Natalia De Monte: La mujer que conduce un camión cisterna del Grupo Martínez

No es una novedad el terreno que viene ganando la mujer en estos últimos años, y aquí está la demostración de que el género "débil" como se le decía erróneamente no es tal, por el contrario, a fuerza de lucha se abren camino, tal el caso de Natalia, quien acaba de incorporarse al equipo de conductores de los camiones del Grupo Martínez.

Locales14/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Natalia de Monte 2
Natalia De Monte

Diego Martínez, socio director de la empresa, en dialogo con Infotec 4.0, dijo que hace un tiempo ya venían trabajando con las políticas de inclusión, igualdad y diversidad de género. “Fue un proyecto que nos presentó el gerente de la empresa de transporte, Roberto Carelli y el delegado gremial, Omar López, quienes hicieron posible esto”, indicó.

Junto a su padre, Roberto Martínez, abalaron la propuesta, y después de una serie de requisitos que se llevaron adelante para poder hacer el proceso de selección, es que comienza la incorporación de Natalia De Monte. “Y así es como tenemos el honor de haber incorporado nuestra primera conductora al staff”, destacó.

Natalia, sería la primera mujer en estar tomando carga en la refinería Dock Sud, que es la principal de Raízen y Shell. Es todo un desafío, “para nosotros sobre todo”, mencionó. “Necesitamos estar a la altura de las circunstancias en lo que tiene que ver con el acompañamiento, la adaptación y diversas cuestiones, para poder cumplir con las expectativas de Natalia para con la empresa”, sostuvo.

El proceso de selección fue abierto y es la primera vez que lo hicieron para ambos sexos. Natalia quedó por su experiencia. La empresa transporta combustibles líquidos, por lógica altamente inflamables, “los choferes tienen una bomba en la espalda”, graficó el empresario y para eso están recibiendo capacitaciones constantemente, indicó. “Si bien es un trabajo peligroso, con concientización se puede reducir mucho la posibilidad de accidentes. Nuestra meta de accidentes es 0 y venimos muy bien con eso”, indicó.

A su vez Martínez, le agradeció también a Jimena Sosa, la responsable del área de Recursos Humanos de la empresa, que trabajó en todo el proceso tendiente a la selección e incorporación de la nueva conductora.

La protagonista de esta historia, Natalia De Monte, es oriunda de Huerta Grande (Córdoba), arrancó en los camiones a los 16 años, con su padre, transportando hacienda. A los 18, obtuvo su licencia de conducir y le insistió a su padre para comprar una jaula, así comenzó a dedicarse a eso, haciendo todo el norte de la provincia, Cruz del Eje, Jesús María, etc.

“Me metí y siempre con la esperanza de algún día llegar acá, y gracias a Dios y al esfuerzo acá estoy”, expresó Natalia.

Al ser consultada por este medio, sobre cómo es el trato de los demás choferes hacía ella, comentó que en todos los lugares siempre la trataron muy bien y no le faltaron el respeto, sino que siempre la ayudaron y fueron muy serviciales con ella. “Muchos dicen el qué dirán o el deja de ser mujer por andar arriba de los camiones y no es así”, remarcó.

“Millones de veces golpee puertas y se me cerraron o se me rieron en la cara, por ejemplo una vez, fui a llevar el currículum a una empresa de transporte y el dueño me dice no, vos “mamita” tenés que ir a trabajar a una farmacia, esto no es para vos y desde ese día me dio más fuerza para llegar donde estoy, y hacer lo que realmente me gusta”, señaló.

Tuvo la oportunidad en su anterior trabajo que era un desarmadero, donde confiaron en ella,  de manejar un Iveco 330, "y fleteaba autos siniestrados, camiones, maquinas agrícolas, entre otras", recuerda.

Esta zona la conoció porque también trabajó en la empresa VOLVO, ahí había entrado en el sector de ventas, pero siempre haciendo hincapié en poder llegar a lo que realmente quería, manejar los camiones. “Ahí tuve muy buenas capacitaciones, y hacía toda esta zona, hasta Río Negro”.

Actualmente está casada, y reside junto a su esposo en la ciudad de Río Cuarto, quien al igual que ella es camionero. “Tenemos la misma pasión, somos muy compañeros y amigos en este sentido”, indicó.

Por otro lado, Roberto Martínez, expresó que “es un gran orgullo y una enorme responsabilidad poder contar con una dama en nuestro staff”.

Martínez Natalia De Monte

Diego Martínez, Natalia De Monte y Roberto Martínez

“Nosotros empezamos con los camiones en los años 87, 88 con un chasis 1114 con acoplado, en esa época era impensado que con el correr del tiempo podíamos tener una mujer al manejo de un camión. Es una gran satisfacción poder brindarle este tipo de oportunidades a las mujeres, y el caso de Natalia va a sembrar expectativa en demás mujeres que le van a interesar, es una puerta que se abre”, explicó.

Hoy en día cuentan en el grupo con un total de más o menos 140 personas, es un mundo. Hay noches que cuesta dormir por la situación que está atravesando el país, sumado a la pandemia, confiesa, “pero tenemos un grupo de trabajo y una calidad humana espectacular”, resaltó.

En el caso de Natalia, la selección y la búsqueda la iniciaron en febrero, y se presentaron 89 choferes, solamente eran 2 mujeres y quedó seleccionada Natalia con los mismos requisitos que los hombres, “así que no hubo ninguna preferencia para ella tampoco, se lo ganó al puesto”, remarcó Roberto Martínez.

Por último Natalia les dejó un mensaje a aquellas mujeres que aún están indecisas en lo que les guste como salida laboral, “siempre piensen en positivo, como quien dice salgan de la burbuja del machismo que es una grieta que ya se está cerrando, y vayan por sus sueños. A pesar de los obstáculos, luchen porque, sí se puede”, concluyó.

camión Shell Martínez

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.