Con la participación de la realiquense Juliana Vilchez, dictarán curso de cultivo de hongos comestibles

El curso forma parte de un proyecto de la Universidad de Esquel que inició en 2018, destinado a impulsar esta actividad en toda la Patagonia, mientras que en La Pampa se desarrolla en las instalaciones del CERET de General Pico, perteneciente al Ministerio de la Producción.

Provinciales18/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
JULIANA VILCHEZ PP


La realiquense Juliana Vilchez, es la coordinadora de este proyecto en esta provincia, quien cuenta además con su emprendimiento de producción de hongos “Albores Pampa”, en la localidad de Realicó. Comentó que el proyecto se realiza íntegramente en las instalaciones del Centro Regional de Educación Tecnológica, para lo cual se capacitó a personal de dicho organismo, “los cuales ya pudieron mostrar su producción en la jornada del año 2019”.

La segunda y última etapa del proyecto consiste en una capacitación abierta al público en general, que se realizará por plataforma Zoom desde el 5 al 15 de abril, los lunes y jueves.
Consiste en 4 módulos en los que se referirán a la elaboración de la semilla del hongo, la producción de gírgolas, cultivo de ganoderma y la conservación del mismo.

Será con cupo limitado, la inscripción es gratuita y se realiza vía mail a [email protected].

Producción de hongos
Respecto de este cultivo, Vilches explicó que uno de los requisitos más importantes es mantener la temperatura y la humedad de la tierra controlada “lo cual podría ser una de las mayores dificultades en la Provincia ya que solemos tener mucho tiempo de sequía, con lo cual esta sería la primer traba”. En ese sentido, mencionó como una opción -que es la que ella lleva a cabo-, “contar con un galpón para realizarlo, igualmente se puede hacer una producción utilizando las temperaturas ambientales, pero solamente se cosecha en otoño y en primavera, con lo cual la cosecha es menor”.

Hasta el momento Juliana es la única emprendedora habilitada para la venta en la Provincia, mientras que el cultivo que se desarrolla en el CERET “es con la idea de producir para la venta”.
En cuanto al mercado señaló que vende en La Pampa sobre todo en Realicó, General Pico, y Santa Rosa. También realizó envíos a dietéticas de Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

69817953_2721661037855057_1067412493904642048_o

La productora detalló que “el hongo es como cualquier verdura, tiene una vida útil bastante corta, por ello mi fin es deshidratarlo para que dure un poco más”. Y agregó “en 15 días el hongo se pone feo, con lo cual el transporte tiene que estar refrigerado y con ello los tiempos se acortan y los costos aumentan, por eso es preferible deshidratarlo. Por ello el curso tiene un último módulo referido a cómo darle valor agregado, para poder conservarlo tanto seco como en conserva”.

Juliana comenzó con este cultivo en 2013 en la casa de su abuela “mientras probaba si La Pampa daba para producir hongos”. Luego obtuvo un crédito del Ministerio de la Producción en 2015. Así pudo concretar el galpón para llevar adelante su emprendimiento. Paralelamente hizo su maestría en Producción Agropecuaria, “con lo cual estuvo un poco acotada la producción, y el año pasado por la pandemia fue difícil conseguir las semillas, ya que solo las venden en la Universidad”. Ante ello adelantó “a partir de este año le voy a dar un mayor empujón para intentar vender en otros mercados”.

Actualmente comenzó a producir sus propias semillas, por ello en su emprendimiento se realiza “desde el punto cero hasta el producto final” .
Finalmente, sostuvo que “se trata de un producto que no se busca tanto, por ello la gente no hace hincapié en comenzar con la producción y además implica mucha inversión”, de todas maneras aclaró que “es un producto que se esta buscando cada vez más y que tiene potencial en nuestra provincia”.

112857_img-20210312-wa008819114014_1784413951579775_2160942106992056290_n

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Lo más visto
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.