Ahora si: Partió el tercer vuelo a Rusia para traer un nuevo cargamento de la vacuna Sputnik V

El avión de Aerolíneas Argentinas salió a las 21 desde el Aeropuerto de Ezeiza. Aún no está confirmado oficialmente qué cantidad de dosis traerá al país.

Nacionales26/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avión vacunas

El vuelo partió desde el Aeropuerto de Ezeiza rumbo a Moscú (EFE/Presidencia de Argentina)Este martes partió desde Ezeiza el tercer vuelo con destino a Moscú, Rusia, para buscar un nuevo cargamento de las vacunas Sputnik V. Por el momento no está confirmado oficialmente cuál será la cantidad de dosis que el avión de Aerolíneas Argentinas traerá en su bodega. Se debe a que el Estado ruso aún no brindó certezas sobre el número que podrán entregar.

Hasta ahora llegaron a la Argentina 600.000 dosis de la vacuna. 300.000 con el componente de la primera dosis y otras 300.000 con el segundo. De la primera etapa fueron aplicadas más del 90%. Los destinatarios fueron integrantes del personal médico.

Según el contrato que Argentina firmó con Rusia por la provisión de vacunas, antes de que finalice enero deberían llegar al país 5 millones de dosis. En la Casa Rosada dan por descontado que ese monto no llegará en su totalidad en la fecha prevista. Solo restan cinco días para que finalice el mes y cada viaje lleva cerca de 40 horas entre ida y vuelta, y puede cargar un máximo de 600 mil dosis.

Una voz oficial que explicó las causas de la demora en la producción de la vacuna Sputnik V fue el CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kirill Dmitriev, que fue entrevistado este martes por la cadena norteamericana CNBC.

Reconoció que hay demoras en la fabricación y sostuvo que “es comprensible que pase porque las vacunas utilizan muchos componentes” y pueden existir problemas en el suministro de esos materiales. Además, aseguró que es un problema de todos los laboratorios, no solo del centro Gamaleya.

“Puede haber un delay en una parte de nuestra producción a medida que incrementamos la capacidad”, reconoció, aunque dijo que esperan que el retraso solo sea mínimo. “Es un proceso que nunca se ha llevado a cabo en el mundo y las expectativas tienen que ser realistas”, indicó.

En el Gobierno entienden que todo el proceso será más lento que lo estipulado. En gran medida, porque Rusia no podrá cumplir con la cantidad de dosis pautadas en tiempo y forma. Sin embargo, comprenden que la demora está dentro de un contexto mundial de alta demanda de todas las vacunas que se están produciendo y que las demoras serán parte de un extenso proceso de vacunación.

Esa tardanza se replicará en el plan de vacunación y en el tiempo en que se ejecute. El Gobierno espera vacunar en los próximos cuatro meses a las 14,5 millones de personas que están dentro de los grupos de riesgo. Es decir, el personal de salud y de las fuerzas de seguridad, los docentes, los mayores de 60 años y las personas que tienen entre 18 y 59 años y padecen alguna enfermedad preexistente.

Las expectativas oficiales se van modificando en el tiempo. El máximo objetivo es tener a esos millones que integran los grupos de riesgo vacunados antes de que empiece el invierno. Temen una segunda ola de coronavirus y pretenden vacunar a los que están más expuestos al virus.

Según el calendario de acuerdos con los laboratorios que tiene Alberto Fernández, entre enero y julio Argentina debería recibir 51.431.000 dosis. Además de los 20 millones que están comprometidas por Rusia, entre marzo y julio deberían llegar 22.431.000 más de AstraZeneca, y en la misma ventana de tiempo se sumarían 9.000.000 del fondo COVAX.

Dos horas antes de la partida del vuelo, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, contó que “el AR1062 partirá desde el Aeropuerto de Ezeiza y serán en total 40 horas de operación” y señaló que se llevó a cabo “un importante trabajo logístico que implica la coordinación entre diferentes actores de ambos países”.

En paralelo el oficialismo levantó el perfil de la campaña de vacunación para generar confianza en la población sobre la aplicación de la vacuna Sputnik V. En los últimos días se vacunaron Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Ambos lo hicieron luego de que la ANMAT recomendara la aplicación de la vacuna rusa para mayores de 60 años.

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.