
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
El promedio de alquileres en las ciudades de veraneo no supera el 30% de las disponibilidades pese a que no hubo aumentos de valores y se paga en pesos. La contracara son los countries que cotizan al dólar libre.
Nacionales02/01/2021Las reservas de alquileres de inmuebles en la Costa Atlántica equivalen en la actualidad al 30% de las existentes en igual período del año pasado. La pandemia, el miedo a los contagios y la imposibilidad de ir con anticipación a recorrer inmobiliarias y propiedades conformaron un combo que hicieron que la zona de plazas muestre una gran oferta de casas y departamentos ya avanzado el verano sin reservas.
La expectativa del sector es que se produzca un repunte en las próximas semanas a partir de decisiones de último momento de los veraneantes, según contó el vicepresidente de Martilleros de la provincia de Buenos Aires, José María Sacco. Sin embargo, algunas otra voces no se sienten tan confiadas de que eso suceda.
Miguel Angel Donsini, presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata, reconoció que hasta ahora la temporada viene floja. “A esta época estamos con un 30% respecto del año pasado y eso que hay varias propiedades menos porque sus dueños decidieron que no era negocio alquilarlas este año”.
"Hay varias propiedades menos porque sus dueños decidieron que no era negocio alquilarlas", dijo Miguel Donsini
El dueño de la inmobiliaria que lleva su apellido dijo a Infobae que la baja no se debe a una cuestión económica. “Los que planean alquilar para veranear ahorran durante el año y en lo posible en dólares. No es una cuestión de plata. Si a esto le suma que casi no se aumentaron los valores por la baja demanda, es claro que no es un problema económico. El problema es el miedo al contagio a un rebrote del covid-19”.
Casi no se aumentaron los valores por la baja demanda, es claro que no es un problema económico. El problema es el miedo al contagio o a un rebrote.
Según el martillero marplatense, esa situación se repite a lo largo del Municipio de la Costa en donde dependiendo del balneario y el tipo de propiedad hay más o menos movimiento. “Hay algunos que sacaron sus propiedades del alquiler porque el costo del mantenimiento y de limpieza es mucho más alto que el valor que puedan cobrar. Y algo similar ocurre con las propiedades de alto valor, pero en otro sentido ya que sus dueños son personas que las alquilaban y veraneaban en los países vecinos pero como ahora no pueden viajar o las usan ellos o la ocupa algún familiar”.
Las valores que se están manejando en las ciudades de la costa atlántica donde la oferta es mayor para departamentos de un ambiente (para dos o tres personas) ronda $23.000 por quincena; de dos ambientes $29.500; y de tres ambientes los $35.500. Las casas de tres ambientes cotizan $42.250. Esos precios varían de acuerdo a la calidad, ubicación y superficie de las propiedades.
En las propiedades de alto valor, los dueños que alquilaban y veraneaban en los países vecinos, ahora como no pueden viajar o las usan ellos o la ocupa algún familiar.
Una situación similar pero en el sentido inverso se viven en los countries y barrios cerrados que rodean a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en donde la escasez de propiedades se volvió evidente y eso se tradujo en los precios.
“Hay una demanda muy grande de parte de las inmobiliarias y los precios que están en dólares o en pesos pero a la cotización del libre, se ajustaron al alza porque la demanda es mucho más grande que la oferta. Se había frenado un poco cuando se confirmó la apertura de la temporada de verano, pero ante la creciente probabilidad de un nuevo cierre los hicieron volver a crecer”, explicaron desde uno de los barrios de la zona norte del gran Buenos Aires.
Los valores en los countries en donde los que alquilan la casa se aseguran un espacio al aire libre y una pileta sin contacto estrecho con desconocidos no bajan de USD 3.000 la quincena cuando a comienzos de diciembre se ofrecían a poco más de USD 4.000 para todo el mes, porque aumentó el pedido por parte de quienes prefirieron no alejarse en su descanso de la Ciudad de Buenos Aires, y evitar protocolos molestos y riesgos de contagio del covid-19.
Cabe recordar que el Gobierno nacional estableció hospitales modulares en la costa bonaerense: Monte Hermoso, Necochea, Mar del Plata, Villa Gesell y San Bernardo, y estarán destinados para la atención exclusiva de turistas, con espacios dedicados a la realización de testeos y a la atención de personas con síntomas leves y moderados de coronavirus para descomprimir a los hospitales municipales reservados para la población estable.
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.