Congreso de Educación Ambiental

La Subsecretaría de Ambiente participó del 2° Congreso Virtual de Educación Ambiental, donde se abordaron las prácticas de educación ambiental co-construidas con la comunidad y enmarcadas en la reconexión con la naturaleza y el paradigma del Buen Vivir.

Provinciales20/07/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
educación ambiental

El pasado 14, 15 y 16 de julio, integrantes de la Subsecretaría de Ambiente participaron del 2° Congreso Virtual de Educación Ambiental. 

Todas las experiencias teórico-prácticas compartidas durante el Congreso, tuvieron como eje transversal prácticas de educación ambiental co-construidas con la comunidad y enmarcadas en la reconexión con la naturaleza y el paradigma del Buen Vivir. Experiencias de educación ambiental en la Escuela (tradicional o alternativa) u otros niveles de enseñanza, que se hayan realizado de manera virtual o presencial. Experiencias de educación ambiental desarrolladas e implementadas por organismos estatales, ONG´s o el sector privado. Enfoques filosóficos para abordar la educación ambiental y transitar el camino hacia el Buen Vivir y la reconexión con la naturaleza.

Con la participación de 20 países y más de 26 conferencias en las que se reflexionó sobre la necesidad de reconectarse con la naturaleza, de reconocer el rol protagónico de los procesos educativos multiplicando los principios de reciprocidad, integralidad, complementariedad, relacionalidad y solidaridad. 

En mayo del corriente año fue sancionada la Ley de Educación Ambiental que plantea una política pública nacional “permanente, transversal e integral” en todos los establecimientos educativos de la República Argentina.

Contacto: [email protected]

CONGRESO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Te puede interesar
lia-falcon-atropellada-un-conductor-que-paso-rojo-la-pampa

Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón

INFOtec 4.0
Provinciales07/10/2025

El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.

Lo más visto