
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.


Esta mañana, funcionarios judiciales se presentaron en oficinas de ambos organismos para pedir documentación luego de una denuncia pública de Luana Volnovich.
Nacionales23/04/2021
INFOTEC 4.0






La justicia porteña comenzó a investigar si existieron irregularidades en la administración de la vacuna contra el coronavirus en la órbita de la Ciudad de Buenos Aires. La orden la dio el fiscal general de la Ciudad Juan Bautista Mahiques que resolvió iniciar una investigación de oficio luego de que la titular del PAMI Luana Volnovich denunciara por Twitter que los centros de inmunización de la obra social de jubilados están vacíos por fallas en la asignación de turnos. Desde Ciudad contestaron que los padrones que les dieron estaban “desactualizados” y habían sido entregados por la obra social de jubilados.


Fuentes judiciales indicaron a Infobae que esta mañana la fiscalía a cargo de Maximiliano Vence buscaba información en las oficinas de CABA y en el PAMI. Se trataba de “ordenes de presentación” para que los dos organismos públicos entreguen los datos sobre los listados de personas a vacunarse. El procedimiento lo hacía el Cuerpo de Investigaciones Judiciales.
Todo gira en torno a la polémica que se desató luego de que Volnovich denunciara en la tarde del jueves que el gobierno porteño gestionó mal la asignación de turnos para la vacunación de adultos mayores. “No puedo creer lo que ven mis ojos. En la Ciudad de Buenos Aires tenemos las heladeras llenas de vacunas contra el COVID; pero los puntos de vacunación, vacíos. Vine personalmente a ver qué estaba pasando”, publicó Volnovich en las redes sociales.
Según detalló la funcionaria, el lunes se abrieron en la ciudad de Buenos Aires tres vacunatorios de PAMI con capacidad para inmunizar a 1.200 adultos mayores por día. Sin embargo, se encontraron con que sólo el 30% de las personas con turno asignado se presentaban. Volnovich aseguró que, ante esta situación, desde PAMI comenzaron a llamar a quienes figuraban en la lista de turnos y encontraron “personas que nunca se habían inscripto, personas fallecidas, personas que no sabían que tenían turno asignado y personas ya vacunadas.
Tras compartir imágenes de los vacunatorios del PAMI con salas de espera casi vacías, y de las heladeras con las cajas de dosis sin utilizar, la funcionaria escribió: “Esto me hace dudar de toda la campaña de vacunación en CABA: ¿Cómo asignan las prioridades? ¿Cómo distribuyen turnos y vacunas? ¿Por qué hay personas mayores que esperan hace dos meses y otros se vacunan en 48 horas? y ¿Por qué no asignan más turnos a los vacunatorios de PAMI? ¿Qué está pasando en la Ciudad?”, cuestionó.
Con esa información, el fiscal Mahiques decidió de oficio abrir una investigación para sabe si existió alguna irregularidad y/o delito. Por eso, lo primero que se dispuso fue conseguir la información básica. Y esta mañana se hizo el procedimiento en las reparticiones del Ministerio de la Salud porteño y el organismo del PAMI para comenzar a analizarla. Al mismo tiempo, Volnovich fue citada a declarar como testigo para el próximo lunes ya que hasta ahora solo se tiene lo que publicó en su red social.
Mientras tanto llegó la respuesta del Gobierno de la Ciudad también a través de los medios de comunicación. El jefe de Gabinete, Felipe Miguel, aseguró que “en la Ciudad de Buenos Aires se recibieron 709 mil vacunas y ya aplicamos más de 660 mil, somos la jurisdicción que más rápido aplica. No sólo el sistema de vacunación de la Ciudad está funcionando muy bien, sino otros sistemas que llevan adelante otros efectores en la Ciudad están funcionando bien y no se tuvieron problemas. El único problema que hay es con el PAMI, con cuatro mil turnos que iba a aplicar ellos”.
El Ministerio de Salud porteño emitió un comunicado para aclarar la situación. En ese sentido, explicaron que el gobierno porteño durante los últimos días estuvo trabajando en conjunto con la obra social para la asignación de 5 mil turnos en los tres centros montados por el PAMI. Para llevar adelante el plan de vacunación, la Ciudad recibió una nómina de afiliados de PAMI, “al igual que lo hacen todas las obras sociales”, y en base a este listado se asignaron los turnos. Así, del lunes 19 de abril a hoy se designaron 400 turnos por día por posta, sumando así 1.200 por jornada.
Esta mañana, el ministro de Salud porteño Fernán Quirós se explayó: aseguró que la vacunación había comenzado el lunes y que detectaron la irregularidad. Por eso le pidieron al PAMI una reunión de trabajo que iba a concretarse este miércoles. Sin embargo, el PAMI suspendió la reunión y luego llegó la denuncia pública.
“El padrón tenía inexactitudes, faltantes y datos erróneos. Pedimos una reunión y el PAMI la suspendió”, afirmó. Según señaló, “lo que estamos discutiendo aquí es una asignación directa del Gobierno nacional al PAMI de 5 mil vacunas. Hemos trabajado ya con once entidades conveniadas (el PAMI sería la doceava) y hemos podido encontrar formas de trabajo colaborativo sin ninguna dificultad, cuestión que no nos ha pasado en esta oportunidad”.
Sobre eso, afirmó: “El Gobierno nacional tomó la decisión de, por fuera de la cuota de la ciudad de Buenos Aires, entregar 5 mil vacunas al PAMI para que pueda vacunar a sus afiliados, para lo cual nos pidieron que nosotros le demos los turnos, a lo cual nosotros le pedimos el padrón como lo hemos pedido a todos los convenios. Hemos logrado asignar 1500 porque de esos 5000 ya se vacunaron 1500 y quieren asignar 3500 más la vacunación”.
Quirós añadió que “el miércoles notamos la dificultad que había con el padrón por las inexactitudes faltantes y datos erróneos. Le pedimos el mismo miércoles, a las 48 horas de iniciado, luego haber vacunado 1500 personas de las 5.000, una reunión al equipo técnico del PAMI para corregir el problema que teníamos, que se podría haber resuelto el día miércoles”.
El funcionario dijo que, a último momento, “el PAMI suspendió esa reunión y el día jueves hizo una presentación en medios públicos, por twitter. Nosotros necesitamos recomponer los espacios de trabajo operativo. Faltan tres mil quinientas vacunas. Se pueden vacunar en tres días rápidamente. Entonces, lo que hay que hacer es volvernos a juntarnos, corregir el problema del padrón, identificar bien a la gente, darle bien el turno y que en los próximos tres días el PAMI los vacune”.
Gentileza: Infobae





Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.







