Horacio Rodríguez Larreta: “Mañana hay clases presenciales”

El jefe de Gobierno habló en conferencia de prensa luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo habilitara la apertura de escuelas para este lunes.

Nacionales18/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
conferencia_prensa_rodriguez_larreta2 (FILEminimizer)

Luego del fallo de la Justicia que le permite a la Ciudad de Buenos Aires abrir las escuelas este lunes, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, habló en conferencia de prensa y explicó cómo se organizará la educación en el actual contexto epidemiológico.

“La Justicia acaba de determinar que en la Ciudad, a partir de la autonomía con la que cuenta la Ciudad, debemos garantizar la continuidad de las clases presenciales en las escuelas”, ratificó Larreta, quien destacó que “los chicos van a estar sentados en las aulas, gracias al esfuerzo de una sociedad que está comprometida con la educación y su futuro”.

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de CABA, que integran los jueces Marcelo López Alfonsín, Laura Alejandra Perugini y Nieves Machiavelli, ordenó a última hora de este domingo habilitar mañana las clases presenciales en la Capital Federal, en detrimento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que publicó el gobierno Nacional el último viernes.

“Tenemos que llevar tranquilidad a las casas, sepan que todas las decisiones que tomamos son basadas en las evidencias”, planteó el jefe de Gobierno quien pidió que en el actual contexto epidemiológico “nos sigamos cuidando, y sigamos respetando los protocolos”.

Al respecto de las diferencias que surgieron con el oficialismo a raíz de la disputa por la apertura de las escuelas, manifestó que “la educación no puede ser un motivo para profundizar la grieta, por el contrario, nos tiene que ayudar a cerrarla”.

“Sabemos que el virus está aumentando su circulación con más rapidez que antes, pero no podemos quedarnos en esto de tener que elegir entre educación y salud. Justamente el desafío es buscar el bienestar integral", remarcó. Larreta fundamentó su postura haciendo referencia a que “mirando datos de la SUBE”, el uso del transporte público “hoy, es igual que antes del 17 de febrero, cuando empezaron las clases”. “El comienzo de las clases no solo no aumentó la circulación, sino que como hoy hay más colectivos, se viaje de manera más espaciada”, enfatizó.

“Para mí es un gran orgullo comunicarles que mañana en la Ciudad de Buenos Aires las escuelas van a estar abiertas”, comunicó luego que saliera el fallo judicial. No obstante, avisó que “si la situación sanitaria se llegara a agravar ya tenemos previsto cómo va a ser la modalidad escolar para cada una de las etapas epidemiológicas”.

conferencia_prensa_rodriguez_larreta (FILEminimizer)

En la Capital Federal se pasará a la virtualidad a la educación de adultos, a los terciarios y a los centros de formación profesional. Lo anunció el jefe de Gobierno quien remarcó que de esta forma 110.000 personas “van a dejar de ir a las escuelas y de usar el transporte público”.

“Les voy a pedir tres cosas para poder defender la educación. Es muy importante que cumplamos con evitar las reuniones sociales en espacios cerrados. En segundo lugar, que sigan cumpliendo con la misma rigurosidad todas las pautas de cuidado. Y tercero, que tratemos evitar el uso del transporte público en la franja horaria que los chicos van y vuelven de las escuelas”, pidió Larreta.

Participaron de la conferencia el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Méndez.

Sobre el paro docente que convocaron gremios docentes para este lunes, Soledad Acuña manifestó que “no estamos para pelearnos con los sindicatos, estamos para pelear contra la desazón que tienen todos los chicos”.

“Las familias que tengan temor por sus hijos, en caso de contagio, hay una figura de excepcionalidad para aquellos estudiantes que son ellos personas de riesgo o que conviven con familiares de riesgo”, informó la ministra de Educación. “Presentando la documentación en las escuelas, están exceptuados”, explicó.

En el marco de incertidumbre, considerando que el fallo judicial salió este domingo por la noche, Acuña adelantó que “algunas escuelas seguirán este lunes de forma virtual, pero el martes vuelven a la presencialidad”. “Cada escuela se está comunicando con su comunidad. Entendemos a las familias que ya no puedan para este lunes rearmar el esquema, pero la escuela va a estar abierta y va a estar garantizada la educación de forma presencial”, agregó.

Te puede interesar
serrudo

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.