MANO DE OBRA LOCAL Y EDUCACIÓN SECUNDARIA, LOS OBJETIVOS DE QUETREQUÉN

Juan Pablo Resio, presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén, aseguró que “la generación de mano de obra local a través de la obra pública y la posibilidad de que se instale el colegio secundario para que los jóvenes no tengan que viajar”, son los dos principales objetivos a corto plazo.  

Regionales06 de octubre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
362544_resize-of-p1280291

Resio, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, se refirió  a las obras y contó que “estamos trabajando en el asfalto del acceso al pueblo, son más de mil metros de un ingreso que hace treinta años no se arreglaba. A través de Vialidad Provincial salió a licitación y ya está muy avanzada la obra”.
Agregó que el proyecto es muy importante para Quetrequén, “no sólo por lo estético, sino también para una mejor circulación del tránsito”. Sostuvo que luego de una reunión con el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay “se está evaluando un plan urbano para asfaltar algunas cuadras, teniendo en cuenta que las cosas llevan un tiempo debido a esta pandemia, las empresas deben cumplir todos los protocolos, a veces hacer cuarentena, etc. Lo importante es que nos sentimos respaldados con un apoyo constante del Gobierno”, puntualizó.
Informó también que durante la gestión del exgobernador Carlos Verna se comenzó la gestión de una posta sanitaria y se continuó con la actual de Sergio Ziliotto, “ha quedado muy lindo el edificio, se hizo una ampliación de obra para el consultorio odontológico ya que una vecina del pueblo donó varios elementos y el hospital de Intendente Alvear ya nos había donado un sillón”, enfatizó.

Pileta
El jefe comunal dijo que cuando comenzó la pandemia y por el tema del dengue se tuvo que vaciar la pileta por precaución, luego se comenzó con la obra de mantenimiento de pintura y arreglos aprovechando que no hay mucha actividad por estos tiempos.
Comentó que en pocos días llegará una empresa que será la encargada de embellecer el lugar colocando sombrillas y el quincho de pajas tanto en la cancha de vóley iluminada con luminarias led como en el predio de la pileta y el lago San Francisco, “con la esperanza de que la situación cambie y tener todo preparado para cuando comience la actividad”.

“Argentina Hace”
La localidad y luego de la gestión de la Secretaría de Asuntos Municipales quedó incluida en el programa nacional “Argentina Hace” para la construcción de un albergue, “Rogelio Schanton y la arquitecta de la Secretaría, Marta Pérez, nos están ayudando con el proyecto presentado para la construcción de un albergue que vendría a solucionar el problema de alojamiento cuando tenemos encuentros o eventos culturales, maquinistas o trabajadores de comercio u otros visitantes”, afirmó.
Resio puntualizó que el albergue va a contar con noventa camas y en la parte del medio del edificio donde antiguamente estaba el bar se harán los baños nuevos. “Es una buena oportunidad para generar mano de obra local”, resaltó.
 
Plan Mi Casa
El funcionario comunal Juan Pablo Resio, presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén, aseguró que “la generación de mano de obra local a través de la obra pública y la posibilidad de que se instale el colegio secundario para que los jóvenes no tengan que viajar”, son los dos principales objetivos a corto plazo.   también de la importancia del Plan Mi Casa del cual ya se entregaron cuatro viviendas hace muy poco tiempo, “a esas viviendas les estamos terminando la conexión del gas natural. El pampeano está acostumbrado a que el gas natural es algo normal en cualquier casa cuando en otras provincias muy poca gente cuenta con ese servicio, a veces en las ciudades grandes solo en la parte céntrica. En La Pampa tenemos gas natural en casi el 99% de los pueblos, algo tan importante y fundamental a la hora de pagar un cilindro o una garrafa por los costos que conllevan”, consideró.
Añadió que luego de una reunión con Jorge Lezcano, presidente del IPAV “nos confirmó cuatro viviendas de esta nueva etapa. Ya tenemos los terrenos donados para comenzar la construcción, yo creo que es importantísimo en un año tan difícil sobre todo para la generación de mano de obra local”, reiteró.

Relación con el Gobierno provincial
Al referirse al Gobierno provincial destacó que “la relación es muy buena, siempre nos apoyan o nos están visitando los funcionarios, hace unos días estuvo el ministro de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Daniel Pablo Bensusán, poniendo en funciones a la jefa del Registro Civil y viendo la posibilidad de separar el Registro del edificio municipal, también me llamo el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, para ver el tema de seguridad y la colocación de cámaras de vigilancia en el pueblo”.
Sobre el final agradeció especialmente al Ministerio de Salud “porque a pesar de estar rodeados de casos (de COVID-19) nos acompañaron siempre y como nosotros con todos los trabajadores de la Salud que son quienes están en las trincheras, son ellos los que nos cuidan”, finalizó.

Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.