4 de octubre / 22 h/ por la página de Facebook de la Feriahttps://www.facebook.com/FeriadeLibroLaPampa
Dirección de Patrimonio Cultural – Archivo Histórico Provincial
La Dirección de Patrimonio Cultural a través del Archivo Histórico Provincial preparó un álbum de recuerdos del primer grupo de joven poesía con fotos de las primeras épocas de su creación.
A modo de avance, enviamos dos fotografías. En la foto grupal aparece el grupo de escritores que conforman "Joven Poesía Pampeana". En el extremo derecho, el poeta Juan Carlos Bustriazo Ortiz. El segundo comenzando por la izquierda, Edgar Morisoli, sentada a su lado, Ana María Lasalle y otros. Pertenece al acto de lanzamiento del grupo literario. 21 de setiembre de 1957. En la otra fotografía, el poeta Juan Carlos Bustriazo Ortíz, durante el acto de lanzamiento del grupo "Joven Poesía Pampeana". 21 de setiembre de 1957.
También presentará un álbum con libretas de campo de exploraciones arqueológicas.

Acompañan en esta edición:
Fundación Banco de La Pampa; Consejo Federal de Inversiones; Caja de Previsión Profesional de La Pampa; Universidad Nacional de La Pampa; Gobierno de San Luis; Asociación Pampeana de Escritores (APE); Cooperativa Popular de Electricidad Santa Rosa; 7 Sellos Editorial; Casa de La Pampa; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Ente Provincial del Río Colorado; Municipalidad de Lonquimay, Utelpa (Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa), Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Privados) y Bibliotecas Populares de La Pampa.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-