Auditoría de México expone el caos en SENASA y pone en jaque las exportaciones de carne

Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.

Nacionales08 de abril de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
frigorifico

NACIONALES | Una auditoría del gobierno de México realizada a fines de marzo encendió las alarmas sobre el estado sanitario de los frigoríficos argentinos habilitados para exportar carne. El informe, todavía preliminar, anticipa resultados muy negativos que podrían derivar en la suspensión de permisos de exportación a ese país, un mercado exigente que Argentina logró abrir recientemente y que viene en crecimiento sostenido.

El informe se suma a otra auditoría realizada en 2023 por Israel, el segundo mayor comprador de carne argentina, que también había resultado desfavorable. Ambas revisiones apuntan contra el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dirigido por Pablo Cortese, donde reina el desorden, las internas políticas y la falta de control.

Fallas graves en plantas frigoríficas

El informe del sitio especializado Bichos de Campo señala que durante la auditoría mexicana, que abarcó 23 establecimientos, se detectaron fallas críticas:

Presencia de óxido, moho y materia orgánica adherida en zonas sensibles.
Contaminación por condensación en áreas de desposte.
Trazabilidad dudosa en algunos frigoríficos.
Techos rotos o directamente inexistentes en corrales.
Iluminación deficiente para inspecciones post mortem.
Presencia de moscas en zonas críticas y hasta material fecal en cámaras de maduración.
La gravedad de los hallazgos amenaza con suspensiones de exportadores y exigencias sanitarias más duras por parte de México. La renovación de licencias está prevista para agosto y este informe podría tener un fuerte impacto.

Una estructura que no funciona
Senasa, cuya función es garantizar la calidad e inocuidad de los productos agroalimentarios, enfrenta una grave crisis institucional. La falta de controles eficaces, la connivencia de mandos medios con frigoríficos y una feroz interna entre Pablo Cortese y la gerenta ejecutiva María Eugenia Barbieri han paralizado al organismo.

Cortese, funcionario de carrera con 30 años en el organismo, se respalda en Federico Sturzenegger para resistir los intentos de desplazamiento impulsados por Barbieri y su entorno, ligados al ex secretario de Coordinación Productiva Juan Pazo.

El resultado: descontrol, inacción y escándalos que se acumulan sin consecuencias.

De la trazabilidad fallida al papelón en la Patagonia
Entre los conflictos recientes se destacan:

El fracaso de la licitación para la trazabilidad individual del ganado bovino.
La puja entre laboratorios por el negocio de la vacuna contra la fiebre aftosa.
Brotes sanitarios sin contención en porcinos y frutales.
El intento fallido de flexibilizar la Barrera Sanitaria Patagónica, una decisión que tuvo que ser revertida horas después por presión política.

¿En riesgo la reputación exportadora?
Aunque México representó solo el 1,2% de las exportaciones de carne en 2024 (unas 9.200 toneladas), su evaluación tiene peso por su rigurosidad sanitaria. Israel, por su parte, importó más de 42.000 toneladas. La continuidad de estos mercados depende de que Senasa revierta una situación que, por ahora, luce crítica.

Te puede interesar
EGRESADOS BARILOCHE

Bariloche congela sus precios al turismo para fortalecer la temporada invernal

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

En una jugada clave para impulsar el turismo en la próxima temporada invernal, aprovechando la baja inflacionaria, el intendente de San Carlos de Bariloche, Walter Cortés, anunció una medida que busca atraer visitantes y sostener la actividad económica local: el congelamiento del precio del pase de esquí al Cerro Catedral, que se mantendrá al mismo valor que el año pasado.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.