Quienes tuvieron Covid pueden esperar 3 meses para vacunarse

Las personas que se contagiaron Covid deberán esperar al menos tres meses para ser vacunadas. La novedad empezó a publicarse en modo de advertencia esta semana en la página de inscripciones para inocularse del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y despertó la controversia. ¿A qué responde la medida? ¿Existe un peligro de vacunarse antes? ¿Por qué otros distritos no incorporan el mismo requisito?

Nacionales08/06/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vacunación nacional

Los especialistas aclaran que la recomendación no está vinculada a la efectividad de la inoculación, sino en priorizar a las personas que no tienen ningún grado de inmunidad.

Distintos especialistas explicaron que esa es, en efecto, la recomendación vigente. Que quienes cursaron recientemente la enfermedad, deberán esperar entre tres y seis meses para poder recibir una inmunización. Sin embargo, explicaron, no se trata de una decisión vinculada a la efectividad de la inoculación, sino a la administración de las vacunas en un contexto de escasez.

“Las personas que cursaron Covid-19 tienen que esperar tres meses desde su recuperación para aplicarse la vacuna contra el coronavirus. De esta manera, la respuesta inmunológica de la vacuna será más efectiva”, apunta un cartel amarillo en la página del Plan de Vacunación del gobierno porteño.

"Dado que la inmunidad producida por la infección se prolonga al menos tres meses, las chances de reinfección son muy bajas. Por eso se recomienda ese período para vacunar pos-Covid, aunque la evidencia todavía no es muy sólida”, explica Adolfo Rubinstein, médico experto en salud pública, magíster en Epidemiología Clínica.

“La recomendación tiene que ver con un escenario de escasez de vacunas. Es una forma de administrar la inmunidad de la población. Se sabe que después de haber cursado la enfermedad, las personas tienen un período de inmunidad que es de al menos tres meses. En ese sentido, se prioriza vacunar a otras personas y a ellos, tres meses después. Con esa medida se puede lograr una mayor cobertura de población inmunizada”, agrega Rubinstein.

“Las personas que se contagiaron recientemente Covid no tienen apuro por vacunarse. Por eso deben esperar tres meses”, dice el doctor Ricardo Ruttimann, infectólogo de Funcei y coordinador de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología. “Esta es una recomendación que hicimos desde la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conaim, de la que también es miembro), en marzo. Incorporarla permitirá administrar de una forma más efectiva la disponibilidad de vacunas”, agrega Ruttimann. “Quien atravesó la enfermedad recientemente no debe vacunarse porque no tiene indicación para hacerlo”, agrega.

“Estamos en un escenario de faltante de vacunas. Y sabemos que quienes se contagiaron tendrán al menos tres meses sin riesgo de reinfección. No está mal tomar una medida de este tipo”, afirma la infectóloga Elena Obieta, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología. “Esta es una forma de priorizar a quien no tiene ningún tipo de inmunidad. No quiere decir que los vamos a dejar sin vacunar, sino que le vamos a pedir que difiera la aplicación de la vacuna mientras tiene inmunidad”, dice Obieta.

Preocupación
La medida causó preocupación, sobre todo porque la advertencia que se publicó menciona que “la respuesta inmunológica de la vacuna será más efectiva”. Entonces, quienes se inocularon poco tiempo después de haber cursado la enfermedad se preguntan si tendrán menor cobertura que si hubieran esperado más tiempo. Incluso, las dudas surgen sobre si existe algún peligro, como el caso de aquellos que se vacunaron sin saber que estaban infectados.

“Hay que aclarar que no existe una contraindicación para la persona. Una vez que está recuperada, pasados los 14 días y cuando tiene el alta epidemiológica y clínica, podrá aplicarse la vacuna. No tendrá menor inmunidad ni será peligroso. La recomendación tiene que ver con una administración más efectiva de las vacunas disponibles y con la posibilidad de ampliar el porcentaje de la población con algún tipo de inmunidad”, explica Obieta.

“No es peligroso. No es lo recomendable, pero no constituye un mayor riesgo para el paciente. En cambio, sí se recomienda esperar seis meses si el paciente recibió plasma de convalesciente o anticuerpos monoclonales”, detalla Rubinstein.

vacunación nacional 2

Fuente: La Nación por Evangelina Himitian

Te puede interesar
GUSTAVO ZAENZ

Avanza la conformación de un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intensifica las gestiones para conformar un nuevo interbloque en la Cámara de Diputados, integrado por legisladores que responden a mandatarios provinciales alineados —de manera flexible— con la Casa Rosada. La iniciativa busca ampliar el espacio Innovación Federal, que durante los primeros años del gobierno de Javier Milei actuó como un aliado parlamentario clave del oficialismo.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.