El Concejo Deliberante le pide al COE que analice la situación de almaceneros y gastronómicos

El Concejo Deliberante de Realicó determinó en la sesión de este jueves, remitir al Comite de Emergencia local la nota que había recibido el cuerpo firmada por distintos comerciantes, fundamentalmente del rubro despensas y gastronómicos, afectados por la nueva normativa horaria que los obliga a cerrar a las 18 horas, mismo horario que los supermercados.

Locales28 de mayo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Concejo 2021

Comercios de distintos rubros y gastronómicos de Realicó habían enviado la semana pasada  una nota a la Intendente Viviana Bongiovanni y remitieron copia al Concejo Deliberante para pedir soluciones urgentes a la situación económica reinante y a las nuevas restricciones horarias vigentes por la pandemia del Covid-19.
 
La nota estaba firmada por titulares de comercios que manifiestaron "preocupación y angustia" por las actuales restricciones a los locales comerciales y gastronómicos. En dialogo off de record con InfoTec 4.0, uno de los impulsores de la iniciativa indicó que se hizo en un día y no hubo posibilidad de llevarla a todos los negocios de Realicó por la celeridad con que necesitan que el tema ingrese al ejecutivo y al Concejo, pero que representan a la mayoría del sector realiquense. 

"Somos conscientes de la difícil situación sanitaria por la que está atravesando la provincia, el país e incluso el mundo, que debemos cuidarnos. que se necesita del esfuerzo de cada uno de nosotros, de la responsabilidad social, de la empatía con el sector sanitario, pero también somos conscientes de que este virus vino para quedarse y vamos a tener que aprender a convivir con "él" por un tiempo considerable" explican en el reclamo.

La irrupción de la pandemia en marzo de 2019, puso en jaque las economias mundiales y el debate se centralizó en "Salud vs economía", pero la permanencia en el tiempo de distintas medidas restrictivas aceleró los procesos de destrucción productivos y la crisis golpea con crudeza a grandes y chicos "Venimos desde hace un año haciendo malabares para mantener nuestro emprendimiento, adaptándonos a las nuevas reglamentaciones, haciendo el mayor de nuestros esfuerzos, sin recibir compensaciones por parte del Estado, pero cumpliendo con nuestras obligaciones fiscales, hoy no tenemos el respaldo financiero de un año atrás".

Detrás de cada emprendimiento hay familias, que sostienen hijas e hijos estudiando, empleos directos e indirectos, distribuidores mayoristas y minoristas, transportistas, servicios municipales a través de las tasas, con una enorme responsabilidad social, y que pretenden que a la crisis sanitaria no se le sume una crisis económica que afecte aún más el sustentos económico, la crisis económica que ya se siente en nuestra localidad, indicaron en el documento. 

Desempleo

Una de las mayores preocupaciones de los comerciantes es la perdida de posibilidades de sostener al personal "Con dolor nos encontramos ante la dura situación de achicar el personal, por la baja en volumen de ventas, por la inflación que nos dificulta la reposición de mercadería en las góndolas y nos vamos descapitalizando lenta y paulatinamente" lamentan. 

Aseguraron que "Si los comercios o emprendimientos gastronómico se cierran no hay futura recuperación económica pos-pandemia".

Almaceneros

Pese a ser considerados esenciales, los proveedores de alimentos quedaron en una situación de absoluta desigualdad en las medidas que estarán vigentes hasta el 30 de mayo y decretadas por el Gobernador Sergio Ziliotto ante el avance de la segunda ola. El mayor impacto lo sufren los comercios de barrios, despensas, almacenes y kioscos que se suman a la lista del castigado rubro gastronómico. A diferencia del año pasado el cierre comercial se impuso de manera igualitaria para supermercados y comercios de proximidad "Quienes tenemos almacenes pequeños realizamos las mayores ventas en horarios que los autoservicios están cerrados, lo logramos a base de mas horas de trabajo, permaneciendo abiertos en ciertas circunstancias hasta la medianoche En el caso de los locales gastronómicos, demás está decir que hacemos venta y reparto a domicilios, situación que ayuda pero no es suficiente" cuestionan.

Cabe recordar que el Decreto Provincial N° 1301, en sus artículos 8 y 9 "faculta a las Autoridades de las Municipalidades y Comisiones de Fomento a establecer mayores restricciones de acuerdo a las condiciones epidemiológicas y sanitarias Pero claramente, el status sanitario de nuestra localidad no se compara con el conglomerado Santa Rosa - Toay, ni con General Pico, ni mucho menos se podría comparar con el AMBA" recuerdan desde el sector. 

Finalmente los comerciantes le solicitaron a la Jefa comunal y el Comité de Crisis local encontrar soluciones que no afecten el contexto sanitario pero permitan flexibilizar los horarios al menos una hora y media, mientras perduren las restricciones y no cambie el status sanitario de nuestra localidad.

Anoche el Concejo Deliberante y por despacho de mayoría le pidió al COE que analice la compleja situación. 

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

Lo más visto
3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.