
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.


El Gobierno de La Pampa recordó que el tránsito de las personas y vehículos destinados al cumplimiento de las denominadas actividades esenciales se encuentra desarrollándose con normalidad, cumpliendo con las medidas preventivas marcadas en los protocolos indicados para cada caso.
Provinciales03/10/2020






"Las personas que deben desarrollar actividades esenciales pueden transitar libremente por el territorio pampeano. En este momento no tienen límites, obviamente que para esto se deben cumplir con los distintos protocolos de prevención, sin que se les obligue realizar aislamiento preventivo de ninguna duración, establecidos según el caso”, detalló el ministro de Gobierno, Justicia y DD HH, Daniel Bensusán.


El funcionario provincial aclaró que “hay cuestiones que no se negocian, como la trazabilidad, pero la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto es la de facilitar las actividades socio económicas en toda la provincia. El Gobierno Provincial es consciente de que el mundo atraviesa una crisis económica y se pretende que los coletazos lleguen en la menor medida posible a la provincia”.
“Debemos entender que estamos en medio de una pandemia. La libertad de transitar por el territorio pampeano está garantizada. Lo que no se pueden obviar son las medidas de prevención, para evitar contagios”, añadió.
A modo de ejemplo, citó la situación de los productores rurales de provincias limítrofes, que tienen explotaciones en La Pampa. Detalló que “se trabaja en forma mancomunada con los gobiernos provinciales y con asociaciones del sector. Los productores de provincia de Buenos Aires inician sus trámites de ingreso a través de la Sociedad Rural Argentina o de CARBAP, que luego ratifica el gobierno provincial y a partir de allí pueden ingresar a La Pampa. Lo mismo sucede con los de Río Negro, Nuequén, Mendoza y, a partir de hoy, Córdoba. En el caso de San Luis, confiamos en llegar a un acuerdo, en el corto plazo, para poder tener un status similar al que tenemos con las otras provincias”.
“Somos una provincia con parte de su producción vinculada al sector agropecuario. Con la plena conciencia de ello es que se hizo un trabajo muy puntilloso para el ingreso y egreso de productores que, trazabilidad y protocolos mediante, pueden desarrollar sus tareas en un marco de normalidad, dentro de lo que se puede durante esta pandemia”, dijo el ministro.
“El caso de los transportistas es otro tema que merece ser mencionado. Los vehículos de gran porte (camiones) pueden ingresar y descargar o cargar sus productos, sin que los camioneros deban hacer aislamiento, dada la facilidad de realizar la trazabilidad que permite esta actividad. En el caso de los camioneros pampeanos, cumplen un aislamiento temporal voluntario, donde no realizan actividad social.
“Se debe tener en cuenta que existe una denominada “zona blanca”, mediante la cual los vecinos de localidades de provincias limítrofes de cien kilómetros a la redonda de La Pampa puedan venir sin realizar aislamiento”, comentó.
Cuando una persona, de cualquier localidad limítrofe, debe realizar consultas médicas de cualquier tipo en localidades de La Pampa, no existen restricciones, si se puede acreditar fehacientemente la prestación.
Bensusán destacó que siguen vigentes programas como “Regreso a Casa”, “Ingreso para Transportistas”, “Ingreso por Razones Laborales”, “Permiso de Salida”, “Adhesión al protocolo hotelero COVID-19”, “Trazabilidad Ciudadana” y “Acceso al Parque Luro”, a los que se puede acceder mediante la página web del gobierno de la Pampa, https://permisos.lapampa.gob.ar/. “Estos programas, como otras situaciones puntuales, siempre están sujetos a ser revisados, de acuerdo a las variaciones de situaciones que se dan durante esta pandemia. Pero, como se puede observar, contemplan una serie de situaciones que se fueron logrando a partir del cumplimiento de los protocolos de prevención”, completó.
Finalmente comentó que “como Estado Provincial tenemos la obligación de garantizar derechos. Garantizamos el de libre circulación, como lo establece la Constitución, pero también debemos hacer valer el derecho de las pampeanas y pampeanos a la salud, y la mejor forma de hacerlo es evitando contagios de enfermedades como el COVID-19. Atravesamos una situación sumamente delicada y hemos logrado revertir situaciones de zonas de nuestra provincia en fase 1 a la 5 con la responsabilidad de todos. Sabemos que si seguimos así podemos controlar que se expandan el contagio”.





El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

Una intensa precipitación caída en poco tiempo durante la noche del jueves generó diversos inconvenientes en Ingeniero Luiggi, obligando a la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en varios sectores de la localidad.

Un grave accidente de tránsito se registró este viernes por la tarde sobre la Ruta Nacional 152, a la altura del kilómetro 215 —entre Puelches y Casa de Piedra, en el sudoeste pampeano—, cuando un automóvil y un camión colisionaron de manera frontal, dejando como saldo dos personas heridas.

Un trágico episodio sacudió la madrugada de este sábado a la localidad de Toay. Un joven de 29 años, identificado como Emiliano Juares Castillo, murió tras recibir un disparo en una vivienda ubicada en el cruce de las calles O’Higgins e Italia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







