El dólar blue se dispara y alcanza su valor más alto del año

La cotización paralela registra un nuevo incremento y acelera la tendencia alcista, por lo que la brecha con el oficial mayorista asciende al 85%. En tanto, los dólares MEP y contado con liquidación (CCL) siguen registrando avances.

Nacionales12 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DOLAR

El dólar blue registra otro salto este lunes. El billete anota una suba de $ 4 para ubicarse en $ 175 para la compra y $ 178 para la venta, con lo cual acelera su tendencia alcista. No obstante, esta suba se moderó un poco, ya que tras la apertura había registrado un incremento de $ 5 y se ubicaba en $ 179 en la punta vendedora. 

Con esta nueva variación, la brecha entre la cotización paralela y el oficial mayorista asciende al 85%. Además, se ubica en su valor más alto en lo que va del año y se encuentra en niveles máximos desde finales de octubre, cuando descendió tras alcanzar el récord de $ 195.

Este fuerte incremento se da luego de las nuevas restricciones oficiales que trascendieron durante el fin de semana para la operatoria del dólar contado con liquidación (CCL), en medio de las presiones alcistas que esta cotización viene registrando desde hace varias semanas. 

El sábado, se supo que la Comisión Nacional de Valores (CNV) iba a limitar aún más el cupo para operar el dólar CCL. Luego, el Banco Central (BCRA) dispuso algunos cambios normativos para obstaculizar la maniobra de aquellas empresas que realizan esa operación y al mismo tiempo acceden al dólar oficial mayorista.

En tanto, los dólares financieros se mostraban alcistas desde el inicio de la rueda, pero pasado el mediodía frenaron su avance, algo similar a lo que ha ocurrido durante las últimas semanas. Así, tanto el dólar MEP como el CCL registran bajas de 0,3% para ubicarse en $ 166 y $ 166,8, respectivamente.

Por su parte el dólar minorista se mantuvo a $ 101 en las pantallas del Banco Nación y en $ 101,42 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA). De esta manera, el dólar "solidario" se ubica en $ 167 en promedio, $ 11 por debajo del precio del blue.

Por su parte, el dólar mayorista cerró la jornada en $ 96,09 por unidad, diez centavos arriba del cierre del viernes. Con este ajuste, la autoridad monetaria corrigió el acumulado de los dos días previos, sin actividad en el mercado por el fin de semana, a razón de poco más de tres centavos por día.

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.