
Los seguidores de Cristina Kirchner se movilizan a 100 días de la condena por Vialidad
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
El gobernador Gerardo Morales fue uno de los primeros en votar. La izquierda liderada por Alejandro Vilca denunció "irregularidades". Pedro Belizán, del Frente de Todos, se mostró confiado en celebrar la victoria.
Política27/06/2021Las elecciones legislativas de medio término en Jujuy avanzan este domingo enmarcadas en una jornada de persistentes lluvias y mucho frío en la provincia, pero que pareciera no incidir en el clima democrático, con el registro de largas filas en las escuelas en medio de una "alta asistencia", según coincidieron dirigentes de los principales espacios políticos.
El mandatario jujeño, Gerardo Morales, fue uno de los primeros ciudadanos en emitir su voto tras lo cual manifestó su "expectativa de la mayor participación posible de la gente", aunque reconoció que la provincia transita, “uno de los días más fríos del año”.
Con el paso de las horas también fueron sufragando los principales candidatos a diputados provinciales, quienes coincidieron en valorar la “alta asistencia” de los votantes en las diversas localidades de la provincia.
El legislador del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, que busca su reelección, subrayó que “a pesar de la llovizna y el frío la gente está yendo a votar”, en una jornada en la que tienen “muchas expectativas y optimismo”.
Desde ese espacio presentaron denuncias ante la justicia electoral en relación a “demoras en muchas escuelas por falta de autoridades” y otras irregularidades que provocaron que sus fiscales “no puedan ingresar a establecimientos educativos de Libertador, Fraile Pintado, Perico y San Salvador".
“Esperamos que la gente acompañe el proceso democrático, aunque sabemos que las elecciones legislativas no son las que más convocan. Las estimaciones marcan un 60%”, valoró por otro lado Omar Gutiérrez, quien es médico infectólogo de la provincia y se volcó a la política partidaria tras oficiar como titular del Comité Operativo de Emergencia por el coronavirus, cargo en el que se mantiene.
Agregó que las expectativas del espacio “son buenas” y que confían que la jornada se desarrollará “lo más transparente posible”.
A su vez, el diputado provincial del Frente de Todos-PJ, Pedro Belizán, que también busca revalidar su banca en el Parlamento jujeño, se mostró “sorprendido por la gente que desde muy temprano a pesar del frio está saliendo a votar”.
“Tenemos mucha confianza porque realizamos un trabajo muy fuerte en el territorio”, sostuvo el legislador, al señalar que esperarán la "victoria" en la sede central del PJ.
Temperaturas bajo cero
La jornada cívica había comenzado con un tímido acercamiento de los ciudadanos a las escuelas en medio de lluvias persistentes y bajas temperaturas que rondaron los 5 grados en la ciudad capital y descendían a bajo cero en otras localidades, como el caso del paraje Bárcena donde además se registró la caída de nieve.
Entre las medidas sanitarias adoptadas se observó una limitación adentro de las escuelas lo que provocó una postal recurrente en toda la provincia de largas filas de personas con paraguas y pilotos bajo la lluvia.
Por el protocolo sanitario también se llevaron a cabo testeos a personas que presentaban síntomas compatibles con el coronavirus. Hasta el mediodía de este domingo al menos 20 ciudadanos dieron positivo, según fuentes de la policía de la provincia.
Alrededor de las 21 horas se espera que la empresa privada Simecom, a cargo del escrutinio provisorio publique los resultados parciales a través de la página web www.eleccionesjujuy2021.com.ar, informó el Tribunal Electoral de Jujuy.
En estas elecciones se renueven 24 bancas de la Cámara de Diputados, además de la mitad de los cargos en Concejos Deliberantes de 26 municipios y de 31 comisiones municipales, siendo Jujuy la segunda provincia, luego de Misiones que celebra comicios este año.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias.
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
El espacio político que integran Pullaro, Llaryora, Valdés y Sadir se posicionó como una alternativa a Milei y el kirchnerismo.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.