Embajador Martini: millonaria estafa a dos productores agropecuarios

Dos productores martinenses denunciaron una estafa por la venta de más de 250 animales a una empresa de Buenos Aires, que entregó cheques sin fondos. El monto de la venta es de seis millones de pesos pero la empresa investigada tiene deudas por más de 40 millones. La Policía realizó allanamientos en donde se deberían encontrar los animales vendidos pero ya no se estaban en el lugar y habrían sido enviados a un frigorífico apenas se realizó la compra.

Policiales10/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
allanamiento campo
La Brigada de Investigaciones de la UR II realizó allanamientos en un campo pero los animales no estaban.

"Estamos investigando hechos de estafa, perpetrados presuntamente por las mismas personas y con idéntica modalidad de comisión, entre los meses de septiembre y noviembre de 2020, en perjuicio de dos productores rurales de la zona de Embajador Martini, La Pampa", explicó a El Diario el fiscal general Armando Agüero.

Las víctimas de la estafa son Rubén Hecker y Hugo García, quienes denunciaron los hechos en La Pampa. "Asimismo, hay otros hechos iguales, de estafa, cometidos en detrimento del productor rural de la localidad de Daireaux, provincia de Buenos Aires, llamado Mario Honorato y del productor rural Alfredo Sánchez", amplió Agüero. Los productores bonaerenses también realizaron las denuncias por los hechos cometidos en noviembre del año pasado y sus causas corren en el ámbito judicial bonaerense pero con los mismos sospechosos de la estafa.

Modalidad

Todos estos ilícitos, en La Pampa y Buenos Aires, se realizaron bajo la misma modalidad, con dos particularidades. La primera es que "los animales (ganado) obtenidos por las maniobras ardidosas fueron trasladados, en gran parte, al mismo campo, y se encontrarían allí en la actualidad, al menos parcialmente", detalló Agüero. El otro factor común es que "los cheques usados para pagar, en condiciones engañosas, esas operaciones, pertenecen a la misma cuenta, del Banco Río, de la misma sociedad involucrada, GAEC SRL, cuyo socio gerente es el Sr. Ezequiel Osvaldo Ponce, quien además aparece suscribiendo todos esos valores dados en pago", completó el fiscal.

A los productores pampeanos se los contactó a través de un comisionista/intermediario en negocios de hacienda para la compraventa de ganado.

La operación de compra incluyó más de 250 animales, "por varios millones de pesos, abonando las transacciones con cheques de pago diferido suscriptos por Ponce, de una cuenta de GAEC del Banco Río", relató el fiscal.

La compra consistió en 19 vaquillonas Aberdeen Angus (400 kg c/u), diez toros Aberdeen Angus puros controlados (650 kg), 29 toros raza Braford (630 kg aproximadamente c/u,), 144 terneros y terneras (negros, colorados y caretas), 33 novillos y 32 vaquillonas.

Los cheques, por un total de seis millones de pesos, no pudieron ser cobrados por los vendedores, por ausencia de fondos suficientes en la cuenta, habiendo ya para entonces entregado su hacienda. Los animales se encontrarían en un predio rural denominado "La Criolla", ubicado en Pichi Huinca, entre Caleufú y La Maruja, La Pampa, que se encontraría arrendado por la firma GAEC SRL.

Allanamientos

El pasado viernes personal de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional II realizó un allanamiento en dicho predio rural pero no se encontraron los animales.

La maniobra se completaría con el traslado de los animales a un frigorífico para su faena, inmediatamente después de la compra.

Los damnificados recibieron mensajes de WhatsApp de la firma compradora solicitando que no presenten cheques porque está en "cesación de pagos" por "falta de liquidez" y asegurando que les hará una oferta de pago. Según los datos de la investigación, la mencionada firma hoy debe 40 millones de pesos.

Te puede interesar
AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.