Confirman presencia de cepas de Manaos y el Reino Unido en el sur cordobés

Un estudio oficial del Ministerio de Salud detectó las nuevas Cepas en 21 departamentos de la Provincia de Córdoba, entre ellos, el General Roca.

Regionales14 de junio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hisopado Covid

Un informe del Ministerio de Salud de Córdoba junto al Instituto de Virología de la Universidad Nacional de Córdoba pudo confirmar que hay presencia de variante del virus sars cov 2 en 21 departamentos de la provincia, entre ellos el Roca, y eso permite preparar las estrategias sanitarias preventivas.

IR Noticias Centro tuvo acceso al informe que este domingo fue difundido entre los intendentes del Departamento y médicos de hospitales donde se confirma que el estudio reveló que, sobre 816 muestras de PCR orofaríngeo hubo 462 , un 56%, con variante de la cepa Manaos – Gama, y un 11% con la cepa del Reino Unido – Alfa.

Los estudios se realizaron utilizando una técnica que identifica la proteína Spike y puede señalar la presencia de una variante en la estructura original del sars cov 2 que originó el coronavirus y la pandemia.

Del Departamento General Roca se analizaron 16 muestras en  los laboratorios oficiales y allí se detectaron las variantes de estas dos nuevas cepas que tienen mayor poder de contagio.

Desde los equipos sanitarios ya se advertía que había cambios en el virus y la Dra. Alejandra Ludueña ya lo había planteado como posibilidad en una nota registrada con este medio en mayo y ahora se confirma científicamente la situación.

La Dra. Ludueña advirtió que esto no cambia mucho el escenario porque ya se venían adaptando las medidas a las variaciones que manifestaba la enfermedad y se insiste en que la prevención es la herramienta fundamental para evitar la propagación en un contexto complejo.

El texto del informe , al que accedió IR Noticias Centro, indica en su conclusión que  Se observa presencia mayoritaria del linaje P.1 VOC Manaos en gran parte del territorio provincial, llegando a un 86%, 82% y 72% en los departamentos Rio Primero, Rio Cuarto y San Javier, respectivamente. Por otro lado, el linaje B.1.1.7 VOC UK se encontró en un 30%, 27% y 20% en los departamentos General San Martin, Cruz del Eje y San Justo, respectivamente. En las muestras analizadas no se detectó variante 501Y.V2 (linaje B.1.351) – Sudáfrica. Las secuencias denominadas wild type corresponden a variantes que no poseen las mutaciones N501Y y E484K por lo que podríamos descartar la presencia de la variante de interés (VOI) Rio de Janeiro (linajeP2) en las muestras analizadas. Sin embargo, no se descarta la presencia de las VOI CAL.20C (linaje B.1.427) California y Andina (linaje C37 derivado del linaje B.1.1.1) tal como hemos descripto previamente. De acuerdo con lo estudiado se puede observar que la modificación de la distribución de las variantes circulantes del SARS-CoV-2 en la Provincia concuerdan con el incremento de casos observados. El conocimiento del predominio de las VOC, la posibilidad de expansión de otras, así como también el ingreso de nuevos linajes refleja la necesidad de mantener una vigilancia genómica activa. Además, según se expresa en un estudio publicado por el CDC de EEUU, la vigilancia es crítica y debe ser sólida y oportuna ya que al poseer evidencia del impacto potencial de B.1.1.7 en los diagnósticos y la gravedad de la enfermedad y el impacto potencial de P.1 en la terapéutica y la inmunidad” (1), el conocimiento de las variantes circulantes permite realizar una gestión sanitaria mas eficiente.

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.