
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


En Lago Puelo, a donde el Presidente viajó para sobrevolar las regiones afectadas por el incendio, los vehículos que trasladaban a la comitiva oficial fueron atacados a pedradas en dos oportunidades.
Nacionales13/03/2021
InfoTec 4.0






Debido a los incidentes que se registraron en Lago Puelo, el presidente Alberto Fernández decidió apartar al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, de la caravana que iba a recorrer los sectores afectados por los incendios y dejó anticipadamente la provincia; ya está de regreso en Buenos Aires.


El mandatario se reunió con los intendentes de la Comarca Andina, firmó convenios para el desembolso de más de $ 700 millones y recorrió la zona afectada por el fuego pero no pudo continuar con la agenda planeada por los disturbios que se generaron durante la visita oficial.
El helicóptero presidencial despegó antes de lo previsto hacia el aeropuerto de Bariloche, desde donde la comitiva regresaría luego a la Capital Federal. No obstante, antes de regresar, la aeronave realizó un nuevo sobrevuelo de la zona castigada por las llamas.
Los funcionarios de Arcioni aguardaban a Fernández en el auditorio de la escuela provincial 108 pero abandonaron el recinto una vez que escucharon el motor del helicóptero que despegaba. La visita oficial había culminado de manera intempestiva.

La manifestación tomó por sorpresa a la comitiva nacional debido a reclamos aparentemente ajenos a la cuestión del incendio y más bien direccionados contra la política “pro minera” que impulsa el gobernador Arcioni.
Por ese motivo, Fernández optó por apartarlo del grupo y avanzar con los intendentes en el desembarco de los fondos para la recuperación del lugar.
El gobernador estaba en el grupo que recibió al mandatario nacional en un predio deportivo del municipio de Lago Puelo, junto a los intendentes de la Comarca Andina, diputados y funcionarios provinciales, y luego abordó el minibús con el que Fernández recorrió la zona del incendio.
Antes de que aterrizara el helicóptero presidencial, Arcioni – que estaba en un sector aislado de los visitantes – ya recibía insultos de parte de los manifestantes, lo que anticipaba una jornada de violencia y disturbios.
Pero en cuanto tocó suelo chubutense la aeronave del Presidente los asambleístas se hicieron sentir y se interpusieron en el recorrido del vehículo en el que se movilizaba la comitiva, al que atacaron con golpes y pedradas, en medio de insultos.
La custodia presidencial no dio abasto y se dio desbordada por los manifestantes. La seguridad del gobierno de Chubut estaba integrada por unos pocos efectivos y el gobernador llegó sólo, sin seguridad.
A pesar de que la visita oficial tenía como objetivo recorrer la zona del incendio y “trabajar en la recuperación del lugar” los manifestantes aprovecharon la presencia del mandatario provincial para expresar su rechazo al proyecto minero que impulsa.
En relación a la manifestación, Fernández dijo que “los vecinos están más preocupados por el tema de la minería, pero es algo que no nos compete, es un tema que debe resolver el gobierno provincial” y agregó que “no es un tema nuestro, tienen que resolverlo los chubutenses”.
En un breve contacto con la prensa, dijo que “el objetivo es recuperar el trabajo de la gente afectada por el incendio, acompañarlos y realizar obras de infraestructura. Vine a escuchar a la gente, ponerme a disposición y trabajar con todos para que se resuelva rápidamente”.
El presidente de la Nación anunció el desembolso de más de $ 700 millones para afrontar la recuperación de la zona afectada por los incendios de Chubut, los cuales serán destinados a la construcción de viviendas transitorias, recuperación de obras de infraestructura y asistencia social.
Luego de apartar al gobernador Arcioni de la comitiva oficial, Fernández acordó con los intendentes de la Comarca Andina del Paralelo 42 el aporte de los fondos para que sean administrados por las comunas.
Gran parte de los aportes serán destinados a la construcción de 364 viviendas transitorias en el marco del Programa Casa Propia-Construir Futuro, para lo cual el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat destinará $ 345,8 millones.
La reconstrucción de la infraestructura de los servicios fue otro de los anuncios del mandatario nacional, quien dispuso un aporte de $ 170 millones para la ejecución de obras de que dejaron a varias localidades de la comarca sin energía, en tanto que también resultaron dañados los sistemas de bombeo y tuberías de agua.
Además anticiparon que la Anses dispondrá $ 57,23 millones para incrementar los ingresos de los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas.
El Ministerio del Interior, por su parte, dispuso el envío de $ 200 millones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para asistir a las localidades afectadas.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







