RAÚL "TITO" ALLOCHIS PRESENTÓ SU REVISTA BIOGRÁFICA AMOR POR EL COOPERATIVISMO

Tenía tan solo 17 años, fallece su padre, junto a su hermano  4 años menor , quedan en la chacra juntos a su madre, que continúan trabajando, no ajenos a las adversidades que siempre azotan al esfuerzo de los pequeños productores siguieron..........comienza diciendo "Tito" en su revista, recientemente editada.

Agropecuarias28/12/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
REVISTA DE RAÚL TITO ALLOCHIS PP (FILEminimizer)
Raúl "Tito" Allochis junto a su esposa Rosa Colombatti

Y más adelante, comenta que un día su madre le dice que "ya no le quedaban provisiones para la comida, ni tampoco dinero, até el sulky y mientras iba al pueblo pensaba a donde pedir fiado, si a la casa Ninet o a la Cooperativa, decidí por ésta y cuando ingreso el gerente Don Mansueto Hecker me saluda y me dice "Acá Tenes de todo, para comer y para el campo también, y si necesitas algún peso también"  ( me volvió el alma al cuerpo), cuando llegué al campo le dije a mi madre lo que me había dicho Don Mansuetus, y así arrancamos".

AMOR POR EL COOPERATIVISMO

Tal el título en la portada principal de esta revista en la que Raúl Allochis escribe su biografía, e ilustra con una foto junto a su compañera de lucha, Rosa D. Colombatti con quien hace 57 años están casados,  como no va ser cooperativista Tito con esa anécdota que comenta .

Este pequeño productor de Embajador Martini, fue y es un fuerte defensor del movimiento gremial, en Federación Agraria Argentina, habiendo ocupado importantes cargos desde la dirigencia juvenil, filial local y por supuesto en la Cooperativa Agropecuaria, creada y auspiciada por la nombrada entidad.
 
Este 29  de Diciembre, la Cooperativa Agropecuaria Embajador Martini Ltda. celebra como todos los años su  70 Ejercicio Económico, Asamblea que seguramente será de concurrencia limitada por la situación sanitaria, al decir de integrantes del Consejo Directivo también van a celebrar un excelente balance económico, esta organización solidaria nació un 16 de Octubre de 1949 de la mano de los Bogino, Campagno, Boriolo, Toselli, Fornara y otros y por supuesto los Allochis, todos convencidos que el sistema cooperativista es una de las herramientas principales en el sostén de los pequeños productores agropecuarios. 

Quienes ya tuvimos la suerte de haber leído este trabajo autobiográfico, en el que este "chacarero" de Embajador Martini, además de graficar los avatares de una vida de trabajo y sacrificio, pone su énfasis en destacar  la importancia del sistema cooperativo, que no sólo beneficia a sus integrantes sino a una comunidad por generación de trabajo, movimiento económico, propiciando culturas de vida que se reflejan en los lugares donde el sistema está bien manejado.

Para cerrar queda felicitar a don Raúl Julio Allochis y su familia  por su trabajo editorial que bien sirve para ilustrar a las jóvenes generaciones.

REVISTA DE RAÚL TITO ALLOCHIS 063 (FILEminimizer)

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.