
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
Los distintos sectores del peronismo presentaron a última hora del lunes la lista oficialista ‘Unidad y Federalismo’ con los candidatos a consejeros para renovar la conducción partidaria, presidida por el primer mandatario Alberto Fernández que estará acompaño por funcionarios nacionales, gobernadores, sindicalistas, legisladores, intendentes y referentes de agrupaciones políticas.
Política16/02/2021Alberto Fernández, quien asumirá el próximo mes de marzo luego de que la Junta Electoral partidaria oficialice esta lista única, lo hará junto a los vicepresidentes: la diputada nacional la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez (Buenos Aires); el gobernador bonaerense Axel Kicillof; la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga; el gobernador de Tucumán, Juan Manzur; y la diputada nacional Lucía Corpacci (Catamarca), en ese orden.
El objetivo es que las nuevas autoridades del partido queden consagradas el 21 de marzo.
Con un criterio de paridad de género, la lista consensuada se completa en los primeros diez lugares con el titular de la CGT, Héctor Daer; la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la intendenta de General Roca (Río Negro), María Emilia Soria.
Entre los funcionarios nacionales se encuentran, además de Cafiero, los ministros Eduardo ‘Wado’ de Pedro (Interior) y Agustín Rossi (Defensa); los secretarios Julio Vitobello (General de Presidencia), Fernando Navarro (Relaciones Parlamentarias) y Guillermo Oliveri (Culto); la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta; la titular del Consejo Federal de Políticas Públicas, Victoria Tolosa Paz. También la lista incluye a la Secretaria Administrativa del Senado y mano derecha de Cristina Kirchner, la pampeana María Luz Alonso.
Los representantes del movimiento obrero en el PJ serán: Daer, Hugo Yasky (CTA), Pablo Moyano (Camioneros), Víctor Santa María (Suterh), Antonio Caló (UOM) y Ricardo Pignanelli (Smata).
Los gobernadores, el movimiento obrero, el PJ bonaerense, La Cámpora y movimientos sociales, sumados a dirigentes de trayectoria en el justicialismo, negociaron durante meses para confeccionar la nómina unitaria
Los gobernadores que se encuentran incluidos, además de Kicillof, Manzur y Kichner, son: Omar Perotti (Santa Fe); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Ricardo Quintela (La Rioja); Sergio Uñac (San Juan); Raúl Jalil (Catamarca); Sergio Ziliotto (La Pampa); y la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario.
Parte del acuerdo incluye también a los intendentes de la provincia de Buenos Aires Gustavo Menéndez (Merlo), Fernando Espinoza (La Matanza) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas).
Entre otros dirigentes históricos del justicialismo aparecen el exgobernador pampeano Carlos Verna y José Luis Gioja, actual presidente del partido y diputado nacional.
Gioja tuvo a su cargo la tarea de encabezar al partido a lo largo de toda la gestión de Mauricio Macri y en el primer tramo de la administración del Frente de Todos.
El calendario
En el calendario electoral está previsto que los comicios sean el 21 del próximo mes, pero como no se realizaría el acto electoral por haber solo una lista, Fernández asumiría en esa fecha como nuevo presidente del PJ en reemplazo de Gioja, quien condujo al PJ desde principios de 2016.
En términos administrativos, hubo otra lista presentada en la sede porteña del PJ nacional -Matheu 130- que es encabezada por el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, quien mantuvo su voluntad de presentar una nómina propia, a la que sumó a la dirigente jujeña Milagro Sala como número 2, seguida por dirigentes como el exvicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, y la esposa de Julio De Vido, Alessandra Minnicelli.
Sin embargo, desde la estructura del partido ya señalan que "hay ciertas irregularidades" en la presentación de la lista y se espera que en los próximos días la Junta Electoral la rechace y solo oficialice la de Unidad y Federalismo, por lo que no habrá contienda electoral.
Otro sector que hasta último momento cumplió con todos los trámites para presentar una lista propia fue el que encabeza el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, quien presentó la nómina, luego la retiró y hoy se confirmó que figura como candidato a consejero por el oficialismo.
Además de establecer un criterio de “amplitud y representatividad plural” en la lista oficialista, desde Casa Rosada surgió la recomendación de que la elección partidaria "no debe hacer mucho ruido" y hasta consideran conveniente que "pase casi desapercibida" para la opinión pública porque lo importante es la campaña de vacunación contra la Covid-19.
Por eso, se espera que no haya un acto de asunción de Alberto Fernández como presidente del PJ nacional en el que cuente con la tradicional liturgia peronista, sino que la renovación de autoridades partidarias en un año electoral y signado por la pandemia, será “casi un trámite administrativo”.
Los mandatos de la actual conducción partidaria vencieron el año pasado pero se fueron prorrogando debido a la pandemia de coronavirus, al igual que el caso del PJ porteño, que también logró un consenso en una lista única que lidera el senador nacional Mariano Recalde.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.
La agresora, que había estado a centímetros del Presidente, fue detenida en un supermercado. El hecho pone en alerta la seguridad en actos de campaña de LLA.
El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.