Pedro Sánchez llega al país para reunirse con el Presidente y relanzar la relación

En su gira por Latinoamérica, el jefe del Gobierno español desarrollará una agenda de actividades junto con el Presidente en las que priorizará promover sus negocios en áreas estratégicas como las energías renovables.

Internacionales08 de junio de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
pedro sánchez

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llega hoy martes a la Argentina junto a una importante comitiva de funcionarios y empresarios, para cumplir una visita de estado que incluirá un encuentro bilateral con el presidente Alberto Fernández, con el objetivo de relanzar la relación estratégica y avanzar en la "asociación pública y privada" de la economía de ambos países.

Sánchez arribará al país por la noche y el miércoles desarrollará una agenda de actividades cargada, ya que ese mismo día partirá a Costa Rica, el otro destino de su gira por Latinoamérica.

Según señalaron a Télam fuentes del Gobierno argentino, el presidente Alberto Fernández recibirá al mandatario español el miércoles por la mañana en la Casa Rosada, encuentro que incluirá la firma de acuerdos.

Luego de la reunión, Fernández y Sánchez ofrecerán una declaración conjunta en el Museo del Bicentenario.

Sánchez tiene programados, además, encuentros con empresarios y con la colectividad española en Argentina, la más grande fuera de España.

La visita del jefe de Gobierno a Buenos Aires había sido anunciada el 11 de mayo pasado por los propios mandatarios tras el encuentro que mantuvieron en Madrid, en el marco de la gira europea del presidente argentino.

"La Argentina y España van a consolidar un acuerdo estratégico", había dicho Fernández en esa oportunidad, al brindar una declaración conjunta junto a su par español, en el en el Palacio de la Moncloa, donde expresó tener "expectativas muy altas" sobre la visita que Sánchez concretará desde mañana.

"La Argentina y España van a consolidar un acuerdo estratégico"

ALBERTO FERNÁNDEZ

En una entrevista con Télam antes embarcarse hacia Buenos Aires, el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, había adelantado que "existe un gran interés público y privado de asociar" las economías de ambos países, lo que traerá "grandes oportunidades", y destacó la confianza española en la "recuperación argentina" en el mediano plazo.

También precisó que España buscará promover sus negocios en áreas estratégicas como las energías renovables, el litio, el hidrógeno verde, la industria alimentaria, la economía del conocimiento y la tecnología, entre otras.

El pasado 26 de mayo, el jefe de Gobierno español presentó en Madrid su plan de internacionalización de la economía para 2021-2022 que destinará 4.500 millones de euros a reforzar la actividad económica española en América Latina.

En el encuentro que mantuvieron en Palacio de la Moncloa el mes pasado, Sánchez le dijo a Fernández que la Argentina sería "uno de los países prioritarios" en la agenda del programa.

"Se trata de una visita de gran significación económica y política para ambos países, en la que continuarán y ampliarán las conversaciones que ambos presidentes iniciaron en sus anteriores encuentros", contó Alfonsín desde Madrid.

También resaltó que "con España hay coincidencias muy importantes que tienen que ver con los fuertes vínculos históricos".

"Se trata de una visita de gran significación económica y política para ambos países, en la que continuarán y ampliarán las conversaciones que ambos presidentes iniciaron en sus anteriores encuentros"

ALFONSÍN

"Compartimos la defensa de la democracia y los derechos humanos, el multilateralismo, la solución pacífica de los conflictos, las reivindicaciones de género, la necesidad de una globalización más justa, la lucha contra el cambio climático, la reivindicación del acceso igualitario a la salud y en esta coyuntura, a las vacunas", resumió el embajador de origen radical, hijo del expresidente Raúl Alfonsín.

En el mismo sentido se había expresado el canciller Felipe Solá, que días atrás -en dialogó con Radio Nacional España- sostuvo que Sánchez y su comitiva llegan para "ratificar la presencia española y también ver el nivel de expansión posible que tienen las empresas" en la Argentina.

"Vamos a consolidar un acuerdo estratégico y lo podemos relanzar con su visita y profundizarlo todo lo que haga falta", dijo Fernández en aquella visita a España, que también incluyó un encuentro a solas con el rey Felipe VI de Borbón, en el Palacio de la Zarzuela, la residencia oficial de la realeza.

En aquel encuentro con Sánchez, Fernández recibió el respaldo de su par de España en la renegociación de la deuda, en tanto ambos coincidieron en destacar la "extraordinaria salud y vigor" de la relación bilateral, además de anunciar el viaje del español a la Argentina con novedades de inversiones para la región.

Además, los presidentes coincidieron en destacar la importancia de que la vacuna contra el coronavirus sea considerada un bien global que alcance a todos los países del mundo.

Últimas noticias
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20 de agosto de 2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

Te puede interesar
CANEPA URUGUAY EUTANASIA

Uruguay: Diputados aprobó la ley de eutanasia y el debate pasa al Senado

InfoTec 4.0
Internacionales16 de agosto de 2025

La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó en la madrugada del miércoles 13 de agosto el proyecto de ley de “muerte digna”, que regula la eutanasia en el país. La iniciativa, que obtuvo media sanción tras una extensa y emotiva sesión parlamentaria, será tratada en las próximas semanas por el Senado, donde se estima que también contará con mayoría. ¿QUÉ OPINÁS?

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.