La Escuela Hogar de Colonia San José será readecuada a la educación primaria con orientación agropecuaria

La Diputada del radicalismo Andrea Valderrama expresó su satisfacción luego de trascender que la Escuela Hogar N°23 de Colonia San José, será destinada a la educación agrotécnica, tal como lo había solicitado en el Proyecto 6/21.

Educación05 de abril de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
san jose

En febrero de este año se supo sobre la preocupante situación que atravesaba el establecimiento educativo y la decisión del Ministerio de Educación de cerrarlo ante la falta de cupo. En esa oportunidad, la legisladora del radicalismo  presentó un proyecto de Resolución para que si este espacio educativo no reabría sus puertas, el edificio pueda refuncionalizarse y ser destinado a la Educación Técnica y/o Agrotécnica.

Finalmente trascendió desde la cartera educativa que la escuela Hogar de Colonia San José seguirá funcionando en la nueva modalidad  primaria con orientación agropecuaria. 

Días atrás la  Subsecretaria de Educación Técnico Profesional Gladys  Cruceño, visitó el lugar y se reunió con el personal docente, no docente y algunos vecinos y ex alumnos de esa institución educativa para revertir la decisión del cierre definitivo y readecuar el lugar como era sugerido por la legisladora y la comunidad educativa ligada al establecimiento. 

Esta emblemática entidad fue inaugurada en 1914, remodelada y refaccionada hace muy pocos años, y se encuentra en perfectas condiciones edilicias, con la capacidad para albergar una matrícula de 40 personas.

En los fundamentos del proyecto de su autoría, Valderrama relata "Con la inundación de julio de 2017, cuando las calles del pueblo quedaron cubiertas de agua, el alumnado y el personal fueron acogidos en la Escuela N° 238 de Colonia Barón, hasta octubre cuando pudieron regresar. La centenaria escuela había albergado a estudiantes de San José y la zona, como Colonia Barón o Villa Mirasol, pero en el último tiempo la dirección fue obligada a aceptar alumnos y alumnas sólo de la colonia".

La diputada cuestionó que hacia fines de 2019 sólo asistían tres estudiantes, y dos concluían la primaria ese año, antes del inicio de la pandemia, motivo por el cual el pasado lunes 25 de enero la directora general de Educación Primaria, María Godoy comunicó a las autoridades y docentes del establecimiento la decisión del cierre de la Escuela Hogar N° 23 de Colonia San José.

"La realidad hoy es que la zona rural de San José –apenas a 7 kilómetros de la zona urbana de Barón y unos pocos kilómetros más de Mirasol-, tiene muy pocos pobladores adultos, y menos aún niños y niñas en edad escolar. Por eso, y también por la decisión política tomada oportunamente, se inscribían en esa escuela estudiantes con algunos problemas de sociabilidad que vivían en otros puntos más distantes, como General Pico" explicó la diputada.

La decisión del cierre generó gran preocupación en autoridades y personal docente y no docente por su situación laboral. 

"Ojalá se cumpla la palabra de la funcionaria del Ministerio de Educación, seguiremos de cerca el tema" concluyó la diputada oriunda de Colonia Baron en sus redes sociales.

Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Joaquín Cordeiro

¡Gracias Joaquín! Fue un placer tenerte como alumno pasante ¡A brillar!

InfoTec 4.0
Educación29 de noviembre de 2024

Hoy fue el último día de clases para el primer alumno pasante que tuvo este díario: Joaquín Cordeiro Embrici. Quizás algunos lectores atentos a los detalles vieron su nombre en notas o fotografías o escucharon una voz nueva en alguna entrevista, en el útimo tiempo. Al margen de eso, queremos presentarselo y expresar la maravillosa experiencia que fue tenerlo en el equipo.

Lo más visto
moto junco 1

Robaron una moto de una quinta en pleno acceso a Realicó

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.