
Ultimátum de Donald Trump: “Los días de Maduro como presidente de Venezuela están contados”
El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que cree que los días de Nicolás Maduro “están contados”, pero negó una guerra inminente.


El Ejecutivo boliviano difundió que gran parte del “próximo lote de exportación” de la vacuna irá hacia el país andino. Se observa con preocupación como podría repercutir esto en nuestro país, donde la entrega del segundo componente está muy demorada.
Internacionales24/07/2021
InfoTec 4.0






Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, confirmó que el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) le otorgó prioridad al país andino para la entrega del segundo componente de la vacuna Sputnik-V. En una carta del RDIF difundida por Blanco, la institución rusa indicó: “Le aseguramos que las entregas de la vacuna Sputnik-V a Bolivia está dentro de nuestras principales prioridades actuales. Por medio de esta nota también nos gustaría confirmarle que tenemos previsto realizar el próximo envío del componente dos de la vacuna a Bolivia del próximo lote disponible para exportación desde Rusia”.


LA DIFUSIÓN DE LA CARTA A RUSIA DEJÓ PREOCUPADO AL GOBIERNO, QUE BUSCÓ HACER CONTROL DE DAÑOS
“La alta eficacia (mayor al 80%) de la Sputnik Light (1er. componente de la Sputnik V), es comparable con la protección registrada por dos dosis de otras vacunas”, dice el escrito, difundido el mismo día en que el Ejecutivo argentino dejó saber a la población que se presentaban graves problemas para conseguir la segunda dosis de Sputnik-V.
Por otro lado, se señaló en el escrito ruso: “La primera inyección de la Sputnik Light tiene una eficacia del 83,7% con pacientes de edad avanzada (60-79) y solo el 0,27 de los que toman la primera dosis de Sputnik Light se infectan con Covid-19, lo que es mucho más bajo que la vacuna AstraZeneca (0,46%) y Sinopharm (O,49%)”.
La situación argentina
“Como mencioné, nuevamente nos encontramos en una situación muy crítica. Esperábamos que las cosas fueran más sencillas, pero han empeorado”. Ese fue el diagnóstico con el que Cecilia Nicolini, asesora clave de Alberto Fernández en materia de vacunas conta el Covid-19, inició la carta que hace apenas dos semanas le envió a Anatoly Braverman, la mano derecha de Kirill Dmitriev, el CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), institución que financia el desarrollo del fármaco Sputnik V.
La misiva, a la que tuvo acceso LA NACION, plantea la “urgente” necesidad que tiene la Argentina por recibir el componente 2 de la vacuna rusa, indispensable para completar los esquemas de inoculación en aquellas personas que recibieron la primera dosis hace más de 90 días. En tono de reclamo, exige el cumplimiento del contrato firmado para la adquisición del inmunizante producido por el Instituto Gamaleya, al que acusa de no haber entregado ni siquiera el mínimo de las unidades pautadas.
“Todavía estamos esperando una cantidad mínima del componente 2 para completar los tratamientos para las personas con más de 90 días de intervalo. Fuimos muy proactivos para encontrar una solución a las dificultades que tenían con esto, pero ni siquiera pudimos tener el mínimo”, se queja Nicolini en la carta dirigida al RDIF, y exige: “Necesitamos urgentemente al menos 1 millón para vacunar a las personas mayores este fin de semana. Compartimos con usted este requerimiento varias veces”.
La asesora presidencial también reclama el faltante de dosis del componente 1, y advierte que “el contrato corre el riesgo de ser cancelado públicamente”. “Entendemos la escasez y las dificultades de producción de hace algunos meses. Pero ahora, 7 meses después, seguimos muy atrasados, mientras estamos empezando a recibir dosis de otros proveedores de forma regular, con cronogramas que se cumplen”, manifiesta.
En otro tramo de la carta, presiona además al organismo ruso por el envío a la Argentina de un protocolo para pediatría. “Todavía no recibimos nada”, sostiene, para luego referirse a los avances en relación con la producción local de la Sputnik V.
“Fue un gran paso para todos nosotros. Solo le pedimos que tenga los primeros resultados antes del 9 de julio, ya que es una fecha muy importante para nosotros, el Día de la Independencia (...) Es 7 de julio y todavía no está listo ni lo estará para el 9 de julio, como el Presidente les pidió amablemente. Fue el único y más importante pedido del Presidente Fernández y fue, otra vez, una decepción para él y para el país”, manifiesta.
¿Cuándo llegarán más dosis del segundo componente de la Sputnik-V?
Luego de la llegada de 500.000 dosis del segundo componente de la vacuna rusa a la Argentina en la última semana, el Gobierno prevé el arribo de un nuevo lote en los próximos días, aunque no se especificó cuántos inmunizantes serán trasladados en esta oportunidad.
Hasta el momento, llegaron a la Argentina 11.868.830 vacunas de Sputnik-V, de las cuales 9.375.670 corresponden al componente 1 y solo 2.493.160 al componente 2.
“Estamos trabajando para que esta semana sigan llegando Sputnik V segundo componente. Siempre entre una dosis y otra hay que esperar al menos ocho semanas. Esperamos que, durante este mes, se pueda empezar a recibir ya de forma sostenida”, expresó a comienzos de esta semana la ministra de Salud, Carla Vizzotti, a su regreso de la gira por Reino Unido.





El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que cree que los días de Nicolás Maduro “están contados”, pero negó una guerra inminente.

Coinciden dos medios estadounidenses que citan “fuentes con conocimiento de la situación”.

Un fusil FAL perteneciente a las Fuerzas Armadas argentinas fue encontrado entre el arsenal secuestrado durante un megaoperativo realizado por las policías Civil y Militar de Río de Janeiro en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, entre ellas cuatro efectivos policiales.

Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.

Es por sus vínculos con Jeffrey Epstein.

La FED llevó la tasa al nivel más bajo en tres años.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.







