Agüero “Nunca se escondió ni se esconde que en La Pampa tenemos un problema de superpoblación”

Armando Agüero, fiscal general, se refirió a la problemática originada a nivel nacional con la emergencia carcelaria.

Provinciales31 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FISCAL AGÜERO tapaboca

El conflicto que culminó con un preso fallecido y otros con lesiones durante la madrugada del lunes, puso en evidencia una vez más la gran falencia del sistema penitenciario que ha terminado por colapsar. Presos con prisión y condenados comparten celdas en alcaidías y comisarías.

El fiscal Armando Agüero se refirió a ello en diálogo con Radio5: “Esas son cuestiones que tienen que mejorarse. El Servicio Penitenciario ha declarado la emergencia nacional, lo que significa un reconocimiento de una situación grave de funcionamiento y la estructura del SPF”, apuntó.

Señaló, en este sentido, que el SPF debería realizar inversiones para poder dar alojamiento a los presos en correctas condiciones. “Nunca se escondió ni se esconde que en La Pampa tenemos un problema de superpoblación. Es uno de los problemas que tenemos como consecuencia que el Servicio Penitenciario no te acepta a personas condenadas”, indicó.

Explicó que las comisarías reciben no sólo a sentenciados sino también a aquellos que tiene detenidos por un puñado de días. “Están mezclados, con delitos de diferentes gravedades y esto requiere que empiecen a invertir, aunque son de las inversiones más antipáticas porque nadie quiere hacerlas”, dijo.

Además, sostuvo que la privación de la libertad como castigo por un delito tiene un correlato que es el de dotar a los establecimientos de las condiciones necesarias para la rehabilitación y resocialización. “Si no cumplís conceptos mínimos, en realidad lo que tenés es un depósito de personas que van a tener más efectos negativos que positivos”, cerró.  (Pampadiario.com)

alcaidia_general_pico_2General Pico: Un muerto y varios heridos tras violento motín en la alcaidía

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.