Con la participación de la realiquense Juliana Vilchez, dictarán curso de cultivo de hongos comestibles

El curso forma parte de un proyecto de la Universidad de Esquel que inició en 2018, destinado a impulsar esta actividad en toda la Patagonia, mientras que en La Pampa se desarrolla en las instalaciones del CERET de General Pico, perteneciente al Ministerio de la Producción.

Provinciales18/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
JULIANA VILCHEZ PP


La realiquense Juliana Vilchez, es la coordinadora de este proyecto en esta provincia, quien cuenta además con su emprendimiento de producción de hongos “Albores Pampa”, en la localidad de Realicó. Comentó que el proyecto se realiza íntegramente en las instalaciones del Centro Regional de Educación Tecnológica, para lo cual se capacitó a personal de dicho organismo, “los cuales ya pudieron mostrar su producción en la jornada del año 2019”.

La segunda y última etapa del proyecto consiste en una capacitación abierta al público en general, que se realizará por plataforma Zoom desde el 5 al 15 de abril, los lunes y jueves.
Consiste en 4 módulos en los que se referirán a la elaboración de la semilla del hongo, la producción de gírgolas, cultivo de ganoderma y la conservación del mismo.

Será con cupo limitado, la inscripción es gratuita y se realiza vía mail a [email protected].

Producción de hongos
Respecto de este cultivo, Vilches explicó que uno de los requisitos más importantes es mantener la temperatura y la humedad de la tierra controlada “lo cual podría ser una de las mayores dificultades en la Provincia ya que solemos tener mucho tiempo de sequía, con lo cual esta sería la primer traba”. En ese sentido, mencionó como una opción -que es la que ella lleva a cabo-, “contar con un galpón para realizarlo, igualmente se puede hacer una producción utilizando las temperaturas ambientales, pero solamente se cosecha en otoño y en primavera, con lo cual la cosecha es menor”.

Hasta el momento Juliana es la única emprendedora habilitada para la venta en la Provincia, mientras que el cultivo que se desarrolla en el CERET “es con la idea de producir para la venta”.
En cuanto al mercado señaló que vende en La Pampa sobre todo en Realicó, General Pico, y Santa Rosa. También realizó envíos a dietéticas de Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

69817953_2721661037855057_1067412493904642048_o

La productora detalló que “el hongo es como cualquier verdura, tiene una vida útil bastante corta, por ello mi fin es deshidratarlo para que dure un poco más”. Y agregó “en 15 días el hongo se pone feo, con lo cual el transporte tiene que estar refrigerado y con ello los tiempos se acortan y los costos aumentan, por eso es preferible deshidratarlo. Por ello el curso tiene un último módulo referido a cómo darle valor agregado, para poder conservarlo tanto seco como en conserva”.

Juliana comenzó con este cultivo en 2013 en la casa de su abuela “mientras probaba si La Pampa daba para producir hongos”. Luego obtuvo un crédito del Ministerio de la Producción en 2015. Así pudo concretar el galpón para llevar adelante su emprendimiento. Paralelamente hizo su maestría en Producción Agropecuaria, “con lo cual estuvo un poco acotada la producción, y el año pasado por la pandemia fue difícil conseguir las semillas, ya que solo las venden en la Universidad”. Ante ello adelantó “a partir de este año le voy a dar un mayor empujón para intentar vender en otros mercados”.

Actualmente comenzó a producir sus propias semillas, por ello en su emprendimiento se realiza “desde el punto cero hasta el producto final” .
Finalmente, sostuvo que “se trata de un producto que no se busca tanto, por ello la gente no hace hincapié en comenzar con la producción y además implica mucha inversión”, de todas maneras aclaró que “es un producto que se esta buscando cada vez más y que tiene potencial en nuestra provincia”.

112857_img-20210312-wa008819114014_1784413951579775_2160942106992056290_n

Te puede interesar
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.