Bajó el ritmo de vacunación, pese a que hay más de 4 millones de dosis para aplicar

Hubo un descenso del 4% en la inoculación si se compara la tercera semana de junio con la cuarta. Qué factores inciden para que esto ocurra.

Nacionales01/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
VACUNANDOSE

Ante el riesgo de la posible circulación comunitaria de la variante Delta de coronavirus y a pocos días de alcanzar los 100.000 muertos, en el Gobierno intentan agilizar el plan de vacunación. Sin embargo, el ritmo de inoculaciones se redujo un 4% en la última semana pese a que hay disponibles más de cuatro millones de dosis para aplicar en todo el país.

Los datos surgen de un análisis de TN.com.ar del Monitor Público de Vacunación. Allí se observa que en la tercera semana de junio (del lunes 14 al domingo 20) se aplicaron 1.744.891 dosis, mientras que en los siguientes días (del 21 de junio al 27 de ese mes) se inocularon a 1.672.302 personas, es decir, una reducción del 4,16%.

Las cifras indican que se pasó de un promedio de 249.270 aplicaciones de vacunas por día a 238.900. Se trata de una baja que genera incógnitas, si se tiene en cuenta que no hay faltante de vacunas: según la última actualización del Ministerio de Salud de la Nación, se distribuyeron 24.928.991 dosis, de las que ya se utilizaron 20.543.325, lo que permite identificar que hay 4.385.666 sueros disponibles para inmunizar a más ciudadanos.

En la tercera semana de junio, el pico de vacunación se registró el viernes 18. Ese día se aplicaron 375.987 sueros mientras que el día con menos inoculaciones fue el domingo 20, cuando solo se contabilizaron 98.118 nuevos inoculados. Durante los fines de semana el ritmo de inmunización suele bajar considerablemente.

En los siguientes siete días, el nivel más alto de vacunación se produjo el viernes 25 de junio con 308.476 inoculaciones. Llamativamente, durante esa semana hubo un alto nivel de aplicación durante el fin de semana: el sábado 26 se colocaron 246.921 vacunas, mientras que el domingo se sumaron 151.168 sueros. El lunes 21 fue la jornada con menor ritmo de aplicación de esa semana con apenas 164.456 vacunados.

La disminución en el ritmo de vacunación tiene lugar en medio de la preocupación por la posible circulación de la variante Delta de coronavirus, que es más peligrosa que los actuales linajes. La aparición de esta nueva cepa llevó a la Casa Rosada a tomar la determinación de restringir a solo 600 personas las habilitadas para ingresar por día al país desde el exterior. La decisión genera que miles de argentinos se encuentren varados.

En este sentido, los expertos que asesoran al Gobierno le transmitieron el martes a la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti la necesidad de completar los esquemas de vacunación.

El martes aterrizó en Ezeiza un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que trajo 350 mil dosis del componente 2 de la Sputnik V que servirán para completar los esquemas de vacunación de miles de argentinos que ya recibieron el suero ruso.

“La campaña de vacunación está a cargo de cada provincia, nosotros la distribuimos y recomendamos su aplicación lo antes posible”, reiteran en la Casa Rosada ante cada consulta de TN.com.ar respecto a las disminuciones en el ritmo de vacunación. “No hay que olvidarse que la campaña de vacunación es optativa y que a medida que nos acerquemos a los grupos más jóvenes, la resistencia a la inoculación es mayor”, agregan.

Este medio publicó semanas atrás que solo la provincia de Buenos Aires calculó que 1.250.000 bonaerense no quieren recibir la vacuna. Se trata de un 10% del total de la población a vacunar. Por este motivo se inició un plan para ir en busca de todos los que no se anotaron o se resisten a inmunizarse que consiste en un rastreo por cada municipio. Los intendentes del conurbano tienen una labor fundamental en esa tarea. Además Kicillof anunció el martes la vacunación libre para personas mayores de 18 años con comorbilidades y mayores de 50 años, además de docentes y personas de seguridad.

Gentileza: TN

Te puede interesar
JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.