
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
Luego de la nota publicada por InfoTec 4.0 sobre la preocupante situación de los colegios con internados de Realicó, el gobierno pampeano salió a responder indicando que dependen de la "autorización de nación"
Educación02 de marzo de 2021La situación mas compleja es la que atraviesa el Colegio Agropecuario Fundación Sociedad Rural Argentina, una entidad emblemática en la formación de tecnicos agropecuarios cuya matricula se nutre de alumnos de distintos puntos de la provincia y el país, pero también hay preocupación en la Epet Nº 6 que recibe a estudiantes de vecinas localidades que confluyen en nuestra ciudad. Ambas instituciones cuentan con sus internados .
Desde el Ministerio de Educación explicaron que se aguarda que la cartera nacional apruebe los protocolos para habilitar la residencia de de los estudiantes cuando se regrese a la presencialidad. Cabe destacar que ambas instituciones de formación técnica necesitan el "trabajo de campo" como herramienta fundamental para el aprendizaje.
A muy pocos días del regreso de las clases en La Pampa, previstas para este 8 de marzo hay incertidumbre en ambas instituciones, y en el caso de la Epet Nº 6 alumnos de la ciudad y de localidades vecinas pueden regresar a las aulas cumpliendo con los protocolos aprobados ante la pandemia del Covid-19, pero no está habilitado el internado para permanecer durante los días de clases sin la necesidad de viajar de manera cotidiana.
Este próximo jueves autoridades del Colegio Agropecuario mantendrían una reunión que en principio estaba programada para mañana pero se dilató, en el Ministerio de Educación. Es clave para definir el futuro inmediato de la institución ubicada a unos 18 kilómetros al sur de nuestra localidad sobre Ruta Nacional 35.
No solo autoridades esperan con expectativa y preocupación las definiciones de la cartera de Maccione, sino las familias de los alumnos que viajan de provincias como San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Neuquén , entre otras para cursar los estudios en el "agro". En similar sintonía se encuentran los estudiantes de la Epet que, aunque la mayoría provienen de localidades pampeanas muchos padres indicaron la imposibilidad económica de solventar viajes permanentes.
"La situación del colegio es realmente preocupante, hay muchas familias que necesitan la residencia y sin ella pedirían pases, lo cual haría que perdamos una importante cantidad de alumnos y eso es muy perjudicial para el Colegio" adelanto el Rector Marcelo Montani este martes a InfoTec 4.0 "Los padres no quieren sacar a sus hijos del colegio, están impacientes y nosotros no podemos darle respuestas" concluyó el directivo.
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
El director técnico español se refirió al estreno del delantero argentino en la primera fecha de La Liga con el conjunto merengue.
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.
La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.
Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.
El Instituto Parroquial Sagrada Familia (IPSF) de Realicó informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir horas titulares en el área de Lengua Extranjera, Inglés, en el nivel secundario.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.