![Ruben Prieto](/download/multimedia.miniatura.b9fdfb2d0d63e1e9.UnViZW4gUHJpZXRvX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 17 de noviembre concluyó el procesamiento de 350 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología, del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que realizan test de antígenos, de las cuales 70 resultaron positivas para COVID-19.
Provinciales17 de noviembre de 2020De ellas, 33 corresponden a residentes en Santa Rosa, 17 en General Pico, 6 en Realicó, 6 en Catriló, 2 en 25 de Mayo, 2 en Uriburu, 2 en Toay, 1 en Macachín y 1 en Eduardo Castex.
De los 70 casos confirmados, 34 se encontraban aislados por ser contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 36 casos.
Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional
Es importante aclarar que existe una diferencia de los casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional, ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda Activa y test rápidos
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 15.578 ciudadanos.
En el día de la fecha, la búsqueda de sintomáticos se llevó a cabo en el barrio Rucci de la ciudad de General Pico y en el barrio Villa Santillán de Santa Rosa.
Barrio Rucci: se entrevistaron 1.211 personas, de las cuales 6 fueron hisopadas por presentar síntomas compatibles con la enfermedad. De ellas, 1 resultó con diagnóstico positivo.
Villa Santillán: se entrevistaron 609 personas, de las cuales 6 fueron hisopadas y una de ellas resultó diagnosticada positiva.
Hospital Evita: se realizaron 7 hisopados de los cuales todos resultaron negativos.
Hospital de Toay : se realizaron 9 hisopados a sintomáticos, de los cuales 2 resultaron positivos.
Hospital de Realicó: 10 test rápidos, 6 de ellos positivos.
Hospital de Catriló: 13 test rápidos, 3 de ellos positivos.
Hospital de Guatraché: 1 test rápido negativo.
Centro Sanitario: 4 test rápidos negativos.
Hospital de Eduardo Castex: 7 test rápidos, 1 resultó positivo.
De un total de 63 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 14 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 4.756 casos positivos para COVID-19, de los cuales 871 permanecen activos, 62 han fallecido y 3.823 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran 32 personas de Santa Rosa, 52 de General Pico, 7 de Toay, 2 de Winifreda, 2 de Gobernador Duval, 2 de Eduardo Castex, 2 de Trenel, 2 de La Humada, 3 de Quemú Quemú, 1 de General Acha.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 448 en la ciudad de Santa Rosa, 149 en General Pico, 33 en Toay, 40 en Catriló, 23 en Eduardo Castex, 51 en 25 de Mayo, 16 en Trenel, 23 en Winifreda, 11 en Macachín, 12 en Uriburu, 8 en General Acha, 2 en Quemú Quemú, 4 en La Humada, 6 en Santa Isabel, 11 en Realicó, 4 en Doblas, 3 en Ataliva Roca, 2 en Alpachiri, 1 en Anguil, 3 en General Campos, 3 en Ingeniero Luiggi, 2 en La Adela, 2 en Chacharramendi, 2 en Jacinto Arauz, 1 en Bernasconi, 1 en Miguel Cané, 2 en Monte Nievas, 1 en Colonia Barón, 1 en Arata, 1 en General San Martín, 1 en Bernardo Larroudé, 1 en Unanue, 1 Colonia Santa Teresa, 1 en Quehué y 1 en Alta Italia.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 6.105 personas en toda la Provincia.
Pacientes internados
Se encuentran internados 58 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 10 pacientes, 6 de ellos en modulares y 4 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internados 40 pacientes, 17 de ellos en clínica médica, 9 en terapia intensiva y 14 en modulares. En el Hospital Evita de Santa Rosa 2 pacientes internados en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de Trenel: 3 pacientes.
Hospital de Guatraché: 1 paciente.
Hospital de General Acha: 2 pacientes.
Fallecidos
En el día de la fecha y hasta el momento del cierre del parte diario, han fallecido 2 personas.
-Paciente residente en Santa Rosa, sexo masculino de 65 años.
-Paciente residente en Santa Rosa, sexo femenino, de 82 años.
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Un joven de 18 años fue arrestado luego de herir con un cuchillo a su padre durante una discusión. El hombre, de 44 años, sufrió una lesión en el pulmón y permanece internado en estado estable. La justicia imputó al agresor por "lesiones graves con arma blanca" y dictó su detención por 15 días.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-