Kroneberger "La educación necesita una transformación"

El pre candidato a Senador Nacional, Daniel Kroneberger, sostuvo que la pandemia puso a la escuela en el centro del debate. "La educación en la Argentina está sufriendo una de las crisis más profundas de su historia" aseguró.

Educación30/07/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Kronebergertalles

El dirigente expresó su preocupación por el impacto de la pérdida de clases presenciales durante 2020 y la incertidumbre que se instaló sobre 2021, "se requieren de políticas públicas urgentes" aseveró.

Afirmó "la desigualdad educativa es quizás el rasgo más claro de nuestro sistema. 6 de cada 10 niños y niñas crecen en contextos de pobreza, nos damos cuenta rápido del impacto que tiene sobre el futuro inmediato de Argentina".

El pre-candidato pampeano que buscará una banca en el Senado de la Nación, manifesto su preocupación por el rumbo de las políticas educativas "No sabemos qué estrategias tendrá el Poder Ejecutivo Nacional para abordar el daño enorme sobre todo el sistema. El día después de la pandemia ¿Qué haremos? Calendarios escolares, formación docente, virtualidad, abandono, fragmentación. Muchas de las deudas pendientes".

Agregó que antes de la pandemia solo 3 de cada 10 estudiantes finalizaban en tiempo y forma sus estudios obligatorios, no se cumplían los 180 días de clase ni muchas disposiciones de las leyes respectivas (entre ellas la inversión obligatoria), el salario docente es muy bajo y el nivel de aprendizaje lamentablemente precario y absolutamente desigual.

"El impacto del Coivd-19 ha sido devastador pero lo grave es que un año y medio después no sabemos con exactitud ni la cantidad de estudiantes afectados, ni la hoja de ruta del plan educativo a futuro, ni tenemos un panorama claro de los daños", declaró  Kroneberger.

Pronosticó que los desafíos educativos serán inmensos en un escenario donde la pobreza infantil en nuestro país ha superado el 60%. Todas las fuerzas políticas deben trazar una agenda de futuro sobre la educación del Siglo XXI. 

"Esta emergencia educativa requiere justamente de un plan de emergencia que nos ponga a todos a trabajar juntos en pos de la recuperación de la educación nacional. La necesidad de una planificación".

Sobre la situación educativa en nuestro país evaluo que se necesita discutir una verdadera transformación acorde a los tiempos que vivimos. "Hay que discutir la educación. Los saberes, las habilidades propias del siglo XX no son las mismas que demanda el siglo XXI. Hace falta debatir por tres cosas: para lograr que todos estén adentro del sistema, que todos reciban los saberes propios de la cultura moderna -la lectoescritura y matemática- y las competencias del siglo XXI"

Finalmente planteó "La pregunta es de qué vamos a trabajar en el futuro. Qué va a necesitar un joven para incorporarse a la vida laboral. Estamos en una situación de cambio de mercado de trabajo, que es muy heterogéneo y asimétrico, y la educación del futuro debe abordar esas líneas directrices. El chico es distinto al de hace 20 años atrás, cambió. Lo que no es distinto es la escuela, la enseñanza que recibe. La escuela media no está formando ese recurso humano que necesitan las industrias del conocimiento y que serán esenciales para la Argentina del futuro. Pensar en la inserción en el mercado laboral no quita la responsabilidad de formar ciudadanos y ciudadanas, chicos y chicas para la vida, que significa que puedan tomar sus propias decisiones. Para que la tecnología entre en el aula hay que cambiar el paradigma educativo" concluyó. 

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.