
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Este año la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó las categorías del monotributo con seis meses de demora a diferencia de años anteriores en los que se había realizado en enero.
Nacionales08/06/2021La Administración Federal de Ingresos Públicos realizó la actualización con seis meses de demora. Lo que tenés que saber.
De esta manera, quienes ya habían pagado en tiempo y forma sus obligaciones, se encontraron con que tienen una deuda correspondiente al retroactivo a enero de dicha actualización.
"A partir de la actualización de los parámetros y valores del monotributo, todos los contribuyentes del régimen simplificado sean categorizados en forma retroactiva por única vez. El procedimiento refleja la categoría que le correspondía encontrarse encuadrado a partir del 1 de febrero de 2021", explicó el organismo.
¿Cuánto aumentaron las categorías del monotributo?
Los nuevos valores de las categorías de monotributo fueron actualizados de acuerdo a la variación del haber mínimo garantizado, según se explica en la web oficial de la AFIP. Así las cosas, la actualización es de 35,3%.
Para conocer los nuevos valores entrá a www.afip.gob.ar/monotributo/categorias.asp.
¿Cómo saber el monto de tu deuda?
Con el uso de Volante Electrónico de Pago (VEP) podés consultar el estado de tu deuda en forma gratuita.
Entrá al Acceso con Clave Fiscal de la AFIP e ingresá tu número de CUIT/CUIL/CDI y tu Clave.
El sistema desplegará en pantalla la lista de servicios de AFIP que tenés habilitados. Seleccioná Presentación de DDJJ y Pagos.
En el menú de la izquierda de la pantalla elegí la opción VEP desde Deuda que se encuentra bajo el título Pagos.
Tras ingresar tu número de CUIT/CUIL y presionar Ver Consulta, el sistema desplegará a continuación los períodos que adeudás del Monotributo. Desde aquí también podrás seleccionar los que desees pagar, tildando el recuadro ubicado a la izquierda de cada período y presionando el botón Generar VEP, para seguir el trámite de pago habitual.
¿Cómo se realiza la modificación de categoría?
Los monotributistas podrán solicitar la modificación de la referida categoría hasta el día 25 de junio de 2021. Para ello, deberán ingresar con clave fiscal al Portal Monotributo y seleccionar la opción "Categorización Retroactiva 2021". En caso de no realizar este procedimiento, se considerará aceptada la categoría asignada.
Aquellos monotributistas que abonen sus obligaciones a través del débito directo en cuenta bancaria o débito automático mediante la utilización de tarjeta de crédito, deberán solicitar la modificación de la categoría asignada, hasta el día 11 de junio de 2021 inclusive, a fin de que le sean debitadas las obligaciones por los importes correspondientes.
Pago de diferencias de las nuevas categorías
Las diferencias correspondientes a los períodos enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2021, deberán ingresarse mediante las siguientes modalidades de pago hasta el día 20 de julio de 2021, inclusive:
Transferencia electrónica de fondos.
Pago electrónico mediante la utilización de tarjetas de crédito y/o débito.
Cualquier otro medio de pago electrónico admitido o regulado por el Banco Central de la República Argentina e implementado por esta Administración Federal.
Los pequeños contribuyentes pueden financiar en hasta en 20 cuotas la diferencia generada como resultado del proceso de categorización de los monotributistas previsto en la ley 27.618. La adhesión a los planes de facilidades de pago para monotributistas estará disponible a partir del 1° de julio en el portal monotributo.afip.gob.ar. El monto mínimo a saldar en cada cuota es de 500 pesos.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El acusado se robó más de $2 millones.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.