
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


El jefe de Gobierno habló en conferencia de prensa luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo habilitara la apertura de escuelas para este lunes.
Nacionales18/04/2021
InfoTec 4.0






Luego del fallo de la Justicia que le permite a la Ciudad de Buenos Aires abrir las escuelas este lunes, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, habló en conferencia de prensa y explicó cómo se organizará la educación en el actual contexto epidemiológico.


“La Justicia acaba de determinar que en la Ciudad, a partir de la autonomía con la que cuenta la Ciudad, debemos garantizar la continuidad de las clases presenciales en las escuelas”, ratificó Larreta, quien destacó que “los chicos van a estar sentados en las aulas, gracias al esfuerzo de una sociedad que está comprometida con la educación y su futuro”.
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de CABA, que integran los jueces Marcelo López Alfonsín, Laura Alejandra Perugini y Nieves Machiavelli, ordenó a última hora de este domingo habilitar mañana las clases presenciales en la Capital Federal, en detrimento del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que publicó el gobierno Nacional el último viernes.
“Tenemos que llevar tranquilidad a las casas, sepan que todas las decisiones que tomamos son basadas en las evidencias”, planteó el jefe de Gobierno quien pidió que en el actual contexto epidemiológico “nos sigamos cuidando, y sigamos respetando los protocolos”.
Al respecto de las diferencias que surgieron con el oficialismo a raíz de la disputa por la apertura de las escuelas, manifestó que “la educación no puede ser un motivo para profundizar la grieta, por el contrario, nos tiene que ayudar a cerrarla”.
“Sabemos que el virus está aumentando su circulación con más rapidez que antes, pero no podemos quedarnos en esto de tener que elegir entre educación y salud. Justamente el desafío es buscar el bienestar integral", remarcó. Larreta fundamentó su postura haciendo referencia a que “mirando datos de la SUBE”, el uso del transporte público “hoy, es igual que antes del 17 de febrero, cuando empezaron las clases”. “El comienzo de las clases no solo no aumentó la circulación, sino que como hoy hay más colectivos, se viaje de manera más espaciada”, enfatizó.
“Para mí es un gran orgullo comunicarles que mañana en la Ciudad de Buenos Aires las escuelas van a estar abiertas”, comunicó luego que saliera el fallo judicial. No obstante, avisó que “si la situación sanitaria se llegara a agravar ya tenemos previsto cómo va a ser la modalidad escolar para cada una de las etapas epidemiológicas”.

En la Capital Federal se pasará a la virtualidad a la educación de adultos, a los terciarios y a los centros de formación profesional. Lo anunció el jefe de Gobierno quien remarcó que de esta forma 110.000 personas “van a dejar de ir a las escuelas y de usar el transporte público”.
“Les voy a pedir tres cosas para poder defender la educación. Es muy importante que cumplamos con evitar las reuniones sociales en espacios cerrados. En segundo lugar, que sigan cumpliendo con la misma rigurosidad todas las pautas de cuidado. Y tercero, que tratemos evitar el uso del transporte público en la franja horaria que los chicos van y vuelven de las escuelas”, pidió Larreta.
Participaron de la conferencia el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el secretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Méndez.
Sobre el paro docente que convocaron gremios docentes para este lunes, Soledad Acuña manifestó que “no estamos para pelearnos con los sindicatos, estamos para pelear contra la desazón que tienen todos los chicos”.
“Las familias que tengan temor por sus hijos, en caso de contagio, hay una figura de excepcionalidad para aquellos estudiantes que son ellos personas de riesgo o que conviven con familiares de riesgo”, informó la ministra de Educación. “Presentando la documentación en las escuelas, están exceptuados”, explicó.
En el marco de incertidumbre, considerando que el fallo judicial salió este domingo por la noche, Acuña adelantó que “algunas escuelas seguirán este lunes de forma virtual, pero el martes vuelven a la presencialidad”. “Cada escuela se está comunicando con su comunidad. Entendemos a las familias que ya no puedan para este lunes rearmar el esquema, pero la escuela va a estar abierta y va a estar garantizada la educación de forma presencial”, agregó.





El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







