
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó ayer que pone "absolutamente" las manos en el fuego por la inocencia de la vicepresidenta Cristina Kirchner en las causas de corrupción abiertas en su contra.
Nacionales15/02/2021
InfoTec 4.0






El jefe de Gabinete habló en exclusiva por Radio Rivadavia y adelantó que hay "consenso amplio" para modificar las PASO. En declaraciones al programa "El Gíglico", que conduce Mauro Viale en Radio Rivadavia, al ser consultado sobre si pondría las "manos en el fuego" por la presidenta del Senado, Cafiero resaltó: "Absolutamente (las pongo), ahora que soy jefe de Gabinete y cuando no era jefe de Gabinete, también".


Señaló, a la vez, que las causas contra Cristina Kirchner "ya tienen cinco años" y en ese tiempo el macrismo "no pudo demostrar todas las mentiras que quiso inventar".

"¿Por qué no avanzan las causas si tuvo el macrismo todo a favor? Es porque no tienen posibilidad de demostrar todas las mentiras que le quisieron inventar en este tiempo", indicó el jefe de ministros. A su entender, los procesos judiciales no llegan a su fin porque para algunos "es preferible tener a Cristina ahí, con las causas abiertas".
"La quieren tener en estado de sospecha permanente, porque hasta acá no demostraron nada ¿Qué esperan?", recalcó.
En tanto, Cafiero cuestionó la decisión de la Cámara Federal de Casación que delegó la causa de espionaje ilegal contra el macrismo a Comodoro Py y afirmó que "es difícil de explicar. Delegan la investigación de la causa de espionaje contra el Instituto Patria en un fiscal que está imputado por maniobras de espionaje, es difícil de explicarlo", subrayó.
Al respecto, agregó: "Me gustaría que alguien de la oposición opine de la figura de (Carlos) Stornelli, un fiscal que se mantuvo en rebeldía, que no asistió a la misma justicia, y que ahora tendría la posibilidad de ser un imputado que investiga la causa".
Por otra parte, el funcionario nacional también aseguró esta mañana que si existe un "consenso amplio" en el Congreso para modificar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Poder Ejecutivo "adaptará el calendario electoral".
"Si se generan los consensos y el Poder Legislativo evalúa que es mejor, nosotros vamos a adaptar el calendario electoral", sostuvo Cafiero por Radio Rivadavia.
El funcionario nacional sostuvo que la opción de cambiar las primarias de este año surgió de la "preocupación" de un grupo de gobernadores ante la pandemia de coronavirus.
"Es una preocupación de diciembre, y se hizo un proyecto para empezar a debatirlo, pero diciembre y enero fueron meses complicados para conseguir consensos", expresó Cafiero.
Si bien señaló que el Gobierno acatará lo que diga el Congreso, aclaró que actualmente "el calendario electoral es el vigente", es decir, con PASO en agosto y generales en octubre, para elegir a diputados y senadores nacionales.
El proyecto que fue presentado en la Cámara de Diputados por el tucumano Pablo Yedlin establece la suspensión de las primarias por única vez a raíz de la pandemia de COVID-19, para minimizar los riesgos de contagio.
Sin embargo, dentro del Frente de Todos se barajan otras opciones, como realizar las PASO sobre el final del año o llevarlas a cabo el mismo día que las generales, como una suerte de "ley de lemas".






Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







