CONSTRUIRÁN 10 VIVIENDAS SOCIALES EN INGENIERO LUIGGI.

El presidente del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Jorge Tebes, y el intendente de Ingeniero Luiggi, Oscar Zanoli, firmaron hoy un convenio para la construcción de 10 viviendas sociales en Ingeniero Luiggi.

Regionales25/07/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CONSTRUIRAN VIVIENDAS EN INGENIERO LUIGGI 2

El presidente del IPAV recordó que la firma se enmarca dentro el Plan Provincial de Viviendas Sociales, “la Provincia otorga a los Municipios un aporte no reintegrable de $400.000 por cada vivienda nueva y los intendentes destinan otro monto en base al proyecto elaborado por el municipio, que determinará el valor total de la vivienda. Los municipios además de elaborar el proyecto, lo ejecutan y adjudican”.
Por su parte, el intendente de Ingeniero Luiggi, destacó la iniciativa del Gobierno Provincial. “En nuestro caso son 10 las viviendas que nos vienen muy bien por todo lo que genera en nuestra localidad, desde dar solución al problema habitacional hasta generar mano de obra local y un importante movimiento económico debido a la compra de materiales en el pueblo”, comentó.

CONSTRUIRAN VIVIENDAS EN INGENIERO LUIGGI 1

Zanoli se refirió al aporte no reintegrable de $400.000 que realiza la Provincia por cada vivienda nueva. “Es un esfuerzo en conjunto entre Provincia, Municipio y adjudicatarios, sobre todo teniendo en cuenta la situación económica que estamos viviendo en nuestro país”, añadió.
Para concluir, Zanoli agregó, “creo que este Plan forma parte de una iniciativa muy buena que viene a dar respuesta a nuestros vecinos”.

Te puede interesar
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Lo más visto