CARLOS TEJEDOR: FUE PIONERO EN LA GENERACIÓN DE BIOGAS, HOY LA PLANTA ESTÁ VACÍA

Luis Urdangarín es productor en Carlos Tejedor. Tenía 500 animales en un feedlot que inyectaba energía eléctrica a la red pero las reglas de juego cambiaron y tuvo que abandonar la iniciativa.

Agropecuarias02 de enero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
biogas
biogas

La historia...
“Ayer fuimos al campo con mi viejo y hermanas y la foto solo puede ser esta. Él no dice demasiado, pero qué tristeza. Acá había 500 animales y ahora ninguno”. Así describe Carola Urdangarín la situación actual del establecimiento de su padre.

Es que el productor Luis Urdangarín fue el primero del país en generar biogás y producir energía eléctrica inyectada a la red desde un feedlot, en el partido de Carlos Tejedor, al noroeste de la provincia de Buenos Aires.

“Para vender la energía, él hizo un acuerdo con la Cooperativa Eléctrica local y la Cooperativa con Proinged. Habían pactado un precio entre los tres por el MW, para cubrir el costo y un excedente. El precio fijo desde que arrancaron (febrero 2016) era 230 USD el MW, y en noviembre 2020 le avisaron que la nueva tarifa sería de 145 USD. Pero no solo de ahora en adelante, sino que también aplicaría esa tarifa para la deuda de un año (noviembre 2019 a noviembre 2020)”, relató Carola en un hilo de Twitter.

Lejos de pensar alternativas al negocio, la idea de su padre era agregar valor y generar energía renovable al no liberar gases a la atmósfera. Pero los nuevos valores no le permiten ni siquiera cubrir los costos.

“Eso y decirle ‘cerralo’ es lo mismo. Con este dólar ($144 y a él se lo pagarían $80) ya no era viable siquiera el costo de 230 USD por MW. Comparaciones: a las (mega) plantas del Plan Renovar les pagan 200 USD el MW. Y en Europa, a las plantas de este tipo (pequeña escala) les pagan 280 Euros (344 USD) el MW”, explicó.

El texto de Carola tuvo mucha repercusión y cientos de respuestas que impulsaron el debate en torno a las posibilidades de inversión en nuestro país. Su padre, luego de analizar las opciones, decidió dejar todo en stand by. “Después se preguntan por qué la gente no invierte en la Argentina. Se los respondo yo: porque un día un iluminado detrás de un escritorio te cambia las reglas de juego“, reflexionó.

“El negocio volvió a ser como el de siempre y hambre no va a pasar. No es la discusión: el tema es por qué no vale la pena poner un solo peso y mucho menos sacar créditos para invertir. No sirve. Perdés. Él no necesita generar energía para vivir. Lo que hizo es crecer en la producción y apenas despegó y tuvo margen, en lugar de viajar o comprar un departamento, flasheó generar energía y poner en práctica el cuidado del ambiente y el valor agregado del que siempre (solo) hablan”, cerró Carola.

Gentileza: FM Láser / Infocampo

Te puede interesar
Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
AgropecuariasAyer

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
Agropecuarias20 de marzo de 2025

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

agrnehuen jornada lagos 14 FILE

Bruno Macchi de ALZ Agro en la Jornada Técnica Agropecuaria en Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Agropecuarias19 de marzo de 2025

En la localidad de Hilario Lagos, organizada por la firma local Agronehuen Soluciones Agropecuarias, se llevó a cabo una importante jornada técnica agropecuaria donde ALZ Agro presentó su propuesta integral, con un fuerte enfoque en la innovación tecnológica aplicada a la producción. En este marco, Bruno Macchi, representante de la empresa, destacó la importancia de las tecnologías en semillas y el impacto en el sector ganadero y agrícola.

Lo más visto
premios 1

Resultados del 5° Gran Premio NorSur

InfoTec 4.0
RegionalesEl lunes

Tras la carrera de regularidad desarrollada en el día de ayer a pesar de la lluvia, se conocieron los resultados de las dos categorías que compitieron, "Media" y Alta" velocidad, el cual incluía premios en efectivo por $400.000.-

ford t la ranco 1 FILE

La Ranco SRL: la emblemática agencia Ford de Realicó, según el recuerdo de Oscar Aiassa

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con la intención de recuperar y preservar para la historia realiquense el emblemático cartel del Ford T, ubicado en la pared este de la vieja casa de materiales de construcción "La Esmeralda", de cara a la agencia, en calle 2 de Marzo, a metros de Canalejas, comenzamos a indagar en la historia de la misma. Realicó albergó durante la década del 70 a "La Ranco SRL", una agencia oficial Ford que dejó una huella imborrable en la región. Oscar Aiassa, quien formó parte de esa historia, nos brinda su testimonio sobre el auge y el legado de este emblema comercial. MIRÁ COMPLETA LA IMPERDIBLE NOTA CON OSCAR AIASSA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.

entrega viviendas realico 1

Victoria Orellano: “Hoy doy un suspiro de alivio, porque mi hijo ya tiene su hogar"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En un emotivo acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones, y luego continuado en el barrio para el corte de cintas, el Intendente Facundo Sola y el Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, llevaron a cabo la entrega de 30 viviendas para familias de Realicó, en el marco del programa "Casa Propia Construir Futuro" de origen nacional y concluido con fondos provinciales.