Tren Patagónico: Un recorrido por plena estepa argentina

Tren Patagónico es una empresa ferroviaria de la provincia de Río Negro, que opera tanto trenes de carga como de pasajeros. En este último caso el que vincula las ciudades de Viedma con San Carlos en un trayecto de 18 horas, generalmente lo efectúa con una dupla de coche motor diésel, que además de viajar de la costa a la cordillera, permite ir conociendo cada una de las 12 estaciones del itinerario brindando un atractivo recorrido por la historia y actualidad rionegrina.

Nacionales06/02/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tren-patagonico

Su traza férrea es histórica, llegó hasta Bariloche a principios del siglo XX y las estaciones muestran cómo el servicio fue impulsando a su paso a las localidades de la estepa patagónica, con sus edificios de estación y elementos que responden al diseño de esa época.

Recorre entre los extremos 827 kilómetros. Actualmente tiene un programa especial de pandemia, con capacidad límite en la ocupación de las plazas de sus trenes, partiendo de Viedma los viernes a las 18:00 arribando a Bariloche a las 12:00 del sábado, retornando los domingos a las 18:00 de Bariloche para finalmente llegar Viedma a las 12:00 del lunes.

El presidente de Tren Patagónico, Néstor Bruno, explicó que actualmente están operando “con el tren de coche motor, el Expreso Río Negro, el tren más nuevo de la Provincia, que tiene capacidad para 106 pasajeros y con protocolos tiene un límite de hasta 80 personas”.

“En los próximos días vamos a comenzar a operar con el tren más grande, el Tren Patagónico, pero no con la formación completa como hicimos hasta marzo del año pasado. Solo saldremos con tres coches Pullman y un coche de Primera. Vamos a comenzar a operar con ese tren y vamos a tener más capacidad, más demanda y le vamos a agregar un coche más en Primera. Así tendremos más posibilidades de transportar pasajeros”, agregó.

Estaciones

Las 12 estaciones son: San Carlos de Bariloche, Pilcaniyeu, Comallo, Clemente Onelli, Ingeniero Jacobacci, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Colorada, Ramos Mexía, Valcheta, San Antonio Oeste y Viedma.

Destacó que en la histórica estación de Bariloche, el Tren Patagónico “trabajó fuerte, arreglando todo el estacionamiento que estaba deteriorado. También se cambiaron los separadores, que eran rieles, y se pusieron postes de metal y cadena y además se agregó cartelería”.

Agregó que también hicieron mejoramientos en las estaciones de Pilcaniyeu e Ingeniero Jacobacci, que es la más importante e histórica de la Región Sur, con una profunda tradición ferroviaria y cuna de “La Trochita”.

“Allí se hicieron trabajos importantes de pintura, se cambiaron las tejas del techo, y también se hicieron trabajos en madera en todo el edificio. Todas las aberturas se llevaron al color original y se volvieron a barnizar, y construimos maceteros de madera acordes con las aberturas, acordes a la estética del lugar”, precisó el directivo.

El titular de la ferroviaria rionegrina también informó que en Viedma pintaron la estación por fuera y acomodaron las oficinas por dentro, con trabajos en la caldera y los equipos de aire acondicionado. Además cambiaron los tramos de hormigón de los andenes e hicieron esos sectores a nuevo.

“En San Antonio Oeste la estación estaba muy deteriorada, porque es un lugar donde se hicieron arreglos anteriormente, pero la gente no los cuida y estamos haciendo arreglos de fondo en sanitarios y lugares comunes. Vamos a arreglar todo, pisos y techo”, añadió.

Bruno indicó que la pandemia afectó más que nada a la disponibilidad de personal en todas las áreas de Tren Patagónico, y en la medida en que se organizan mejor irán trabajando e invirtiendo en el tren de pasajeros y de carga.

“Iremos paso a paso, porque tenemos un problema grande en la disminución de personal por la pandemia. Mucha gente con factor de riesgo, mayores de 60, personal aislado constantemente, se recupera uno y se contagia otro… es complicado proyectar”, sostuvo.

Explicó que “el tren es un medio de transporte que no puede programar una salida de un día para el otro, necesita programarse con mucha anticipación y considerar muchas cosas, tanto de mecánica como infraestructura, administración, los empleados que van sobre el tren. Todo es un conjunto que lleva mucho tiempo y esfuerzo poder coordinar”.

Te puede interesar
aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.