
El número de palestinos muertos en la guerra de Gaza supera los 65.000
Autoridades sanitarias informaron que el número total de fallecidos desde el comienzo del conflicto en 2023 ascendió a 65.062 y el de heridos a 165.697.
El Ejecutivo boliviano difundió que gran parte del “próximo lote de exportación” de la vacuna irá hacia el país andino. Se observa con preocupación como podría repercutir esto en nuestro país, donde la entrega del segundo componente está muy demorada.
Internacionales24/07/2021Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, confirmó que el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) le otorgó prioridad al país andino para la entrega del segundo componente de la vacuna Sputnik-V. En una carta del RDIF difundida por Blanco, la institución rusa indicó: “Le aseguramos que las entregas de la vacuna Sputnik-V a Bolivia está dentro de nuestras principales prioridades actuales. Por medio de esta nota también nos gustaría confirmarle que tenemos previsto realizar el próximo envío del componente dos de la vacuna a Bolivia del próximo lote disponible para exportación desde Rusia”.
LA DIFUSIÓN DE LA CARTA A RUSIA DEJÓ PREOCUPADO AL GOBIERNO, QUE BUSCÓ HACER CONTROL DE DAÑOS
“La alta eficacia (mayor al 80%) de la Sputnik Light (1er. componente de la Sputnik V), es comparable con la protección registrada por dos dosis de otras vacunas”, dice el escrito, difundido el mismo día en que el Ejecutivo argentino dejó saber a la población que se presentaban graves problemas para conseguir la segunda dosis de Sputnik-V.
Por otro lado, se señaló en el escrito ruso: “La primera inyección de la Sputnik Light tiene una eficacia del 83,7% con pacientes de edad avanzada (60-79) y solo el 0,27 de los que toman la primera dosis de Sputnik Light se infectan con Covid-19, lo que es mucho más bajo que la vacuna AstraZeneca (0,46%) y Sinopharm (O,49%)”.
La situación argentina
“Como mencioné, nuevamente nos encontramos en una situación muy crítica. Esperábamos que las cosas fueran más sencillas, pero han empeorado”. Ese fue el diagnóstico con el que Cecilia Nicolini, asesora clave de Alberto Fernández en materia de vacunas conta el Covid-19, inició la carta que hace apenas dos semanas le envió a Anatoly Braverman, la mano derecha de Kirill Dmitriev, el CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), institución que financia el desarrollo del fármaco Sputnik V.
La misiva, a la que tuvo acceso LA NACION, plantea la “urgente” necesidad que tiene la Argentina por recibir el componente 2 de la vacuna rusa, indispensable para completar los esquemas de inoculación en aquellas personas que recibieron la primera dosis hace más de 90 días. En tono de reclamo, exige el cumplimiento del contrato firmado para la adquisición del inmunizante producido por el Instituto Gamaleya, al que acusa de no haber entregado ni siquiera el mínimo de las unidades pautadas.
“Todavía estamos esperando una cantidad mínima del componente 2 para completar los tratamientos para las personas con más de 90 días de intervalo. Fuimos muy proactivos para encontrar una solución a las dificultades que tenían con esto, pero ni siquiera pudimos tener el mínimo”, se queja Nicolini en la carta dirigida al RDIF, y exige: “Necesitamos urgentemente al menos 1 millón para vacunar a las personas mayores este fin de semana. Compartimos con usted este requerimiento varias veces”.
La asesora presidencial también reclama el faltante de dosis del componente 1, y advierte que “el contrato corre el riesgo de ser cancelado públicamente”. “Entendemos la escasez y las dificultades de producción de hace algunos meses. Pero ahora, 7 meses después, seguimos muy atrasados, mientras estamos empezando a recibir dosis de otros proveedores de forma regular, con cronogramas que se cumplen”, manifiesta.
En otro tramo de la carta, presiona además al organismo ruso por el envío a la Argentina de un protocolo para pediatría. “Todavía no recibimos nada”, sostiene, para luego referirse a los avances en relación con la producción local de la Sputnik V.
“Fue un gran paso para todos nosotros. Solo le pedimos que tenga los primeros resultados antes del 9 de julio, ya que es una fecha muy importante para nosotros, el Día de la Independencia (...) Es 7 de julio y todavía no está listo ni lo estará para el 9 de julio, como el Presidente les pidió amablemente. Fue el único y más importante pedido del Presidente Fernández y fue, otra vez, una decepción para él y para el país”, manifiesta.
¿Cuándo llegarán más dosis del segundo componente de la Sputnik-V?
Luego de la llegada de 500.000 dosis del segundo componente de la vacuna rusa a la Argentina en la última semana, el Gobierno prevé el arribo de un nuevo lote en los próximos días, aunque no se especificó cuántos inmunizantes serán trasladados en esta oportunidad.
Hasta el momento, llegaron a la Argentina 11.868.830 vacunas de Sputnik-V, de las cuales 9.375.670 corresponden al componente 1 y solo 2.493.160 al componente 2.
“Estamos trabajando para que esta semana sigan llegando Sputnik V segundo componente. Siempre entre una dosis y otra hay que esperar al menos ocho semanas. Esperamos que, durante este mes, se pueda empezar a recibir ya de forma sostenida”, expresó a comienzos de esta semana la ministra de Salud, Carla Vizzotti, a su regreso de la gira por Reino Unido.
Autoridades sanitarias informaron que el número total de fallecidos desde el comienzo del conflicto en 2023 ascendió a 65.062 y el de heridos a 165.697.
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
El ministro de Defensa venezolano dijo que Estados Unidos tiene la intención de “sembrar una guerra en el Caribe”.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.