Auditoría de México expone el caos en SENASA y pone en jaque las exportaciones de carne

Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.

Nacionales08 de abril de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
frigorifico

NACIONALES | Una auditoría del gobierno de México realizada a fines de marzo encendió las alarmas sobre el estado sanitario de los frigoríficos argentinos habilitados para exportar carne. El informe, todavía preliminar, anticipa resultados muy negativos que podrían derivar en la suspensión de permisos de exportación a ese país, un mercado exigente que Argentina logró abrir recientemente y que viene en crecimiento sostenido.

El informe se suma a otra auditoría realizada en 2023 por Israel, el segundo mayor comprador de carne argentina, que también había resultado desfavorable. Ambas revisiones apuntan contra el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dirigido por Pablo Cortese, donde reina el desorden, las internas políticas y la falta de control.

Fallas graves en plantas frigoríficas

El informe del sitio especializado Bichos de Campo señala que durante la auditoría mexicana, que abarcó 23 establecimientos, se detectaron fallas críticas:

Presencia de óxido, moho y materia orgánica adherida en zonas sensibles.
Contaminación por condensación en áreas de desposte.
Trazabilidad dudosa en algunos frigoríficos.
Techos rotos o directamente inexistentes en corrales.
Iluminación deficiente para inspecciones post mortem.
Presencia de moscas en zonas críticas y hasta material fecal en cámaras de maduración.
La gravedad de los hallazgos amenaza con suspensiones de exportadores y exigencias sanitarias más duras por parte de México. La renovación de licencias está prevista para agosto y este informe podría tener un fuerte impacto.

Una estructura que no funciona
Senasa, cuya función es garantizar la calidad e inocuidad de los productos agroalimentarios, enfrenta una grave crisis institucional. La falta de controles eficaces, la connivencia de mandos medios con frigoríficos y una feroz interna entre Pablo Cortese y la gerenta ejecutiva María Eugenia Barbieri han paralizado al organismo.

Cortese, funcionario de carrera con 30 años en el organismo, se respalda en Federico Sturzenegger para resistir los intentos de desplazamiento impulsados por Barbieri y su entorno, ligados al ex secretario de Coordinación Productiva Juan Pazo.

El resultado: descontrol, inacción y escándalos que se acumulan sin consecuencias.

De la trazabilidad fallida al papelón en la Patagonia
Entre los conflictos recientes se destacan:

El fracaso de la licitación para la trazabilidad individual del ganado bovino.
La puja entre laboratorios por el negocio de la vacuna contra la fiebre aftosa.
Brotes sanitarios sin contención en porcinos y frutales.
El intento fallido de flexibilizar la Barrera Sanitaria Patagónica, una decisión que tuvo que ser revertida horas después por presión política.

¿En riesgo la reputación exportadora?
Aunque México representó solo el 1,2% de las exportaciones de carne en 2024 (unas 9.200 toneladas), su evaluación tiene peso por su rigurosidad sanitaria. Israel, por su parte, importó más de 42.000 toneladas. La continuidad de estos mercados depende de que Senasa revierta una situación que, por ahora, luce crítica.

Últimas noticias
Te puede interesar
MILEI PINO CAMPO

Milei se distancia de un sector que lo apoyó

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

guillermo francos

Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

jose luis volando

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.