
El Primer ministro de Japón calificó las tarifas estadounidenses de "crisis nacional"
Shigeru Ishiba dijo que su país fue el mayor inversionista del mundo en Estados Unidos desde 2019.
En su gira por Latinoamérica, el jefe del Gobierno español desarrollará una agenda de actividades junto con el Presidente en las que priorizará promover sus negocios en áreas estratégicas como las energías renovables.
Internacionales08 de junio de 2021El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llega hoy martes a la Argentina junto a una importante comitiva de funcionarios y empresarios, para cumplir una visita de estado que incluirá un encuentro bilateral con el presidente Alberto Fernández, con el objetivo de relanzar la relación estratégica y avanzar en la "asociación pública y privada" de la economía de ambos países.
Sánchez arribará al país por la noche y el miércoles desarrollará una agenda de actividades cargada, ya que ese mismo día partirá a Costa Rica, el otro destino de su gira por Latinoamérica.
Según señalaron a Télam fuentes del Gobierno argentino, el presidente Alberto Fernández recibirá al mandatario español el miércoles por la mañana en la Casa Rosada, encuentro que incluirá la firma de acuerdos.
Luego de la reunión, Fernández y Sánchez ofrecerán una declaración conjunta en el Museo del Bicentenario.
Sánchez tiene programados, además, encuentros con empresarios y con la colectividad española en Argentina, la más grande fuera de España.
La visita del jefe de Gobierno a Buenos Aires había sido anunciada el 11 de mayo pasado por los propios mandatarios tras el encuentro que mantuvieron en Madrid, en el marco de la gira europea del presidente argentino.
"La Argentina y España van a consolidar un acuerdo estratégico", había dicho Fernández en esa oportunidad, al brindar una declaración conjunta junto a su par español, en el en el Palacio de la Moncloa, donde expresó tener "expectativas muy altas" sobre la visita que Sánchez concretará desde mañana.
"La Argentina y España van a consolidar un acuerdo estratégico"
ALBERTO FERNÁNDEZ
En una entrevista con Télam antes embarcarse hacia Buenos Aires, el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, había adelantado que "existe un gran interés público y privado de asociar" las economías de ambos países, lo que traerá "grandes oportunidades", y destacó la confianza española en la "recuperación argentina" en el mediano plazo.
También precisó que España buscará promover sus negocios en áreas estratégicas como las energías renovables, el litio, el hidrógeno verde, la industria alimentaria, la economía del conocimiento y la tecnología, entre otras.
El pasado 26 de mayo, el jefe de Gobierno español presentó en Madrid su plan de internacionalización de la economía para 2021-2022 que destinará 4.500 millones de euros a reforzar la actividad económica española en América Latina.
En el encuentro que mantuvieron en Palacio de la Moncloa el mes pasado, Sánchez le dijo a Fernández que la Argentina sería "uno de los países prioritarios" en la agenda del programa.
"Se trata de una visita de gran significación económica y política para ambos países, en la que continuarán y ampliarán las conversaciones que ambos presidentes iniciaron en sus anteriores encuentros", contó Alfonsín desde Madrid.
También resaltó que "con España hay coincidencias muy importantes que tienen que ver con los fuertes vínculos históricos".
"Se trata de una visita de gran significación económica y política para ambos países, en la que continuarán y ampliarán las conversaciones que ambos presidentes iniciaron en sus anteriores encuentros"
ALFONSÍN
"Compartimos la defensa de la democracia y los derechos humanos, el multilateralismo, la solución pacífica de los conflictos, las reivindicaciones de género, la necesidad de una globalización más justa, la lucha contra el cambio climático, la reivindicación del acceso igualitario a la salud y en esta coyuntura, a las vacunas", resumió el embajador de origen radical, hijo del expresidente Raúl Alfonsín.
En el mismo sentido se había expresado el canciller Felipe Solá, que días atrás -en dialogó con Radio Nacional España- sostuvo que Sánchez y su comitiva llegan para "ratificar la presencia española y también ver el nivel de expansión posible que tienen las empresas" en la Argentina.
"Vamos a consolidar un acuerdo estratégico y lo podemos relanzar con su visita y profundizarlo todo lo que haga falta", dijo Fernández en aquella visita a España, que también incluyó un encuentro a solas con el rey Felipe VI de Borbón, en el Palacio de la Zarzuela, la residencia oficial de la realeza.
En aquel encuentro con Sánchez, Fernández recibió el respaldo de su par de España en la renegociación de la deuda, en tanto ambos coincidieron en destacar la "extraordinaria salud y vigor" de la relación bilateral, además de anunciar el viaje del español a la Argentina con novedades de inversiones para la región.
Además, los presidentes coincidieron en destacar la importancia de que la vacuna contra el coronavirus sea considerada un bien global que alcance a todos los países del mundo.
Shigeru Ishiba dijo que su país fue el mayor inversionista del mundo en Estados Unidos desde 2019.
La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.