
Estela de Carlotto sobre el Gobierno Nacional: “Esta gente no tiene corazón, no tiene alma”
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a la baja de jerarquía de la Secretaría de Derechos Humanos: “Están quebrando todo lo que se ha hecho”.
Darío Schneider, jefe comunal de la localidad entrerriana de Crespo, asumió la responsabilidad por el evento masivo en el que no se respetaron las medidas de prevención y de distanciamiento social.
Política31 de marzo de 2021Las imágenes se viralizaron por las redes sociales generando indignación. Cientos de personas sin barbijo y sin respetar la distancia social bailando en un lugar cerrado, dando lugar a un potencial caldo de cultivo de COVID-19. Pero no fue una fiesta clandestina, ni tampoco concurrieron jóvenes como viene sucediendo desde que comenzó a flexibilizarse la cuarentena el año pasado. Se trató de un baile al que asistieron alrededor de 500 adultos mayores, pero lo más insólito fue que contó con el aval del municipio.
El hecho ocurrió el fin de semana pasado en la localidad entrerriana de Crespo y cobró notoriedad luego del duro descargo que hizo una enfermera tras tener que ir al lugar a asistir a una persona que se había descompuesto. La llamaron por una emergencia y se encontró en vivo y en directo con esas imágenes que circularon en redes.
“Soy personal de salud y desde la fiesta solicitaron la ambulancia por una persona con dificultad respiratoria. Al llegar y encontrarme con esta multitud de personas, hacinadas bajo un techo sin ningún tipo de protección y / o cuidado, sentí que se burlan de los que tuvimos que poner el cuerpo en el período más crítico, donde vimos personas morir, ojos desencajados por un poquito de oxígeno, angustia por la incertidumbre de que no sabían qué pasaría con sus familiares “, relató Lorena Ferrari en su cuenta de Facebook.
La enfermera, que se desempeña en el Hospital San Francisco de Asís, se indignó al observar la laxitud en los protocolos y reflexionó: “Yo digo no hay que tener miedo, pero sí cuidados, hay que tener empatía por el prójimo, nadie piensa en nadie, a nadie le importa nada, solo su propia satisfacción”.
Desde la organización del evento aseguraron que en la pista de baile “estaba permitido estar sin barbijo, porque genera hipoxia”. Y explicaron que la persona que tuvo que recibir atención médica “no estaba descompensada sino acalorada porque por decisión personal no se quiso sacar el barbijo en la pista”.
“Qué me vienen a hablar después de fiestas clandestinas de los jóvenes que aún son más sensatos porque hacen sus fiestas al aire libre, de las clases virtuales, de las burbujas escolares, de los niños con barbijos todas las horas de clases, de cuando tenés que entrar a un local/negocio y hay un límite de 3-4 personas según las dimensiones del lugar y con barbijo… ¿Para qué se desesperan llamando/exigiendo por la vacuna? ¿Para qué?”, lamentó la enfermera.
Lo tristemente insólito del suceso es que contaba con habilitación de las propias autoridades municipales de Crespo. Este martes, el intendente Darío Schneider tuvo que dar la cara y explicaciones por la fiesta masiva que habilitó mientras el Gobierno Nacional sumó nuevas restricciones para combatir el impacto de la segunda ola de contagios.
Schneider, dirigente radical en Juntos por el Cambio, habló con Telefe Noticias y reconoció que se podía haber evitado el evento en el que participaron alrededor de 500 adultos mayores, pero justificó que en la localidad se registraron “muy pocos casos”.
“Nosotros somos una ciudad que viene con muy pocos casos y hemos tenido durante todo 2020 muchas restricciones, pero hemos habilitado este evento y otros porque las instituciones que los realizan se financian gracias a esto y necesitaban llevar adelante estas actividades”, argumentó.
“Sin embargo, esto fue una situación no deseada y que nosotros lamentamos”, agregó el intendente radical quien tras la viralización del suceso manifestó: “Nos preocupó la imagen y lo que veníamos”. Sobre el lugar donde se realizó el evento, indicó que cuenta con capacidad para dos mil personas, pero responsabilizó a la organización por no evitar que no se respetara la distancia social durante el baile.
Schneider concluyó su descargo haciendo referencia a que se trató de “un aprendizaje”. “Es el primer evento de estas características que se hace en la ciudad después de prácticamente un año. Hubo cosas que no estuvieron bien y las reconocemos, hay responsabilidad compartida con el municipio porque podríamos haber evitado la situación si nos anticipábamos un poquito al tema, asumo la responsabilidad”, declaró.
Gentileza: Infobae
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a la baja de jerarquía de la Secretaría de Derechos Humanos: “Están quebrando todo lo que se ha hecho”.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
En AmCham, el jefe de Gobierno porteño destacó a Silvia Lospennato, pese a haber perdido la elección legislativa porteña.
Fue convocado por el presidente del congreso del PJ, Gildo Insfrán. Las bajas.
Con La victoria en CABA, La Libertad Avanza desplaza al PRO como principal fuerza antiperonista; baja participación y voto antipolítica marcan la jornada.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Gracias al rápido accionar de personal policial de Realicó, se logró esclarecer un hecho delictivo perpetrado bajo la modalidad del "cuento del tío" en la localidad de Bernardo Larroudé. El procedimiento derivó en la detención de cuatro individuos oriundos de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y el secuestro de elementos clave para la causa.
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Un lamentable hecho ocurrió esta mañana sobre la Ruta Provincial 9, a unos 2.000 metros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, donde un ejemplar de puma fue atropellado por un vehículo y murió como consecuencia del impacto.