Quiénes recibirán las ayudas de 15.000 y 18.000 pesos que dispuso el Gobierno

El bono de 15.000 pesos estará destinado a titualres de la AUH, a quienes perciben la asignación por embarazo y a monotirbutistas categoría A y B. Mientras que habrá 18.000 pesos para los Repro de los salarios de actividades afectadas por las nuevas disposiciones.

Nacionales16/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ayudas

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni; y la titular de la Anses, Fernanda Raverta; ratificaron hoy que el Gobierno nacional pagará "por única vez" un bono de 15.000 pesos a casi un millón de personas de los sectores vulnerables golpeados por la pandemia del coronavirus y la pobreza y otro de 18.000 pesos a cada trabajador de los segmentos "críticos" en el Área Metropolitana (AMBA).

En esa zona geográfica regirán a partir de las cero de mañana restricciones a la circulación y diversas actividades para frenar el creciente incremento de casos de coronavirus.

En una conferencia de prensa realizada hoy en la Casa Rosada, Raverta dijo que "a partir del lunes 26 de abril comenzarán a cobrar este bono de 15.000 pesos casi un millón de personas" en el AMBA.

El beneficio alcanzará a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), "de los cuales el 94% son mujeres), subrayó Raverta, a quienes perciben la Asignación Universal por Embarazo y a los monotributistas de las categorías A y B, precisó.

"Las mamás de los chicos y chicas titulares de la AUH van a poder cobrar por única vez 15.000 pesos", puntualizó la funcionaria.

Según indicó Raverta, este bono le representará para el Gobierno nacional una erogación de "unos 13.900 millones de pesos" en el AMBA y su objetivo es "en un momento complejo empezar por los últimos", es decir por los sectores más vulnerables.

Atender a esos grupos es "la principal preocupación del Gobierno del presidente Alberto Fernández desde que asumió y, aún más, con la llegada de la pandemia", dijo la titular del Anses.

Raverta señaló que "este tiempo de pandemia es distinto al anterior, con cinco millones de vacunados" y refirió que en el resto de las provincias "se evaluará la situación sanitaria".

La funcionaria remarcó que "hay que cuidar a las familias que menos tienen y que están más golpeadas en los índices de pobreza" y destacó: "Es un esfuerzo presupuestario que tomamos con naturalidad porque es la política de este Gobierno".

Nuevas actividades en el Repro

En la misma conferencia, el ministro Moroni anunció que serán asistidas con el Programa de Recuperación Productiva (Repro) las actividades comerciales afectadas también por las medidas anunciadas por el Presidenteante el constante aumento con cifras récord de contagios por Covid-19.

Moroni señaló ante una pregunta de Télam que esos sectores "críticos" son "la salud, los vinculados a gastronomía, hotelería, turismo y los asociados a esas actividades, además de algún sector del transporte".

En esta oportunidad "recibirán también el Repro los pequeños comercios, como los gastronómicos de tres o cuatro empleados y que son los más afectados" por las medidas restrictivas debido al cierre de las actividades a partir de las 19 de cada día, explicó Moroni.

Moroni aclaró que "no se trata de algo distinto, sino que se fueron modificando las herramientas" de asistencia, y recordó que "a 300.000 trabajadores se estuvo pagando $ 9.000 por mes y ahora recibirán $ 18.000", a través de un aporte "que es todo de Nación":

La ayuda será por los próximos 15 días, para los monotributistas de todas las categorías y autónomos de hasta cinco empleados, aunque Moroni aclaró que "las restricciones las pone la pandemia y llegado el caso se analizarán otras herramientas a tomar", en referencia a una supuesta extensión de medidas restrictivas de circulación por la pandemia.

"En 2020 estaba todo parado, ahora no", indicó Moroni en cuanto al alcance de la ayuda, y ejemplificó que "la industria manufacturera y la construcción está en niveles mejores de prepandemia".

El ministro informó que en la actualidad el "Repro tiene un costo de 4.000 millones de pesos mensuales" para distintos sectores "y con esta medida aumentará otros $ 1.600 millones", apuntó.

En cuanto a la evolución salarial reseñó que en 2020 "subieron en promedio un 37 por ciento los de convenio y un 34% de bolsillo, que por suspensiones cobraron menos", y para este año "las paritarias son una herramienta flexible que se puede revisar" porque "el objetivo es que el salario real crezca por encima de la inflación".

Télam

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.