Obras que generan movimiento económico en Ingeniero Luiggi

La intendenta local, Patricia Lavín, destacó el desarrollo de los programas “Argentina Hace” y “Plan Mi Casa” en la localidad, con el objetivo de solucionar el problema habitacional y generar mano de obra local.

Provinciales04/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
432418_p1350250

La jefa comunal, calificó a los programas “como sumamente interesante y que permite dar solución habitacional a familias que la necesitan. Argentina Hace es un programa que fue presentado por el Gobierno provincial desde el Ministerio de Obras Públicas y la Secretaría de Asuntos Municipales, y hemos podido formalizar el proyecto de un circuito de accesibilidad que permita recorrer distintos puntos de nuestra localidad, con espacios recreativos para quienes tengan reducida su movilidad sin tener ningún obstáculo arquitectónico. Es una obra de 7 millones de pesos, cuyos desembolsos se van dando en distintas etapas y ya hemos concluido la primera, rendido en tiempo y forma y estamos esperando la llegada del segundo desembolso”, explicó.

Además, se refirió a la importancia del trabajo territorial y la activación de la mano de obra local. “Importante para activar la economía local, no sólo en la compra de materiales, sino en la mano de obra del pueblo y esos son ejes centrales a la hora de anunciar un proyecto en este caso desde el gobierno nacional”, agregó.

Plan Mi Casa 1
Lavín destacó el “Plan Mi Casa” y afirmó que es un programa que atiende las necesidades que tiene la Provincia, se adecúa permanentemente y se le agrega otros requisitos acordes al contexto que estamos atravesando. "Así surge el Plan Mi Casa 1 y prontamente vamos a empezar con la construcción de las primeras ocho (8) viviendas que se nos han otorgado teniendo como premisa el generar mano de obra local, el comprar en Luiggi todo lo que más se pueda y en el caso de material faltante que se compre en nuestra Provincia, son los pilares que tiene estos programas”, afirmó.

Soluciones habitacionales nacionales y provinciales
La intendenta de Ingeniero Luiggi contó que entre los programas nacional y provincial se habla de 32 soluciones habitacionales en la localidad. “Y si vemos la cantidad de inscriptos que tenemos en el IPAV nos damos cuenta que es una necesidad sentida y cada anuncio que se haga en cuanto a viviendas lo vivimos con mucha alegría, porque de diez personas que atiendo, más de la mitad vienen por una cuestión habitacional, ya sea porque quieren tener una vivienda o por mantenimiento de la que tienen”, aseguró.

Albergue municipal
Con respecto a la construcción del albergue municipal admitió que “tuvimos una demora debido a que se relocalizó el lugar y eso generó todo un trámite administrativo que finaliza con un Decreto del gobernador, cumplido ese trámite, la empresa ya está trabajando en el albergue y esperemos que día a día veamos el avance de obra”.

Luego resaltó que se trata de un albergue que permitirá ofrecer los servicios que tenemos en Ingeniero Luiggi, como por ejemplo la pileta climatizada, y que podamos hacer intercambio con las localidades vecinas, de otros puntos de la provincia y de otras provincias cuyos pueblos están muy cercanos a nosotros”.
“Siempre estamos pensando en cómo dar mejor calidad de vida a nuestros vecinos y vecinas y este tipo de intercambio no sólo es conocer nuestra zona sino generar un movimiento económico, porque sabemos que quienes vienen a visitarnos van a comprar siempre alguna cosa. Y porque no, volver a organizar esos eventos tan lindos, cuando la situación sanitaria lo permita, con nuestras personas mayores del programa Cumelén, todo se puede generar haciendo acuerdos con los colegas intendentes e intendentas”, enfatizó.

