Alberto Fernández: "Nos preocupa la violencia institucional, lo estamos analizando"

El Presidente se refirió brevemente a la represión ocurrida en Formosa tras las protestas por el retorno a la fase 1 de aislamiento.

Nacionales07/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Formosa represión
 Alberto Fernández se refirió a las protestas ocurridas tras la vuelta a Fase 1 decretada por el gobierno formoseñoFoto Telam

El presidente Alberto Fernández aseguró este sábado en Mendoza que al Gobierno le "preocupa la violencia institucional", en relación con las protestas registradas este viernes en la provincia de Formosa, que terminaron con manifestantes reprimidos por la policía provincial.
 
"Nos preocupa la violencia institucional, lo estamos analizando", dijo Fernández, al ser consultado por la prensa mendocina tras participar del desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en el marco de la Fiesta de la Vendimia en la localidad de Luján de Cuyo.

En breves declaraciones a la prensa, el mandatario se refirió de esa manera a las protestas que se originaron en Formosa ante el anuncio del gobierno provincial de que la ciudad capital regresará a la Fase 1 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la aparición de nuevos casos de coronavirus.

Las protestas en los alrededores de la Casa de Gobierno provincial derivaron en enfrentamientos entre manifestantes y policías, quienes respondieron con gases y balas de goma.

El Presidente llegó a la provincia acompañado por el ministro de Interior, Eduardo de Pedro, y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.

La presentación de Coviar 2021

Previamente, el presidente Alberto Fernández participó de la presentación del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030. Allí, en un acto que marcó su primera visita a una provincia opositora desde que comenzó su gestión, llamó a lograr un acuerdo "por los que padecen, los que sufren" y ponerle fin cuanto antes a los "privilegios que algunos gozan".

"Todos tenemos la obligación de ponernos de acuerdo por los que padecen, por los que sufren. No sé cuándo empezaron, pero lo que sé es que es mi obligación que ese martirio se termine cuanto antes y que los privilegios de que algunos gozan se terminen cuanto antes", afirmó el mandatario, quien estuvo acompañado por el gobernador Rodolfo Suárez y otros funcionarios del gabinete nacional.

"Esos privilegios también me obligan como presidente a ayudar a que los productos que se industrialicen, cada vez paguen menos retenciones. Lo hemos hecho con los vinos, lo hacemos con las economías regionales para ayudarlos a lograr que exporten y sean más competitivos. Esa es la tarea que nos debemos", agregó. (A-24)

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.