Por los incidentes, Fernández apartó al gobernador de Chubut de la comitiva y anticipó su regreso

En Lago Puelo, a donde el Presidente viajó para sobrevolar las regiones afectadas por el incendio, los vehículos que trasladaban a la comitiva oficial fueron atacados a pedradas en dos oportunidades.

Nacionales13/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
HELICOPTERO fERNANDEZ INCENDIOS

Debido a los incidentes que se registraron en Lago Puelo, el presidente Alberto Fernández decidió apartar al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, de la caravana que iba a recorrer los sectores afectados por los incendios y dejó anticipadamente la provincia; ya está de regreso en Buenos Aires.

El mandatario se reunió con los intendentes de la Comarca Andina, firmó convenios para el desembolso de más de $ 700 millones y recorrió la zona afectada por el fuego pero no pudo continuar con la agenda planeada por los disturbios que se generaron durante la visita oficial.

El helicóptero presidencial despegó antes de lo previsto hacia el aeropuerto de Bariloche, desde donde la comitiva regresaría luego a la Capital Federal. No obstante, antes de regresar, la aeronave realizó un nuevo sobrevuelo de la zona castigada por las llamas.

Los funcionarios de Arcioni aguardaban a Fernández en el auditorio de la escuela provincial 108 pero abandonaron el recinto una vez que escucharon el motor del helicóptero que despegaba. La visita oficial había culminado de manera intempestiva.

incidentes fernandez

La manifestación tomó por sorpresa a la comitiva nacional debido a reclamos aparentemente ajenos a la cuestión del incendio y más bien direccionados contra la política “pro minera” que impulsa el gobernador Arcioni.

Por ese motivo, Fernández optó por apartarlo del grupo y avanzar con los intendentes en el desembarco de los fondos para la recuperación del lugar.

El gobernador estaba en el grupo que recibió al mandatario nacional en un predio deportivo del municipio de Lago Puelo, junto a los intendentes de la Comarca Andina, diputados y funcionarios provinciales, y luego abordó el minibús con el que Fernández recorrió la zona del incendio.

Antes de que aterrizara el helicóptero presidencial, Arcioni – que estaba en un sector aislado de los visitantes – ya recibía insultos de parte de los manifestantes, lo que anticipaba una jornada de violencia y disturbios.

Pero en cuanto tocó suelo chubutense la aeronave del Presidente los asambleístas se hicieron sentir y se interpusieron en el recorrido del vehículo en el que se movilizaba la comitiva, al que atacaron con golpes y pedradas, en medio de insultos.

La custodia presidencial no dio abasto y se dio desbordada por los manifestantes. La seguridad del gobierno de Chubut estaba integrada por unos pocos efectivos y el gobernador llegó sólo, sin seguridad.

A pesar de que la visita oficial tenía como objetivo recorrer la zona del incendio y “trabajar en la recuperación del lugar” los manifestantes aprovecharon la presencia del mandatario provincial para expresar su rechazo al proyecto minero que impulsa.

En relación a la manifestación, Fernández dijo que “los vecinos están más preocupados por el tema de la minería, pero es algo que no nos compete, es un tema que debe resolver el gobierno provincial” y agregó que “no es un tema nuestro, tienen que resolverlo los chubutenses”.

En un breve contacto con la prensa, dijo que “el objetivo es recuperar el trabajo de la gente afectada por el incendio, acompañarlos y realizar obras de infraestructura. Vine a escuchar a la gente, ponerme a disposición y trabajar con todos para que se resuelva rápidamente”.

El presidente de la Nación anunció el desembolso de más de $ 700 millones para afrontar la recuperación de la zona afectada por los incendios de Chubut, los cuales serán destinados a la construcción de viviendas transitorias, recuperación de obras de infraestructura y asistencia social.

Luego de apartar al gobernador Arcioni de la comitiva oficial, Fernández acordó con los intendentes de la Comarca Andina del Paralelo 42 el aporte de los fondos para que sean administrados por las comunas.

Gran parte de los aportes serán destinados a la construcción de 364 viviendas transitorias en el marco del Programa Casa Propia-Construir Futuro, para lo cual el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat destinará $ 345,8 millones.

La reconstrucción de la infraestructura de los servicios fue otro de los anuncios del mandatario nacional, quien dispuso un aporte de $ 170 millones para la ejecución de obras de que dejaron a varias localidades de la comarca sin energía, en tanto que también resultaron dañados los sistemas de bombeo y tuberías de agua.

Además anticiparon que la Anses dispondrá $ 57,23 millones para incrementar los ingresos de los beneficiarios de jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas.

El Ministerio del Interior, por su parte, dispuso el envío de $ 200 millones en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para asistir a las localidades afectadas.

incidentes fernandez(Video) URGENTE: Atacaron al presidente Fernández en su visita a Chubut

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.