
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunica que en horas de esta tarde se finalizó con el procesamiento de 1.219 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y de los Hospitales Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 252 resultaron positivas para COVID-19.
Provinciales24/04/2021De ellas, 74 residen en Santa Rosa, 75 en General Pico, 13 en 25 de Mayo, 12 en Eduardo Castex, 10 en Ingeniero Luiggi, 9 en Toay, 7 en Trenel, 5 en Realicó, 5 en Jacinto Arauz, 5 en Miguel Riglos, 4 en Macachín, 4 en Telén, 4 en Intendente Alvear, 3 en Bernasconi, 3 en Alta Italia, 3 en General Acha, 3 en Embajador Martini, 2 en Algarrobo del Águila, 2 en Colonia Barón, 1 en Metileo, 1 en Tomás M. de Anchorena, 1 en Maisonnave, 1 en Quetrequén, 1 en La Adela, 1 en Guatraché, 1 en Quemú Quemú, 1 en Rucanelo, 1 en Lonquimay.
De los 252 casos confirmados en la tarde de hoy 61 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 191 casos.
De 1219 muestras analizadas en toda la provincia, 479 fueron por test rápidos y 740 por PCR.
Búsqueda Activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 63.215 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 127 testeos rápidos / 38 positivos
General Pico: 166/55
Hospital de General Acha: 25/3
Hospital de Intendente Alvear: 19/3
Hospital de Bernasconi: 5/3
Hospital de Guatraché: 4/1
Hospital de Quemú Quemú: 2/1
Hospital de Alta Italia: 9/3
Hospital de Trenel: 6/2
Hospital de Quetrequén: 1/1
Hospital de Jacinto Arauz: 12/5
Hospital de Ingeniero Luiggi: 17/9
Hospital de La Adela: 3/1
Hospital de Eduardo Castex: 28/12
Hospital de 25 de Mayo: 35/10
Hospital de Realicó: 16/2
Hospital de Macachín: 4/4
De un total de 479 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 153 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación Provincial
Desde el inicio de la pandemia se registraron un total de 25.802 casos positivos para COVID-19, de los cuales 2.368 permanecen activos, 352 han fallecido y 23.082 se han recuperado, 172 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 707 en Santa Rosa, 576 en General Pico, 139 en Toay, 78 en Intendente Alvear,78 en Eduardo Castex, 78 en Jacinto Arauz, 74 en Ingeniero Luiggi, 57 en Realicó, 48 en Victorica, 41 en Colonia Barón, 41 en 25 de Mayo, 35 en Santa Isabel, 27 en Trenel, 24 en Bernasconi, 22 en Macachín, 20 en Telén, 20 en Lonquimay, 18 en La Adela, 18 en Metileo,17 en General San Martín, 16 en Quetrequén, 15 en Parera, 15 en Rancul, 15 en Ataliva Roca, 14 en Alta Italia, 14 en Alpachiri, 11 en Ceballos, 11 en Doblas, 11 en Speluzzi, 11 en Miguel Riglos, 9 en Quemú Quemú, 8 en General Acha, 8 en Maisonnave, 7 en Anguil, 7 en Catriló, 7 en General Campos, 7 en Vértiz, 7 en Coronel Hilario Lagos, 7 de Tomás M. de Anchorena, 5 en Villa Mirasol, 5 en Guatraché, 5 en Dorila, 5 en Uriburu, 5 en Bernardo Larroudé, 3 en Embajador Martini, 3 en Winifreda, 2 en Algarrobo del Águila, 2 en Mauricio Mayer, 2 en Ingeniero Foster, 2 en Abramo, 2 en Arata, 2 en Rucanelo, 1 en La Humada, 1 en Luan Toro, 1 en Unanue, 1 en Loventuel, 1 en Falucho, 1 en Carro Quemado, 1 en Caleufú.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 10.979 personas en toda la provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 123 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 24 personas internadas, de ellas 15 en modulares y 9 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 37 personas, de ellas 13 en UTI CEAR, 11 en clínica médica y 13 modular. En UTI 1 se encuentran 2 pacientes internados. En UTI 2 se encuentran internados 5 pacientes. En UTI del subsector privado 3 pacientes. En el Hospital Evita 7 internados en clínica médica.
Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica: Hospital de General Acha: 3 internados. Hospital de Macachín: 1 internado. Hospital de Eduardo Castex: 5 internados. Hospital de Toay: 10 internados. Hospital de Trenel: 1 internado. Hospital de Victorica: 3 internados. Hospital de 25 de Mayo: 1 internado. Hospital de Realicó: 1 internado. Hospital de General San Martín: 1 internado. Hospital de Ingeniero Luiggi: 1 internado. Hospital de Colonia Barón: 5 internados. Hospital de Intendente Alvear: 2 internados. Hospital de Rancul: 3 internados. Hospital de La Maruja: 1 internado. Hospital de Doblas: 2 internados. Hospital de Parera: 1 internado. Hospital de Bernasconi: 2 internados. Hospital de Telén: 1 internado. Hospital de Catriló: 1 internado.
Es importante aclarar que los pacientes internados en terapia intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informaron 3 fallecimientos: un hombre de 69 años residente en Miguel Riglos; un hombre de 73 años residente en Intendente Alvear; y una mujer de 69 años residente en Realicó.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.