Por los incidentes, Fernández apartó al gobernador de Chubut de la comitiva y anticipó su regreso

En Lago Puelo, a donde el Presidente viajó para sobrevolar las regiones afectadas por el incendio, los vehículos que trasladaban a la comitiva oficial fueron atacados a pedradas en dos oportunidades.

Nacionales13/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
HELICOPTERO fERNANDEZ INCENDIOS

Debido a los incidentes que se registraron en Lago Puelo, el presidente Alberto Fernández decidió apartar al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, de la caravana que iba a recorrer los sectores afectados por los incendios y dejó anticipadamente la provincia; ya está de regreso en Buenos Aires.

El mandatario se reunió con los intendentes de la Comarca Andina, firmó convenios para el desembolso de más de $ 700 millones y recorrió la zona afectada por el fuego pero no pudo continuar con la agenda planeada por los disturbios que se generaron durante la visita oficial.

El helicóptero presidencial despegó antes de lo previsto hacia el aeropuerto de Bariloche, desde donde la comitiva regresaría luego a la Capital Federal. No obstante, antes de regresar, la aeronave realizó un nuevo sobrevuelo de la zona castigada por las llamas.

Los funcionarios de Arcioni aguardaban a Fernández en el auditorio de la escuela provincial 108 pero abandonaron el recinto una vez que escucharon el motor del helicóptero que despegaba. La visita oficial había culminado de manera intempestiva.

incidentes fernandez

La manifestación tomó por sorpresa a la comitiva nacional debido a reclamos aparentemente ajenos a la cuestión del incendio y más bien direccionados contra la política “pro minera” que impulsa el gobernador Arcioni.

Por ese motivo, Fernández optó por apartarlo del grupo y avanzar con los intendentes en el desembarco de los fondos para la recuperación del lugar.

El gobernador estaba en el grupo que recibió al mandatario nacional en un predio deportivo del municipio de Lago Puelo, junto a los intendentes de la Comarca Andina, diputados y funcionarios provinciales, y luego abordó el minibús con el que Fernández recorrió la zona del incendio.

Antes de que aterrizara el helicóptero presidencial, Arcioni – que estaba en un sector aislado de los visitantes – ya recibía insultos de parte de los manifestantes, lo que anticipaba una jornada de violencia y disturbios.

Pero en cuanto tocó suelo chubutense la aeronave del Presidente los asambleístas se hicieron sentir y se interpusieron en el recorrido del vehículo en el que se movilizaba la comitiva, al que atacaron con golpes y pedradas, en medio de insultos.

La custodia presidencial no dio abasto y se dio desbordada por los manifestantes. La seguridad del gobierno de Chubut estaba integrada por unos pocos efectivos y el gobernador llegó sólo, sin seguridad.

A pesar de que la visita oficial tenía como objetivo recorrer la zona del incendio y “trabajar en la recuperación del lugar” los manifestantes aprovecharon la presencia del mandatario provincial para expresar su rechazo al proyecto minero que impulsa.

En relación a la manifestación, Fernández dijo que “los vecinos están más preocupados por el tema de la minería, pero es algo que no nos compete, es un tema que debe resolver el gobierno provincial” y agregó que “no es un tema nuestro, tienen que resolverlo los chubutenses”.

En un breve contacto con la prensa, dijo que “el objetivo es recuperar el trabajo de la gente afectada por el incendio, acompañarlos y realizar obras de infraestructura. Vine a escuchar a la gente, ponerme a disposición y trabajar con todos para que se resuelva rápidamente”.

El presidente de la Nación anunció el desembolso de más de $ 700 millones para afrontar la recuperación de la zona afectada por los incendios de Chubut, los cuales serán destinados a la construcción de viviendas transitorias, recuperación de obras de infraestructura y asistencia social.

Luego de apartar al gobernador Arcioni de la comitiva oficial, Fernández acordó con los intendentes de la Comarca Andina del Paralelo 42 el aporte de los fondos para que sean administrados por las comunas.

Gran parte de los aportes serán destinados a la construcción de 364 viviendas transitorias en el marco del Programa Casa Propia-Construir Futuro, para lo cual el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat destinará $ 345,8 millones.

La reconstrucción de la infraestructura de los servicios fue otro de los anuncios del mandatario nacional, quien dispuso un aporte de $ 170 millones para la ejecución de obras de que dejaron a varias localidades de la comarca sin energía, en tanto que también resultaron dañados los sistemas de bombeo y tuberías de agua.

Además anticiparon que la Anses dispondrá $ 57,23 millones para incrementar los ingresos de los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas.

El Ministerio del Interior, por su parte, dispuso el envío de $ 200 millones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para asistir a las localidades afectadas.

incidentes fernandez(Video) URGENTE: Atacaron al presidente Fernández en su visita a Chubut

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
image (5)

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.