En la Casa Rosada se "despegan" de Gildo Insfrán?

Luego de las manifestaciones y la represión del último fin de semana, el Gobernador se presentó en Balcarce 50. Esperaba un gesto de apoyo y resolver en privado una salida de la crisis política e institucional pero en Casa Rosada le cerraron las puertas, se le advirtió que debe hace cambios en su Gabinete y se recordó los casos de Ramón Saadi y Carlos Juárez.

Nacionales09/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
insfran fernandez

El lunes a la madrugada Gildo Insfrán partió rumbo a Buenos Aires en un vuelo privado imaginando que sería recibido por Alberto Fernández. Sabía de la dificultad de conseguir una foto institucional luego del cuarto día consecutivo de protestas en Formosa, pero pretendía ostentar que contaba con el respaldo del Presidente.

El gobernador siempre tuvo buena sintonía con Alberto Fernández. En Casa Rosada el nexo entre ambos lo articula el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. En la mayoría de los casos, Insfrán se retiraba de Balcarce 50 con sus reclamos satisfechos.

Por ello, si bien su llegada a la Capital Federal se enmarcó dentro de la firma de un acuerdo contra la violencia de género, que encabezó el Jefe de Estado con el resto de los mandatarios provinciales, el formoseño abordó el Learjet 60 de la empresa Baires Fly S.A, esperando ser recibido a solas por Alberto Fernández y luego, como era habitual, pasar por el despacho de Wado de Pedro para coordinar la resolución del conflicto.

La peor imagen de la crisis política institucional en Formosa se vio el pasado viernes cuando el Gobierno provincial ordenó retroceder a la fase 1 de la cuarentena luego de la aparición de 17 casos de COVID-19. Cientos de personas salieron a las calles a manifestarse en contra de la decisión de Insfrán y la respuesta que tuvieron fueron palazos, balas de goma y gases lacrimógenos de parte de la fuerza de seguridad local.

Cuando comenzó a desatarse la represión, Wado de Pedro se comunicó con el gobernador. Palabras más, palabras menos, le refrescó el caso del atroz crimen de María Soledad Morales en Catamarca que motivó la caída de la dinastía Saadi, con la renuncia del gobernador Ramón Saadi, y la intervención de la provincia por orden del presidente Carlos Menem. También le mostró similitudes con la intervención de Santiago del Estero en 2004, que terminó con otra dinastía: la de los Juárez, dueños del poder provincial durante medio siglo. Bajo el argumento de “grave deterioro institucional”, Néstor Kirchner envió al Congreso el proyecto para intervenir la provincia que fue respaldado por todo el arco político de ese entonces. Pese a haber sido electos con casi el 70% de los votos, Carlos Juárez y Mercedes “Nina” Aragonés tuvieron que dejar la gobernación de Santiago del Estero. Luego serían acusados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.

En ambos casos, el ministro del Interior le citó a Insfrán dos casos testigo de presidentes peronistas que determinaron el final de dos caudillos peronistas en medio de graves crisis políticas y sociales. Para ser la excepción, Wado le arrojó un salvavidas a quien gobierna Formosa desde hace más de 33 años. “Tenés que institucionalizar, nosotros te vamos a bancar pero tenés que hacer un cambio”, le habría dicho el funcionario kirchnerista según allegados de Casa Rosada.

ministro isnfran

 Jorge González es el funcionario con más poder dentro del gobierno de Insfrán

Las manifestaciones se intensificaron a lo largo del último fin de semana y el sector más radicalizado de la oposición, encabezado por Patricia Bullrich y un puñado de legisladores de Juntos por el Cambio, no solo se apropió mediáticamente de la defensa de los derechos de los formoseños sino que incluyeron en su jugada oportunista arribar a la provincia para ser parte de las manifestaciones. En este contexto, el gobernador ensayó dar de baja a su jefe de Gobierno, Jorge Abel González, uno de los ministros más poderosos de Formosa que además acapara en simultáneo las carteras de Justicia, Seguridad y Trabajo; y al jefe de la policía provincial, el comisario Walter René Arroyo.

Pero fue la propia interna desatada en su Gabinete la que le trabó la salida del superministro que debería ser reemplazado. El desgaste del conflicto institucional se dio no solo puertas adentro de la casa de Gobierno provincial, sino también en Casa Rosada. Alberto Fernández está molesto, lamenta tener que poner la cara y pagar el costo político originado por un gobernador de su propio espacio que fue elegido por el 70% de los formoseños y que ostenta el índice de mortalidad por coronavirus más bajo de todo el país.

Públicamente Alberto Fernández se limitó a expresar su “preocupación” por la “violencia institucional” sucedida el último fin de semana, y aclaró que desde el Gobierno ya han “expresado nuestro malestar por la forma en que se han desarrollado los actos que no compartimos en lo más mínimo”. Pero ayer le negó a Insfrán una reunión privada. “No vengas porque no te voy a recibir”, le transmitió el Presidente a través de Wado de Pedro. El ministro le trasladó el mensaje pero también le cerró la puerta de su despacho.

Desahuciado, Insfrán utilizó su último recurso. Este lunes en el acto que se realizó en el Museo del Bicentenario, donde los mandatarios provinciales suscribieron al “Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género”, el formoseño aprovechó el medio minuto que duró su firma del documento para estrechar un escueto saludo de cinco segundos con el Presidente. Una foto oportuna que Insfrán se llevó de regreso para demostrar dentro de Formosa que Alberto lo sigue respaldando. Fernández sabía que no podía cancelar su invitación al evento ni mucho menos evitar ese gesto.

Insfrán continuó sobrevolando Casa de Gobierno intentando rescatar su reunión con Wado de Pedro, pero el rechazo fue contundente. El gobernador de Formosa antes de partir tuvo un cruce con Santiago Cafiero. El jefe de Gabinete le reiteró que haga los cambios necesarios en la cúpula de su gobierno y en la policía, lo instó a evitar la represión y le volvió a recordar los antecedentes de Saadi y Juárez, haciendo hincapié en que el final de este último ocurrió durante el gobierno de Néstor Kirchner, cuando Alberto Fernández era Jefe de Gabinete.

Te puede interesar
SCIOLI MAR DEL PLATA

Importante movimineto turístico y fuerte impacto económico por el fin de semana largo en todo el país

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El turismo nacional vive un fin de semana largo con movimiento récord, impulsado por altos niveles de reservas, promociones bancarias y atractivos descuentos en transporte. Así lo confirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores muestran un panorama “muy positivo” en los principales destinos del país.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

aeroclub noche

FADA convoca a los Aeroclubes a participar del análisis de la Resolución 651/2025

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA) informó que se encuentra realizando un análisis exhaustivo de la Resolución 651/2025, normativa recientemente emitida y que ya generó inquietudes, consultas y expectativas dentro del ámbito de la Aviación General y Deportiva. El estudio se desarrolla en articulación con otras organizaciones del sector, buscando evaluar el impacto operativo y reglamentario que podrían tener las nuevas disposiciones.

GUSTAVO ZAENZ

Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.