Jardín de Infantes terminado
La intendenta también remarcó la construcción del Jardín de Infantes anunciado oportunamente por el ex presidente Mauricio Macri en su visita a La Pampa, pero fue finalizada por gestiones del Gobierno actual. “El edificio ya está terminado, se han cumplido en tiempo y forma los acuerdos entre el Gobierno nacional actual y el Gobierno provincial, el presidente Alberto Fernández se hizo cargo de esta “herencia” y la cuestión administrativa se hizo con el Gobierno provincial. Desde la municipalidad fuimos solamente testigos de estos acuerdos que permitieron que hoy el edificio esté terminado. La empresa del ingeniero Jorge López, con quien mantuve contacto durante todo este tiempo, es excelente. Así es más fácil cuando todos cumplen con los compromisos asumidos”, contó.

Espacio Ecoparque
Siguiendo con los programas nacionales, Lavín informó que se han presentado propuestas para un programa que se llama “Casa Común”, que tiene distintas líneas orientadas a los municipios.
“El Espacio Ecoparque tiene una mirada productiva y recreativa que de a poco va tomando forma, desde el comienzo de esta gestión le pusimos mucho esfuerzo económico y de trabajo para recuperar esas dos hectáreas y media. Es una zona muy grande y nos queda mucho por hacer, por eso estamos siempre atentos a programas que puedan financiar este tipo de actividades desde Nación, desde el Ministerio de la Producción de La Pampa, con el área de Ciencia y Tecnología, y así vamos completando esta propuesta que cuando podamos tener este intercambio entre pueblos, será un espacio más para poder visitar”, agregó.

PROPAyS y otras obras
El Programa Provincial de Agua y Saneamiento (PROPAyS) es muy esperado por los intendentes porque da soluciones concretas de servicios. “En este caso presentamos la construcción de cordones cuneta en el barrio Quequén que es histórico en Ingeniero Luiggi, para quedar así a un paso de poder asfaltarlo, viene a sumarse a otras zonas del pueblo donde estamos trabajando”, informó Lavín.
“Mejorar los servicios es una política del municipio que se ha mantenido durante todos estos años y que este gobierno también quiere poner foco en ese objetivo con tareas en distintos barrios, porque la descentralización es fundamental y porque queremos tener mejor calidad de servicios, como por ejemplo en el FoNaVi, donde hemos cambiado la iluminación con luminarias Led trabajando en conjunto con la cooperativa. Por otro lado, se construyó cordón cuneta y asfalto en el barrio AGA con mano de obra de la localidad y recursos provenientes de la secretaría de Asuntos Municipales y el ministerio de Obras Pública de la Provincia. Son obras que solos no las podríamos hacer por eso tenemos el acompañamiento del Gobierno provincial que nos permite hacer realidad todo esto”, puntualizó.

Situación social en pademia
Patricia Lavín aseguró que “pasamos una gran crisis con la pandemia, no teníamos muchos casos de COVID-19 y luego de semana santa, en un mes y medio, llegamos a 145 casos y con 15 fallecidos que es muy triste para nuestro pueblo”.

“Vemos un panorama más esperanzador porque ya hay más de 2600 personas vacunadas, un número sumamente alentador y esperando que sigan llegando las segundas dosis para que se pueda completar el esquema de vacunación. Y como dice el gobernador, Sergio Ziliotto, y el ministro de Salud, vacuna que entra, vacuna que se coloca y eso está sucediendo también nuestro hospital”, dijo.

Lavín se refirió a que desde el municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Descentralización, se trabaja en los distintos barrios ayudando a que la gente para que se inscriba en el plan de vacunación. “Los asesoramos y para que puedan recibirla cuanto antes. Es necesario tomar conciencia y vacunarse”, puntualizó.

Por último, agradeció al gobernador y a los diferentes equipos de trabajo que se ponen a disposición para solucionar los problemas que surgen en las distintas localidades.

“Agradezco a quienes acompañan con recursos económicos y físicamente todos los días esta gestión, es fundamental saber que cuando uno tiene un problema hay un teléfono donde llamar y te atienden a toda hora. No son tiempos fáciles, hemos pasado situaciones muy difíciles, pero vuelvo a insistir en la necesidad de que nos sigamos cuidando. El cuidado y la vacuna son dos cuestiones esenciales para seguir transitando esta pandemia”, finalizó.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.