
Trump canceló la protección del servicio secreto para Kamala Harris
El actual mandatario revocó una decisión de su antecesor, Joe Biden, con respecto a la exvicepresidenta.
"Hay una compañía que nos ha creado problemas", sostuvo el presidente tras la reunión con el primer ministro de Portugal.
Internacionales11/05/2021"Queremos cambiar algunas reglas del sistema financiero internacional", propuso el presidente Alberto Fernández en la conferencia de prensa que brindó juntó al primer ministro de Portugal, Antonio Costa, en referencia a las negociaciones que Argentina lleva adelante por la deuda externa. El mandatario argentino además cuestionó a Astrazeneca por la demora en la provisión de vacunas contra el COVID-19, pese a que el principio activo se produce en nuestro país.
"Queremos alcanzar un acuerdo con el FMI pero que no condicione el desarrollo. Quiero un acuerdo que se pueda sostener en el tiempo y que no postergue aún más a los argentinos", sostuvo Alberto Fernández tras el encuentro en Lisboa.
"Mi prioridad es el desarrollo de la Argentina y le pido comprensión; el acuerdo firmado con el anterior gobierno fue nocivo para la Argentina", agregó el jefe de Estado, fiel a su costumbre sistemática de criticar a la gestión de Mauricio Macri por la firma del acuerdo stand-by con el Fondo Monetario Internacional. "Además de la crisis que heredamos vino la pandemia", comentó Alberto Fernández.
En el inicio de la conferencia de prensa conjunta, el mandatario argentino sostuvo que "Argentina en este momento tiene la presidencia pro-témpore del Mercosur y el primer ministro Costa ejerce la presidencia pro-témpore de la Unión Europea". "Aprovechamos para avanzar en temas que vinculan a la Unión Europea y al Mercosur, que como ustedes saben están en un proceso de negociación sobre un acuerdo económico", afirmó Alberto Fernández.
Por su parte, Antonio Costa recordó que "después de la crisis de 2011, en 2015 me enfrente al mismo problema que tiene hoy la Argentina", dijo y agregó: "Pagamos sobrecargos muy duros. Convencimos al FMI de liberarnos del sobrecargo".
Respaldado por Alberto Fernández en Europa, Martín Guzmán propone su "plan a la portuguesa"
Apoyo portugués al reclamo argentino por la deuda externa
Antonio Costa también manifestó el apoyo de su gobierno a la Argentina para que "el Fondo libere esos sobrecargos" y sostuvo que quiere "lograr un acuerdo que se pueda sostener en el tiempo y que no postergue más a los argentinos", explicó el mandatario en referencia a la renegociación de unos 44.000 millones de dólares que el país le adeuda al FMI por el crédito firmado en 2018.
El primer ministro portugués dijo que ahora están dadas las condiciones para llegar a un acuerdo rápidamente entre el bloque comercial sudamericano Mercosur y la Unión Europea, mientras que Fernández sostuvo que los bloques deben "trabajar un poco más" en el acuerdo.
"Portugal y Argentina son dos pueblos hermanos, muchos de nosotros llegamos de los barcos. Portugal es también una puerta de entrada de América Latina a Europa, debe serlo. Tenemos que aprovechar la oportunidad de que Portugal tiene un gobierno muy afín. Esa buena sintonía debemos aprovecharla en favor de nuestros pueblos", agregó Alberto Fernández.
El mandatario argentino explicó que en el encuentro trataron "temas bilaterales, ciencia, cuestiones climáticas, relaciones directas cuando venga la pandemia y la posibilidad de trabajar en tratados bilaterales para aprovechar el potencial agroalimentario en el continente americano".
Vacunas: "Hay una compañía que nos ha creado problemas"
En plena segunda ola de COVID-19 en Argentina (y buena parte del mundo), Alberto Fernández recordó que en dos reuniones de G20 planteó "considerar la vacuna como bien global para facilitar el acceso de habitantes de todo el mundo porque es la única forma de lograr la inmunidad" contra el coronavirus, puesto que "el 90% de las vacunas se centran en diez países".
Además, el jefe de Estado apuntó contra Astrazeneca por la demora en la provisión de vacunas, pese a que su principio activo es producido en nuestro país. "Hay una compañía que nos ha creado problemas a todos en todo el mundo porque está suministrando menos", dijo Alberto Fernández.
Costa, por su parte, coincidió en la necesidad de "incrementar la producción de vacunas" contra el coronavirus y "la solidaridad" con los países que están en desventaja para conseguir las dosis.
El actual mandatario revocó una decisión de su antecesor, Joe Biden, con respecto a la exvicepresidenta.
El mandatario estadounidense "excedió su autoridad", de acuerdo con el fallo.
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
Alertan sobre la presencia del USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido.
“Me llevo muy bien con él. Creo que tiene un país con un gran potencial", comentó del mandatario colega, con quien se entrevistó en 2018 y 2019.
Ocurrió en el área de Shanklin, en la Isla de Wight, donde se realizaba una clase de vuelo.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Un hombre de 36 años fue arrestado tras una discusión familiar que se desató en horas de la madrugada. El acusado habría amenazado a su hermano con un arma de fuego, aunque no fue hallada durante el procedimiento policial.
Se les atribuye un rol clave en la logística del hecho ocurrido en mayo. La Justicia les dictó 90 días de prisión preventiva. Ya son seis los imputados en la causa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.