Mercados frutihortícolas van contra CAME, es por la diferencia de precios entre el productor y el consumidor

La confederación asegura que los mercados concentradores son los "causantes del encarecimiento de las frutas y verduras y por ende de la mesa de los argentinos".

Nacionales16 de febrero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fruta y verdura

El debate por quién es el responsable del aumento del precio de los alimentos llega cada vez más lejos. Esta vez, los representantes de mercados frutihortícolas del país dispararon contra la CAME por acusarlos de ser “causantes del encarecimiento de las frutas y verduras y por ende de la mesa de los argentinos”.

“En verdad, la cadena de comercialización mayorista fue la que acercó de manera eficiente, sostenida y a precios formados por la oferta y la demanda sus productos a la mesa de los argentinos, en plena pandemia por COVID-19″, expresó la Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas de la República Argentina (FENAOMFRA).

Según la entidad, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sostienen un “planteo maniqueo y simplista” que señala que los intermediarios “son los malos de la película”.

“Cualquier estudio serio de seguimiento de precios indica que un operador mayorista toma una ganancia bruta, en promedio, entre el 10 y el 20% del producto. Con ese margen, se sostienen miles de pymes familiares en los mercados (…). Es inviable pensar en comercializaciones directas al menos para los grandes centros urbanos y más si pensamos en los nuevos escenarios en donde tenemos consumidores más atentos, conscientes y demandantes”, consideró Fenaomfra.

Es que, en un comunicado, CAME cuestionó la transparencia de los mercados concentradores, lo que, según Fenaomfra, se trata de un “agravio insoportable”.

“Los precios se forman por cantidad de producto (oferta) y cantidad de compradores (demanda)”, dispararon desde la entidad que nuclea a los mercados, y remarcaron a su vez que el precio, “además de la alta perecibilidad del producto, se forma con múltiples factores: producción y productividad, laboreo previo, estacionalidad, cosecha, pos cosecha, empaque, conservación, exportación, importación, transporte (fletes), calidad, tamaño, madurez, costos de comercialización mayorista, margen minorista (en el que se deben incluir fletes, alquileres, desperdicios, energía eléctrica, etc.)”.

Según explicaron, cada vez que un producto de frutas y verduras parece caro “unos días después se encontrará más barato”.

“CAME no nos representa, y le hemos solicitado que revisen toda la cadena de dónde obtendrán que las diferencias analizadas en el tiempo son mínimas, antes de continuar emitiendo una información que cuenta medias verdades y es probable que esa mitad sea la equivocada”, cerraron.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.