29 DE OCTUBRE: "DÍA MUNDIAL DEL ATAQUE CEREBRO VASCULAR"

El día mundial del Ataque o Accidente Cerebro Vascular (ACV) se conmemora para remarcar la importancia de la prevención como una meta deseada. Es la segunda causa de muerte y la primera causa de incapacidad o discapacidad entre los adultos.

Provinciales29/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
REHABILITACIÓN ACV

Laura Vigliotta, jefa del Servicio de Rehabilitación del Hospital Lucio Molas, del Ministerio de Salud provincial, señaló que en la Argentina sucede un ACV cada nueve minutos, que se traduce en 126.000 casos al año con 18.000 muertes por esta causa. "Es importante saber que se produce cuando hay alteración de irrigación cerebral, eso genera muerte neuronal y por lo tanto va a afectar a la región corporal de la función correspondiente de esa área cerebral”.

Hay dos grandes grupos como causales, el isquémico en el 80% de los casos “se produce cuando hay una interrupción en la circulación cerebral por un trombo o émbolo”, y el ACV hemorrágico que es en el 20% de los casos, “que se trata de la ruptura de un vaso sanguíneo”, describió Vigliotta.

La edad de aparición es alrededor de los 55 años y hay una ligera predominancia en hombres, “aunque también ocurre en pacientes más jóvenes. Generalmente cuando suceden en mujeres son más graves y tienen mayor tasa de mortalidad. Alrededor de los 65 años se comienza a igualar, pero puede ocurrir a cualquier edad y en ambos sexos"

Destacó la importancia de la detección precoz, “cuando antes hagamos la consulta y el diagnóstico, se va a iniciar el tratamiento adecuado y eso va a redundar en mayor posibilidad de recuperación y menores secuelas en el paciente”.

¿Cómo nos damos cuenta de un ACV?

Los signos clínicos para saber qué le está pasando al otro, si es un ACV, “nos tiene que alertar la pérdida súbita de la movilidad en el cuerpo, (cara, brazo o pierna); trastornos en el habla o en la comprensión de alguna palabra; la alteración brusca de la visión de uno o ambos ojos; trastornos en la marcha, vértigo y mareos”.

Hay que tratar de comenzar con la rehabilitación lo antes posible siempre que las condiciones del paciente lo permitan. “Los pacientes que están internados en el área de cuidados intensivos, la más rápida rehabilitación disminuye el tiempo de internación, mejora los déficits motores o cognitivos, genera menor tasa de mortalidad, a parte de otros beneficios para el paciente. La rehabilitación va a tener por objetivo reducir todas las secuelas, lograr un grado de independencia funcional y que se pueda reinsertar social, familiar y laboralmente”

Prevención

Nadie está exento de padecer un ACV, pero al igual que en muchas otras patologías es importante conocer los factores de riesgo asociados. “Los factores modificables o que se pueden mejorar con diversos cuidados son la hipertensión arterial, la diabetes, el colesterol alto, la obesidad o el sobrepeso, otras causas importantes son el tabaquismo, el alcoholismo y el sedentarismo”

El 80% de los ACV están ligados a la hipertensión, también relacionado al consumo de sal, a la falta de controles médicos. “Cuanto más factores de riesgo tenga el paciente, mucho mayor es el riesgo de un ACV”.  
La recomendación es hacer los controles médicos periódicos, modificar los hábitos de alimentación por uno más saludable, realizar actividad física y tratar de cesar con cualquier hábito nocivo para la salud. 

Factores emocionales como el estrés en forma crónica es otro de los factores, “que pueden tener influencia en el aumento de la presión arterial, puede crear en el paciente un estado de mayor vulnerabilidad que puede generarlo”.

Vigliotta enfatizó la importancia del llamado a emergencias médicas con la mayor rapidez posible, ante la presencia de la sintomatología anteriormente detallada. “Es real que tenemos una ventana terapéutica de cuatro horas y media para realizar un tratamiento efectivo, en el caso de que haya un trombo u otro tipo de obstrucción. Cuanto antes podamos hacer el diagnóstico y tratamiento adecuado, se puede lograr menores secuelas en el paciente”, concluyó la jefa de Rehabilitación. 

Te puede interesar
Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.