
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
Tren Patagónico es una empresa ferroviaria de la provincia de Río Negro, que opera tanto trenes de carga como de pasajeros. En este último caso el que vincula las ciudades de Viedma con San Carlos en un trayecto de 18 horas, generalmente lo efectúa con una dupla de coche motor diésel, que además de viajar de la costa a la cordillera, permite ir conociendo cada una de las 12 estaciones del itinerario brindando un atractivo recorrido por la historia y actualidad rionegrina.
Nacionales06/02/2021Su traza férrea es histórica, llegó hasta Bariloche a principios del siglo XX y las estaciones muestran cómo el servicio fue impulsando a su paso a las localidades de la estepa patagónica, con sus edificios de estación y elementos que responden al diseño de esa época.
Recorre entre los extremos 827 kilómetros. Actualmente tiene un programa especial de pandemia, con capacidad límite en la ocupación de las plazas de sus trenes, partiendo de Viedma los viernes a las 18:00 arribando a Bariloche a las 12:00 del sábado, retornando los domingos a las 18:00 de Bariloche para finalmente llegar Viedma a las 12:00 del lunes.
El presidente de Tren Patagónico, Néstor Bruno, explicó que actualmente están operando “con el tren de coche motor, el Expreso Río Negro, el tren más nuevo de la Provincia, que tiene capacidad para 106 pasajeros y con protocolos tiene un límite de hasta 80 personas”.
“En los próximos días vamos a comenzar a operar con el tren más grande, el Tren Patagónico, pero no con la formación completa como hicimos hasta marzo del año pasado. Solo saldremos con tres coches Pullman y un coche de Primera. Vamos a comenzar a operar con ese tren y vamos a tener más capacidad, más demanda y le vamos a agregar un coche más en Primera. Así tendremos más posibilidades de transportar pasajeros”, agregó.
Estaciones
Las 12 estaciones son: San Carlos de Bariloche, Pilcaniyeu, Comallo, Clemente Onelli, Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Colorada, Ramos Mexía, Valcheta, San Antonio Oeste y Viedma.
Destacó que en la histórica estación de Bariloche, el Tren Patagónico “trabajó fuerte, arreglando todo el estacionamiento que estaba deteriorado. También se cambiaron los separadores, que eran rieles, y se pusieron postes de metal y cadena y además se agregó cartelería”.
Agregó que también hicieron mejoramientos en las estaciones de Pilcaniyeu e Ingeniero Jacobacci, que es la más importante e histórica de la Región Sur, con una profunda tradición ferroviaria y cuna de “La Trochita”.
“Allí se hicieron trabajos importantes de pintura, se cambiaron las tejas del techo, y también se hicieron trabajos en madera en todo el edificio. Todas las aberturas se llevaron al color original y se volvieron a barnizar, y construimos maceteros de madera acordes con las aberturas, acordes a la estética del lugar”, precisó el directivo.
El titular de la ferroviaria rionegrina también informó que en Viedma pintaron la estación por fuera y acomodaron las oficinas por dentro, con trabajos en la caldera y los equipos de aire acondicionado. Además cambiaron los tramos de hormigón de los andenes e hicieron esos sectores a nuevo.
“En San Antonio Oeste la estación estaba muy deteriorada, porque es un lugar donde se hicieron arreglos anteriormente, pero la gente no los cuida y estamos haciendo arreglos de fondo en sanitarios y lugares comunes. Vamos a arreglar todo, pisos y techo”, añadió.
Bruno indicó que la pandemia afectó más que nada a la disponibilidad de personal en todas las áreas de Tren Patagónico, y en la medida en que se organizan mejor irán trabajando e invirtiendo en el tren de pasajeros y de carga.
“Iremos paso a paso, porque tenemos un problema grande en la disminución de personal por la pandemia. Mucha gente con factor de riesgo, mayores de 60, personal aislado constantemente, se recupera uno y se contagia otro… es complicado proyectar”, sostuvo.
Explicó que “el tren es un medio de transporte que no puede programar una salida de un día para el otro, necesita programarse con mucha anticipación y considerar muchas cosas, tanto de mecánica como infraestructura, administración, los empleados que van sobre el tren. Todo es un conjunto que lleva mucho tiempo y esfuerzo poder coordinar”.
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.