LA FASE 2 AFECTA DURAMENTE AL SECTOR GASTRONÓMICO

El retroceso de fase a la que a partir de las 00 horas será sometido también Realicó es un durísimo golpe al sector gastronómico que deberá cerrar sus puertas tanto para atención presencial como delivery a las 22 horas. Aunque el gobierno pampeano afirma que no se ven afectadas las actividades económicas, este rubro que fue uno de los mas castigados en la cuarentena, vuelve a sufrir cuando comenzaba a recuperarse lentamente.

Provinciales30 de octubre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
restaurante-vacio

En el día de hoy además de dictarse el retroceso de fase para nuestra ciudad, se extendió la continuidad en Santa Rosa y General Pico. En tal sentido propietarios de locales gastronómicos de Santa Rosa en desacuerdo con las restricciones de Fase 2 pidieron al gobierno extender el horario de actividades hasta las 24 horas para atención al público y delivery.

El grupo "Gastronómicos de La Pampa" pidió a las autoridades provinciales y municipales que les permita ampliar el horario de atención al público y delivery de las 22 a las 24 horas.

"Pedimos que extiendan el horario hasta las 24 horas simplemente porque estamos fundidos y sin ingresos para vivir. La gente no sale a comer antes de las 10 de la noche y es sumamente escaso el delivery antes de ese horario", manifestaron al portal capitalino Plan B. En Realicó ya se comenzaron a hacer sentir las voces de protesta y se plegarían al reclamo de sus pares. 

Los propietarios gastronómicos expresaron que "preocupación de ver que nuestros establecimientos quiebran y cierran ya definitivamente por medidas gubernamentales que no consideran la situación de familias enteras que viven exclusivamente de la gastronomía".

Además plantearon que "al no ser empleados no reciben ninguno de los beneficios que se anuncian, más aún que prácticamente la totalidad de los gastronómicos viven con sus ingresos al día sin capacidad de ahorro". l

Frente a esto pidieron "con carácter de urgencia, que extiendan el horario para la actividad gastronómica: hasta las 24:00hs. para atención al público y servicio de Delivery, simplemente porque estamos fundidos y sin ingresos para vivir.  La gente no sale a comer antes de las 10 de la noche y es sumamente escaso el delivery antes de ese horario".

"Con el Decreto 2968/20, y el anuncio del día de hoy, perdimos la escasa demanda con la que sobrevivía un sector en quiebra y agobiado por las deudas que se generaron en estos meses. Sin contar el agobio del que nadie habla: la tensión emocional, estrés y bronca por una crisis que nos golpea como a nadie y que nada tuvo que ver con nosotros", indicaron.

"Los contagios por Covid-19 no provienen de establecimientos gastronómicos, donde se cumple y se hace cumplir en detalle y precisión el protocolo establecido (quien no lo cumple no puede ingresar y/o es obligado a retirarse). De hecho, la información pública da a entender que los contagios se han desbordado a partir de personas irresponsables que celebran fiestas clandestinas, ahí debería estar focalizado el control y la medidas que se consideren correspondientes", sostuvieron.

Finalmente manifestaron que "en virtud de que los canales formales y habituales solo han servido para que quiebren más colegas, le solicitamos públicamente que nos dejen trabajar 2 horas más. Casi todos los sectores pueden cumplir con su horario laboral, una de las pocas excepciones es el nuestro, donde cumplimos como ninguno los protocolos y al mismo tiempo se nos controla que los hagamos cumplir. Esperamos que, aunque no la viven, sepan comprender la situación de gravedad a la que nos empujan".

Con parte de texto de Plan B Noticias. 

Te puede interesar
ARATA

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

INFOtec 4.0
Provinciales22 de mayo de 2025

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.

DI NAPOLI FIRMA PARITARIA

Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.

rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

luz

El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades

INFOtec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.