Vendimia pampeana: Certificaron 48 toneladas de uva de La Pampa para vinificar en Mendoza y Río Negro

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) controló y certificó la sanidad de 480 mil Kg de uva para vinificar producida en La Pampa con destino a bodegas de las provincia de Mendoza y Río Negro, regiones protegidas contra la plaga Mosca de los Frutos.

Provinciales30/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Uva

Previo al despacho de uvas con destino a Mendoza y Río Negro, el personal de la Coordinación de Protección Vegetal del Centro Regional La Pampa – San Luis del Senasa realizó un muestreo dirigido sobre la partida de uvas para procesamiento enológico cuyo resultado fue la ausencia de estados inmaduros de Mosca de los Frutos, lo cual permitió que la partida ingresara a las provincias mencionadas, precintándose la carga y amparándola con el Certificado de Partida de Uva de Vinificar, firmado por el técnico del Senasa y el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e). Como resultado de esta cosecha, se certificaron 24 camiones de 20 mil kilos. Es decir, más de 48 quintales en 58 hectáreas productivas.

Asimismo, junto a la policía pampeana, los agentes del Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa verifican la documentación de la maquinaria que ingresa a la Provincia así como la que sigue rumbo a otros destinos, por ejemplo, Mendoza con el fin de resguardar de plagas a la producción vitícola y favorecer una vendimia segura.

De esta forma, el Senasa contribuye al desarrollo del cultivo vitivinícola en la provincia de La Pampa al tiempo que mantiene el estatus sanitario alcanzado en las regiones de Cuyo y Patagonia.

Los viñedos se han ido sumando a los caldenes como postales representativas de La Pampa. Estos emprendimientos productivos se ubican en localidades como Gobernador Duval; 25 de Mayo, General Acha, Casa de Piedra y Telén. También se están instalando viñedos en Pichi Huinca y Winifeda.

Desde la campaña iniciada en el año 2013, las plantaciones ubicadas en la localidad de Casa de Piedra, cumplen un sistema de mitigación de riesgo que consiste en un monitoreo con trampas en operación. A la fecha no se han detectado capturas de esta plaga. La revisión y recebado de trampas y el muestreo de frutos están a cargo de personal de Ente Provincial del Río Colorado, mientras que la instrucción para el manejo de trampas y la identificación en laboratorio es llevada a cabo por el Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEM) de la Patagonia.

Los viñedos además, se encuentran bajo monitoreo para la plaga Lobesia botrana desde el año 2010, con 22 trampas operativas en las que no se han registrado capturas de esta especie. De esta manera, desde el Centro Regional La Pampa – San Luis del Senasa se trabaja por la sanidad de los cultivos apoyando el desarrollo productivo de esa economía regional.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.