OTRA VEZ: YPF AUMENTÓ LOS COMBUSTIBLES UN  4,5% PROMEDIO EN TODO EL PAÍS

La noticia la comunicó la petrolera de bandera el martes por la noche. Además del traslado del impuesto sobre los combustibles líquidos que rige desde hoy, la empresa aplicó una suba por el retraso de los valores en los surtidores

Economía16 de diciembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COMBUSTIBLES

A partir de las cero horas del miércoles 16, YPF trasladó al precio de sus combustibles el aumento en el impuesto sobre los combustibles líquidos y al CO2. La suba suba será del 4,5% promedio país e incluye el impacto impositivo. Al igual que en las actualizaciones anteriores, se buscará acortar las brechas entre AMBA y el resto de las provincias.

Con ese breve comunicado, YPF, la principal petrolea del país, anunció el martes por la noche la suba de sus combustibles en todo el país desde el primer minuto del miércoles. Las demás empresas dueñas de estaciones de servicio, como Shell, Axion y Puma, aún no anunciaron sus subas, pero se estima que, como ocurre siempre en estos casos, sigan el mismo camino.

Además del traslado de la actualización de impuestos que comienzan a regir ayer, y del que se habló en las últimas horas, la empresa aplicará un aumento directo a sus valores. La suba del impuesto representa un 1,3% sobre el precio final y el resto del incremento corresponde al atraso del valor del precio del mercado, que en el sector estiman que llegó a 20% en total en los últimos meses y que con los aumentos recientes autorizados por el Gobierno se ubicó en casi 10 por ciento.

“Un litro de leche larga vida cuesta más que un litro de nafta”, repiten en YPF cada vez que ejemplifican el atraso con respecto al dólar y aclaran que, igualmente, la industria cierra el año con un valor por litro que sigue atrasado.

Impuesto

Ayer se supo que luego de una postergación, subieron dos impuestos que afectan al precio de las naftas y el gasoil y eso explica una parte del aumento que ya anunció YPF. A fines de noviembre, a través de un decreto, el Gobierno decidió postergar la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), que se actualizan en forma trimestral de acuerdo al índice de precios al consumidor que mide el Indec, que estaba prevista para el 1º de diciembre.

Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha) le explicaba a este medio que “la probabilidad de que las petroleras trasladen la actualización de los impuestos a los precios es muy alta. Sería aproximadamente una suba del 3% y la desactualización en los precios que informan las empresas es de un 7%. Pero no creo que tengamos otra actualización más que esta de los impuestos hasta antes de fin de año. Esa es la perspectiva”.

A lo largo de la primera parte del 2020, el año de la pandemia y una de la cuarentenas más largas del mundo en la Argentina, los precios de los combustibles permanecieron sin alteraciones por varios meses. Luego, tuvieron cuatro aumentos que autorizó el gobierno de Alberto Fernández. Ocurrieron en agosto, septiembre, octubre y noviembre. La petrolera YPF decidió que las subas fueran más altas en la ciudad de Buenos Aires que en el resto del país, para lograr acortar la brecha de precios que existe entre las estaciones de servicio de la Capital Federal y el resto de las provincias.

En medio de la pandemia, los precios de los combustibles permanecieron sin alteraciones por varios meses. Luego, tuvieron cuatro aumentos en agosto, septiembre, octubre y noviembre
Así, en promedio, los precios de los combustibles subieron un 19% en el año. Pero desde las empresas advierten que el precio internacional del crudo Brent aumentó en las últimas semanas y está cercano a los USD 50, lo que hace que los precios queden aun un poco más atrasados. Por eso la suba de hoy fue más allá de la actualización impositiva.

Según Cecha, en los últimos meses la demanda de combustibles es un 20,4% menor. En el caso de las naftas, la caída de ventas fue del 64,5% entre febrero y abril, luego se recuperó 72,2% en mayo y junio, y 16,2% adicional entre junio y octubre, quedando todavía 28,9% por debajo del nivel registrado en febrero, el último mes previo a la pandemia.

En el caso del gasoil, la caída fue del 25,9% entre febrero y abril, se recuperó 17,3% durante mayo y junio, y aumentó sólo 0,7% entre junio y octubre, quedando todavía 12,5% por debajo del nivel de febrero. (Infobae)

Te puede interesar
Tienda venta minorista

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

InfoTec 4.0
Economía06 de julio de 2025

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.