LUCHA CONTRA EL SIDA: CONMEMORACIÓN EN CONTEXTO DE PANDEMIA

Cada 1° de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. La fecha es una oportunidad para apoyar a aquellos involucrados en la lucha contra el VIH y para mejorar la comprensión del VIH como un problema de salud mundial.  

Provinciales01/12/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
prevencion-sida

La participación de las comunidades ha sido fundamental para que, hoy en día, cuatro de cada cinco VIH-positivos se realicen pruebas de detección y dos de cada tres reciban tratamiento.

Teniendo en cuenta la pandemia sin precedentes de COVID-19 resulta esencial sostener la atención integral de las personas con VIH, promover el diagnóstico temprano y reforzar las medidas de prevención que por excelencia sigue siendo el uso correcto del preservativo.

Según la OMS de los cerca de 37,9 millones de personas infectadas por el VIH a fines de 2018, el 79% habían sido diagnosticadas, el 62% estaban en tratamiento y en el 53% se habían reducido las concentraciones del virus hasta niveles en los que el riesgo de contagio es bajo.

También se avanzó en la prevención y eliminación de la transmisión materno infantil y en la supervivencia de las madres.

La participación de las comunidades son una pieza esencial que explica el increíble éxito de la respuesta a la infección por el VIH. Ello se consiguió con la ayuda de miles de agentes de salud comunitarios y de personas que participan en redes básicas de la población, muchos de las cuales son VIH-positivos o sufren las consecuencias de la epidemia.

La discriminación es una barrera importante que impide que muchos accedan a la atención en salud. Esto hace que aquellas personas que tienen dudas acerca del tema o de su salud tengan dificultad para encontrar información de calidad y el apoyo que necesitan para llevar una vida sexual saludable.

Si bien hubo progresos en la respuesta al VIH en la Región de las Américas, estos esfuerzos deben continuar si se quiere terminar con el sida para 2030. En América Latina, las nuevas infecciones por VIH aumentó un 7% desde 2010. Se estima que 100.000 personas contrajeron el VIH solo en 2018 y uno de cada cinco eran jóvenes de entre 15 y 24 años.

Estadísticas
Se estima que en Argentina 136 mil personas viven con VIH, de las cuales el 30% desconoce su situación. 60 mil personas que conocen su diagnóstico se encuentran en tratamiento antirretroviral. En 2017 alrededor de 5.500 personas contrajeron VIH en la Argentina, 6.500 fueron diagnosticadas con el virus (el 35% de ellas en etapas avanzadas de la infección), la tasa de transmisión perinatal fue del 5% y 1.500 personas murieron por causas relacionadas con el SIDA.

En la provincia de La Pampa en los últimos 5 años (período 2015-2019), se considera un promedio de 54 casos nuevos de infección por VIH por año. En más del 95% de los casos, la vía de transmisión es por relaciones sexuales desprotegidas. Se encuentran en seguimiento el 100% de los niños expuestos, hijos de madres VIH positivas. Para el período 2016-2019 el diagnóstico tardío se presentó en el 12,2% de las personas, recordando que se considera diagnóstico tardío a aquel que ocurre en una etapa sintomática y / o con un nivel de células del sistema inmune bajo. A nivel nacional este indicador es de alrededor de 30%.

Particularidades
El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) causa un deterioro progresivo del sistema inmunitario y merma la capacidad del organismo para combatir algunas infecciones y otras enfermedades. El SIDA se refiere a las etapas más avanzadas de la infección por el VIH y se define por la aparición de una o varias infecciones oportunistas o tipos de cáncer.

Las vías de transmisión principales son:
* Contacto sexual (sin uso de preservativo) a través de semen y secreciones cervicovaginales.
* Contacto con productos sanguíneos infectados (transfusiones, compartir agujas, elementos cortopunzantes).
* Transmisión vertical (in utero, perinatal o a través de la leche materna).

Formas principales de prevenir la transmisión del VIH:
* Adoptar prácticas sexuales seguras, como el uso de preservativos;
* Realizarse pruebas de detección
* Evitar inyectarse drogas o, en caso de hacerlo, utilizar siempre agujas y jeringas estériles;
* Los productos sanguíneos que se necesiten se someten a pruebas de detección del VIH;
* Si se tiene el VIH, iniciar el tratamiento antirretroviral lo antes posible en beneficio propio y para prevenir la transmisión del VIH a parejas sexuales o con las que se consumen drogas o a los hijos (en el caso de mujeres embarazadas o madres lactantes).

La participación de la comunidad y la sociedad civil debe continuar siendo una estrategia esencial para potenciar la atención primaria de salud.

Así en la provincia de La Pampa se interviene desde el FORO PRE SIDA permanentemente en iniciativas para dar respuesta a la infección por el VIH en sus esfuerzos por aumentar la equidad, el respeto por los derechos humanos y de la salud.

Te puede interesar
choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.