Pedro Sánchez llega al país para reunirse con el Presidente y relanzar la relación

En su gira por Latinoamérica, el jefe del Gobierno español desarrollará una agenda de actividades junto con el Presidente en las que priorizará promover sus negocios en áreas estratégicas como las energías renovables.

Internacionales08/06/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
pedro sánchez

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llega hoy martes a la Argentina junto a una importante comitiva de funcionarios y empresarios, para cumplir una visita de estado que incluirá un encuentro bilateral con el presidente Alberto Fernández, con el objetivo de relanzar la relación estratégica y avanzar en la "asociación pública y privada" de la economía de ambos países.

Sánchez arribará al país por la noche y el miércoles desarrollará una agenda de actividades cargada, ya que ese mismo día partirá a Costa Rica, el otro destino de su gira por Latinoamérica.

Según señalaron a Télam fuentes del Gobierno argentino, el presidente Alberto Fernández recibirá al mandatario español el miércoles por la mañana en la Casa Rosada, encuentro que incluirá la firma de acuerdos.

Luego de la reunión, Fernández y Sánchez ofrecerán una declaración conjunta en el Museo del Bicentenario.

Sánchez tiene programados, además, encuentros con empresarios y con la colectividad española en Argentina, la más grande fuera de España.

La visita del jefe de Gobierno a Buenos Aires había sido anunciada el 11 de mayo pasado por los propios mandatarios tras el encuentro que mantuvieron en Madrid, en el marco de la gira europea del presidente argentino.

"La Argentina y España van a consolidar un acuerdo estratégico", había dicho Fernández en esa oportunidad, al brindar una declaración conjunta junto a su par español, en el en el Palacio de la Moncloa, donde expresó tener "expectativas muy altas" sobre la visita que Sánchez concretará desde mañana.

"La Argentina y España van a consolidar un acuerdo estratégico"

ALBERTO FERNÁNDEZ

En una entrevista con Télam antes embarcarse hacia Buenos Aires, el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, había adelantado que "existe un gran interés público y privado de asociar" las economías de ambos países, lo que traerá "grandes oportunidades", y destacó la confianza española en la "recuperación argentina" en el mediano plazo.

También precisó que España buscará promover sus negocios en áreas estratégicas como las energías renovables, el litio, el hidrógeno verde, la industria alimentaria, la economía del conocimiento y la tecnología, entre otras.

El pasado 26 de mayo, el jefe de Gobierno español presentó en Madrid su plan de internacionalización de la economía para 2021-2022 que destinará 4.500 millones de euros a reforzar la actividad económica española en América Latina.

En el encuentro que mantuvieron en Palacio de la Moncloa el mes pasado, Sánchez le dijo a Fernández que la Argentina sería "uno de los países prioritarios" en la agenda del programa.

"Se trata de una visita de gran significación económica y política para ambos países, en la que continuarán y ampliarán las conversaciones que ambos presidentes iniciaron en sus anteriores encuentros", contó Alfonsín desde Madrid.

También resaltó que "con España hay coincidencias muy importantes que tienen que ver con los fuertes vínculos históricos".

"Se trata de una visita de gran significación económica y política para ambos países, en la que continuarán y ampliarán las conversaciones que ambos presidentes iniciaron en sus anteriores encuentros"

ALFONSÍN

"Compartimos la defensa de la democracia y los derechos humanos, el multilateralismo, la solución pacífica de los conflictos, las reivindicaciones de género, la necesidad de una globalización más justa, la lucha contra el cambio climático, la reivindicación del acceso igualitario a la salud y en esta coyuntura, a las vacunas", resumió el embajador de origen radical, hijo del expresidente Raúl Alfonsín.

En el mismo sentido se había expresado el canciller Felipe Solá, que días atrás -en dialogó con Radio Nacional España- sostuvo que Sánchez y su comitiva llegan para "ratificar la presencia española y también ver el nivel de expansión posible que tienen las empresas" en la Argentina.

"Vamos a consolidar un acuerdo estratégico y lo podemos relanzar con su visita y profundizarlo todo lo que haga falta", dijo Fernández en aquella visita a España, que también incluyó un encuentro a solas con el rey Felipe VI de Borbón, en el Palacio de la Zarzuela, la residencia oficial de la realeza.

En aquel encuentro con Sánchez, Fernández recibió el respaldo de su par de España en la renegociación de la deuda, en tanto ambos coincidieron en destacar la "extraordinaria salud y vigor" de la relación bilateral, además de anunciar el viaje del español a la Argentina con novedades de inversiones para la región.

Además, los presidentes coincidieron en destacar la importancia de que la vacuna contra el coronavirus sea considerada un bien global que alcance a todos los países del mundo.

Te puede interesar
albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.