(VIDEO) Robledo en Realicó, "el aislamiento por la pandemia acrecentó los casos de violencia de género"

La intendente municipal, Viviana Bongiovanni, recibió a la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, y a su equipo técnico para la realización de una jornada de intenso trabajo en la localidad.

Locales01 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
robledo bongiovanni cavallo
Robledo, Bongiovanni y Cavallo

Bongiovanni: “Las problemáticas de género están en las agendas de los gobiernos y en el nuestro también, mas siendo una mujer”.

En el día de hoy se llevo a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones, una reunión que constó de dos partes: se presentó el Programa Acompañar y se brindó asesoramiento legal gratuito, estuvo presente la titular de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad de la provincia, Liliana Robledo.

robledo

 “La actividad en un principio se dividió en dos partes, como para hablar con las diferentes instituciones sobre esta problemática, referidas a la mujer, diversidades y géneros, y otra parte que tuvo un consultorio jurídico en donde se acercaron para hacer determinadas consultas”, comenzó explicando la intendente Bibiana Bongiovanni.

Por otra parte Robledo, se mostró agradecida de poder haber llegado a la localidad de Realicó, donde en un principio se entrevistaron con las distintas instituciones, remarcando que “la idea es armar una guía local de trabajo”, como adelantó ayer este medio en la nota con Julieta Cavallo. A su vez, la jornada contó con un lugar para asesoramiento jurídico, sea del tema que fuese, y el Programa Acompañar, “se inscribió a las mujeres y participantes del colectivo de la diversidad que están atravesando situaciones de violencia, y estarán recibiendo durante seis meses un aporte económico, que es un salario único, vital y móvil”, señaló la funcionaria.

Agregó además, que deberán trabajar con un equipo multidisciplinario para cada uno de los casos, “en donde tendremos que fortalecer a la víctima y ayudarlas a encabezar y tomar su propio rol protagónico en su proyecto de vida, es un desafío importante por el tiempo”, manifestó, y adelantó que ya hay fecha para la próxima reunión, que sería a finales del mes que comenzó.

La encargada del área de Desarrollo Social de la localidad, Cavallo, sostuvo que el año pasado tuvieron un incremento de denuncias, debido al confinamiento más estricto, “y si tomamos un dato estadístico de la policía del año 2018 y lo comparamos con el 2020, hay un aumento considerable”, declaró.

auditorio

“No son varones contra mujeres, sino que son varones y mujeres construyendo una sociedad mejor”, aportó Robledo, diciendo que ese es el mensaje que se da desde la Secretaría.

En cuanto a la disociación entre las denuncias y la judicialización, expresó que tienen diversas situaciones, “primero mujeres que retiran la denuncia, mujeres que desisten de seguir el proceso judicial porque se agotan y fiscales que asienten que esas denuncias no contienen un delito, por lo tanto se archivan”, explicó. “Lo importante es marcarlas y visibilizarlas, que los pasos sean mucho más cortos para las víctimas de violencia de género”, remarcó.

Y añadió “hago hincapié en las generaciones futuras, vienen con un hip totalmente diferente y ellos vienen sin ese sesgo de discriminación ni esa mirada juzgada por la cual nos observaban a nosotras cuando éramos mas chicas, porque fuimos criadas en un sistema patriarcal” además, “fuimos la primera provincia en sacar la ley Micaela para todas las instituciones”, sostuvo.

bongiovanni

Por último, Bongiovanni expresó “agradezco la presencia de Liliana y todo su equipo, y de Julieta, y quiero resaltar que estas problemáticas están en las agendas de los gobiernos, y por supuesto en nuestro gobierno, más a cargo de una mujer, todos estos temas están en la agenda y seguimos pensando en alternativas para ir por más”, finalizó.

liliana robledoauditoriorobledorobledorobledo1

Te puede interesar
rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-

IPAV ENTREGA 1

URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-