
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
Macarena Toribio y Cristian Perez son una pareja de jóvenes de Quequen que hace un par de años, decidieron iniciar la aventura de recorrer el mundo, ahora están haciendo lo mismo pero en el país. Se detuvieron a conocer Realicó en su recorrido hacia el norte y dialogaron con InfoTec 4.0.
Notas de Color07/07/2021Los jóvenes contaron su experiencia y como van proyectando en el día a día el recorrido “ahora vamos a empezar a subir para el norte, vamos a ir hasta Salta, Jujuy y Tucumán y a mediados de primavera volver por Córdoba”, explicó Macarena.
A su vez Cristian comentó que, ya recorrieron todo lo que es la costa, y que el próximo destino es San Rafael "de acá para el norte, la idea es unir todos los puntos y recorrer el país”.
En cada lugar que van conociendo tienen distintas posibilidades, “pero en realidad es que en donde nos gusta más, nos quedamos un poquito más de tiempo”, remarcaron. “Es más, en Realicó era solamente una pasadita y nos terminamos quedando tres días”, sostuvo Cristian.
Al ser consultados sobre cómo les surgió la idea de comenzar a viajar explicaron que, “nosotros en realidad siempre viajamos, en el 2019 fue el último viaje que hicimos, estuvimos 3 meses en Costa Rica y 3 en Europa, ahí vivimos en un auto y cuando regresamos compramos la camioneta con la idea de ir hasta México, y ahí fue donde nos agarró la pandemia y estuvimos todo el año guardados, armando la camioneta”, recordó.
En cuanto a las características del rodado, Cristian explicó que es una Fiat Ducatto, modelo 92, motor 1.9, “le hicimos el motor nuevo antes de salir”, remarcó. Además agregó que, la revistieron toda con aislamiento, le levantaron el techo, por adentro la revistieron completamente, le colocaron una laca que parece un símil madera, además le construyeron un baño, cuenta con bombas eléctricas, y un panel solar chico de 45 con su batería, tiene caños de pvc, que es un depósito de agua de alrededor de 48 litros, “es nuestra casa”, manifestaron.
Macarena resaltó que la idea es tener lo indispensable, “estar cómodos y también es nuestra casa que es abrir la puerta y ver el mundo, es lo que nos da esa comodidad y sentirnos bien cuando estamos viajando”, comentó.
En cuanto a las personas que tienen la iniciativa y no se animan a iniciar esta aventura, les dejaron el un mensaje “que se animen, a nosotros lo más nos gustó es la cantidad de gente que se acercó a preguntarnos, a pedirnos un concejo, a ver la camioneta a decirnos están haciendo lo que todos queremos hacer”.
“Esto es un proceso que puede llevar uno o dos años, no es decir quiero viajar y mañana arranco”, explicó Cristian.
En cuanto al paso por nuestra localidad, expresaron que tiene un montón para ofrecerle al turista. “Sobre todo la gente es muy copada, con Lili (NdR: Liliana Burgos, Directora de Turismo municipal) estuvimos de visita en una chocolatería, visitamos emprendedores locales, fuimos a una fábrica de pastas, el proceso de algodón y seda, visitamos la vieja estación del tren, la verdad que el pueblo te invita a quedarte”, sostuvo.
“Realicó es el punto central del país, así que acá arrancamos para ir para el norte y después para el sur, seguramente volveremos, es muy probable que pasemos por acá, los invitamos a todos a seguirnos en nuestras redes que es @sumando.puntoskilometros, ahí vamos mostrando lo que es nuestra aventura”, concluyó Cristian.
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.
Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?
El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires
Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.
El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se les atribuye un rol clave en la logística del hecho ocurrido en mayo. La Justicia les dictó 90 días de prisión preventiva. Ya son seis los imputados en la causa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.