Quiénes recibirán las ayudas de 15.000 y 18.000 pesos que dispuso el Gobierno

El bono de 15.000 pesos estará destinado a titualres de la AUH, a quienes perciben la asignación por embarazo y a monotirbutistas categoría A y B. Mientras que habrá 18.000 pesos para los Repro de los salarios de actividades afectadas por las nuevas disposiciones.

Nacionales16/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ayudas

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni; y la titular de la Anses, Fernanda Raverta; ratificaron hoy que el Gobierno nacional pagará "por única vez" un bono de 15.000 pesos a casi un millón de personas de los sectores vulnerables golpeados por la pandemia del coronavirus y la pobreza y otro de 18.000 pesos a cada trabajador de los segmentos "críticos" en el Área Metropolitana (AMBA).

En esa zona geográfica regirán a partir de las cero de mañana restricciones a la circulación y diversas actividades para frenar el creciente incremento de casos de coronavirus.

En una conferencia de prensa realizada hoy en la Casa Rosada, Raverta dijo que "a partir del lunes 26 de abril comenzarán a cobrar este bono de 15.000 pesos casi un millón de personas" en el AMBA.

El beneficio alcanzará a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), "de los cuales el 94% son mujeres), subrayó Raverta, a quienes perciben la Asignación Universal por Embarazo y a los monotributistas de las categorías A y B, precisó.

"Las mamás de los chicos y chicas titulares de la AUH van a poder cobrar por única vez 15.000 pesos", puntualizó la funcionaria.

Según indicó Raverta, este bono le representará para el Gobierno nacional una erogación de "unos 13.900 millones de pesos" en el AMBA y su objetivo es "en un momento complejo empezar por los últimos", es decir por los sectores más vulnerables.

Atender a esos grupos es "la principal preocupación del Gobierno del presidente Alberto Fernández desde que asumió y, aún más, con la llegada de la pandemia", dijo la titular del Anses.

Raverta señaló que "este tiempo de pandemia es distinto al anterior, con cinco millones de vacunados" y refirió que en el resto de las provincias "se evaluará la situación sanitaria".

La funcionaria remarcó que "hay que cuidar a las familias que menos tienen y que están más golpeadas en los índices de pobreza" y destacó: "Es un esfuerzo presupuestario que tomamos con naturalidad porque es la política de este Gobierno".

Nuevas actividades en el Repro

En la misma conferencia, el ministro Moroni anunció que serán asistidas con el Programa de Recuperación Productiva (Repro) las actividades comerciales afectadas también por las medidas anunciadas por el Presidenteante el constante aumento con cifras récord de contagios por Covid-19.

Moroni señaló ante una pregunta de Télam que esos sectores "críticos" son "la salud, los vinculados a gastronomía, hotelería, turismo y los asociados a esas actividades, además de algún sector del transporte".

En esta oportunidad "recibirán también el Repro los pequeños comercios, como los gastronómicos de tres o cuatro empleados y que son los más afectados" por las medidas restrictivas debido al cierre de las actividades a partir de las 19 de cada día, explicó Moroni.

Moroni aclaró que "no se trata de algo distinto, sino que se fueron modificando las herramientas" de asistencia, y recordó que "a 300.000 trabajadores se estuvo pagando $ 9.000 por mes y ahora recibirán $ 18.000", a través de un aporte "que es todo de Nación":

La ayuda será por los próximos 15 días, para los monotributistas de todas las categorías y autónomos de hasta cinco empleados, aunque Moroni aclaró que "las restricciones las pone la pandemia y llegado el caso se analizarán otras herramientas a tomar", en referencia a una supuesta extensión de medidas restrictivas de circulación por la pandemia.

"En 2020 estaba todo parado, ahora no", indicó Moroni en cuanto al alcance de la ayuda, y ejemplificó que "la industria manufacturera y la construcción está en niveles mejores de prepandemia".

El ministro informó que en la actualidad el "Repro tiene un costo de 4.000 millones de pesos mensuales" para distintos sectores "y con esta medida aumentará otros $ 1.600 millones", apuntó.

En cuanto a la evolución salarial reseñó que en 2020 "subieron en promedio un 37 por ciento los de convenio y un 34% de bolsillo, que por suspensiones cobraron menos", y para este año "las paritarias son una herramienta flexible que se puede revisar" porque "el objetivo es que el salario real crezca por encima de la inflación".

Télam

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.