
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


El bono de 15.000 pesos estará destinado a titualres de la AUH, a quienes perciben la asignación por embarazo y a monotirbutistas categoría A y B. Mientras que habrá 18.000 pesos para los Repro de los salarios de actividades afectadas por las nuevas disposiciones.
Nacionales16/04/2021
INFOTEC 4.0






El ministro de Trabajo, Claudio Moroni; y la titular de la Anses, Fernanda Raverta; ratificaron hoy que el Gobierno nacional pagará "por única vez" un bono de 15.000 pesos a casi un millón de personas de los sectores vulnerables golpeados por la pandemia del coronavirus y la pobreza y otro de 18.000 pesos a cada trabajador de los segmentos "críticos" en el Área Metropolitana (AMBA).


En esa zona geográfica regirán a partir de las cero de mañana restricciones a la circulación y diversas actividades para frenar el creciente incremento de casos de coronavirus.
En una conferencia de prensa realizada hoy en la Casa Rosada, Raverta dijo que "a partir del lunes 26 de abril comenzarán a cobrar este bono de 15.000 pesos casi un millón de personas" en el AMBA.
El beneficio alcanzará a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), "de los cuales el 94% son mujeres), subrayó Raverta, a quienes perciben la Asignación Universal por Embarazo y a los monotributistas de las categorías A y B, precisó.
"Las mamás de los chicos y chicas titulares de la AUH van a poder cobrar por única vez 15.000 pesos", puntualizó la funcionaria.
Según indicó Raverta, este bono le representará para el Gobierno nacional una erogación de "unos 13.900 millones de pesos" en el AMBA y su objetivo es "en un momento complejo empezar por los últimos", es decir por los sectores más vulnerables.
Atender a esos grupos es "la principal preocupación del Gobierno del presidente Alberto Fernández desde que asumió y, aún más, con la llegada de la pandemia", dijo la titular del Anses.
Raverta señaló que "este tiempo de pandemia es distinto al anterior, con cinco millones de vacunados" y refirió que en el resto de las provincias "se evaluará la situación sanitaria".
La funcionaria remarcó que "hay que cuidar a las familias que menos tienen y que están más golpeadas en los índices de pobreza" y destacó: "Es un esfuerzo presupuestario que tomamos con naturalidad porque es la política de este Gobierno".
Nuevas actividades en el Repro
En la misma conferencia, el ministro Moroni anunció que serán asistidas con el Programa de Recuperación Productiva (Repro) las actividades comerciales afectadas también por las medidas anunciadas por el Presidenteante el constante aumento con cifras récord de contagios por Covid-19.
Moroni señaló ante una pregunta de Télam que esos sectores "críticos" son "la salud, los vinculados a gastronomía, hotelería, turismo y los asociados a esas actividades, además de algún sector del transporte".
En esta oportunidad "recibirán también el Repro los pequeños comercios, como los gastronómicos de tres o cuatro empleados y que son los más afectados" por las medidas restrictivas debido al cierre de las actividades a partir de las 19 de cada día, explicó Moroni.
Moroni aclaró que "no se trata de algo distinto, sino que se fueron modificando las herramientas" de asistencia, y recordó que "a 300.000 trabajadores se estuvo pagando $ 9.000 por mes y ahora recibirán $ 18.000", a través de un aporte "que es todo de Nación":
La ayuda será por los próximos 15 días, para los monotributistas de todas las categorías y autónomos de hasta cinco empleados, aunque Moroni aclaró que "las restricciones las pone la pandemia y llegado el caso se analizarán otras herramientas a tomar", en referencia a una supuesta extensión de medidas restrictivas de circulación por la pandemia.
"En 2020 estaba todo parado, ahora no", indicó Moroni en cuanto al alcance de la ayuda, y ejemplificó que "la industria manufacturera y la construcción está en niveles mejores de prepandemia".
El ministro informó que en la actualidad el "Repro tiene un costo de 4.000 millones de pesos mensuales" para distintos sectores "y con esta medida aumentará otros $ 1.600 millones", apuntó.
En cuanto a la evolución salarial reseñó que en 2020 "subieron en promedio un 37 por ciento los de convenio y un 34% de bolsillo, que por suspensiones cobraron menos", y para este año "las paritarias son una herramienta flexible que se puede revisar" porque "el objetivo es que el salario real crezca por encima de la inflación".
Télam




La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







